Episodes

Sunday Apr 10, 2022
S.5 Ep.15: La alternativa solar
Sunday Apr 10, 2022
Sunday Apr 10, 2022
Más de 40,000 personas generan hoy en día su energía solar gracias a mayores opciones de financiamiento, abaratamiento de la tecnología y una nueva política pública. Estas y otras oportunidades las discute Luis Alberto Ferré Rangel en el episodio más reciente del podcast En Puerto Rico con Javier Rúa Jovet, director de políticas de la Asociación de Energía Solar y Almacenamiento de Puerto Rico, ante el masivo apagón eléctrico que enfrentamos esta semana.

Wednesday Mar 30, 2022
S.5 Ep.14 : Repercute en Puerto Rico el conflicto en Ucrania
Wednesday Mar 30, 2022
Wednesday Mar 30, 2022
La invasión de Rusia a Ucrania ocurre cuando Puerto Rico aún no sale de su recuperación económica y en medio de un clima inflacionario. Conozca cuáles serán las consecuencias económicas de este conflicto para la isla en el podcast “En Puerto Rico” donde Luis Alberto Ferré Rangel entrevista al economista José Joaquín Villamil.

Wednesday Mar 16, 2022
Wednesday Mar 16, 2022
Para adaptarnos a estos nuevos escenarios será necesario aprender a relacionarnos de una nueva manera con nosotros mismos, los demás y el mundo. La claves para la interdpencia sostenible las encuentras en esta entrevista con el Alfredo Carrasquillo, consultor en desarrollo organizacional en la edición más reciente del podcast “En Puerto Rico.”

Wednesday Mar 09, 2022
S.5 Ep.12: Cambio climático y guerra.
Wednesday Mar 09, 2022
Wednesday Mar 09, 2022

Wednesday Feb 16, 2022
S.5 Ep.11: Las PYMES y negocios de familia
Wednesday Feb 16, 2022
Wednesday Feb 16, 2022
Las PYMES y los negocios de familia de capital local son el principal factor productivo para cerrar la brecha socioeconómica existente. En esta edición del podcast En Puerto Rico, Luis A. Ferré Rangel entrevista a Manuel “Manu” Morales, Jr. sobre cómo promover la sostenibilidad de este sector para el desarrollo económico y social de Puerto Rico.

Friday Feb 04, 2022
S.5. Ep.10: Violencia machista: la pandemia invisible
Friday Feb 04, 2022
Friday Feb 04, 2022
El año pasado cerró con 53 feminicidios, casi uno por semana. Doce de las víctimas fueron asesinadas por su pareja o expareja. Otro de estos crímenes fue un transfeminicidio. A dos años de la fundación del Observatorio de Equidad de Género, Luis Alberto Ferré Rangel entrevista a las doctoras Irma Lugo Nazario y Deborah Upegui Hernández, sobre la pandemia invisible y la importancia de la firma del protocolo para la investigación de feminicidios y transfeminicidios de Puerto Rico.

Wednesday Feb 02, 2022
S.5 Ep.9: Ciencia que alumbra la política pública
Wednesday Feb 02, 2022
Wednesday Feb 02, 2022
Enero terminó como el mes más mortífero en los casi dos años que lleva la pandemia del COVID-19 en Puerto Rico, con 548 muertes, según cifras oficiales. Al 2 de febrero, totalizaban 3,867 los decesos, según el Departamento de Salud. En esta edición de En Puerto Rico, el podcast, Luis Alberto Ferré Rangel, conversa con el doctor en bioestadística, Rafael Irizarry, sobre cómo se comporta el COVID-19 en la isla, y las métricas científicas que mejor pueden predecir el ritmo de propagación del virus para informar la respuesta salubrista.

Wednesday Dec 01, 2021
S.5 Ep.8: Inversión que se multiplica
Wednesday Dec 01, 2021
Wednesday Dec 01, 2021
Un millón de dólares disponibles como fondo de inversión o préstamos distribuidos en 39 emprendedores tuvieron un efecto multiplicador en nuestra economía aún en medio de la pandemia. Ese fondo fue posible a través de la aceleradora Parallel 18 y su brazo de inversión Parallel Ventures. Lucas Arzola, director de inversiones de Parallel 18 Ventures, conversa con Luis Alberto Ferré Rangel, sobre las oportunidades para ampliar la inversión de capital en el ecosistema empresarial local y su impacto para la isla.

Monday Nov 08, 2021
S.5 Ep.7: Consumidores y ciudadanos con propósito
Monday Nov 08, 2021
Monday Nov 08, 2021
Consumidores reclaman más acción del sector privado para atender los retos del sostenibilidad de Puerto Rico a la vez que como ciudadanos buscan nuevos espacios de participación pública.

Thursday Oct 28, 2021
S5. Ep.6: Empatía: activo ante los desastres
Thursday Oct 28, 2021
Thursday Oct 28, 2021
La empatía puesta en acción permitió a numerosas comunidades protegerse y superar los estragos causados por el huracán María en 2017, según confirma un estudio de la Universidad de Puerto Rico en Humacao. En esta edición de En Puerto Rico, el podcast, Luis Alberto Ferré Rangel conversa con la Dra. María de Lourdes Lara y con Elena Martínez, de Agenda Ciudadana, sobre los hallazgos y recomendaciones del estudio para proteger la salud mental y superar el estrés post traumático.