Episodes
Thursday Oct 20, 2022
Thursday Oct 20, 2022
Los efectos del cambio climático juegan un papel importante en la planificación de infraestructuras sostenibles y el desarrollo de las comunidades. Para conocer más sobre la interrelación entre ambos asuntos, Luis Alberto Ferré Rangel entrevista en este séptimo episodio a la directora ejecutiva de la Liga de Ciudades, Cristina Miranda, a la presidenta del Comité de Sostenibilidad Ambiental de la Asociación de Industriales en Puerto Rico, Geannette Siberón, y al arquitecto, Pedro Cardona.
Transcripción:
Locutor Víctor Ramos [00:00:06] Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo. Una serie especial de En Puerto Rico y GFR Media, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico.
Luis A. Ferré Rangel [00:00:20] Ante los embates de la desigualdad, agravados por los impactos del cambio climático, tanto planificadores urbanos, funcionarios públicos y la industria privada experimentan con nuevas maneras de introducir tecnologías y metodologías innovadoras para construir comunidades y ciudades más sostenibles y resilientes. Bienvenidas y bienvenidos al séptimo episodio de la serie Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo, patrocinada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico, en colaboración con GFR Media. Soy Luis Alberto Ferré Rangel. En este episodio número siete estaremos discutiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible #9 - Industria, innovación e infraestructura- y #11 -Ciudades y comunidades sostenibles. Y para ello hemos invitado a tres expertos en el tema, comenzando primero por Cristina Miranda Palacios, directora ejecutiva de la Liga de Ciudades. Bienvenida.
Cristina Miranda [00:01:17] Saludos, gracias por la oportunidad.
Luis A. Ferré Rangel [00:01:19] A la ingeniera Geannette Siberón González, presidenta del comité de Sostenibilidad Ambiental de la Asociación de Industriales de Puerto Rico. Bienvenida.
Geannette Siberón [00:01:28] Gracias, saludos a todos. Para mí es un honor estar aquí con ustedes.
Luis A. Ferré Rangel [00:01:33] Y al arquitecto Pedro Cardona. Bienvenido.
Pedro Cardona [00:01:35] Muchas gracias. Gracias por la invitación. Un placer estar con ustedes hoy.
Luis A. Ferré Rangel [00:01:39] Bueno, tenemos tres expertos en el tema, en varios de estos temas, pero la conversación... esta grabación está comenzando con la secuela de los efectos del huracán Fiona en Puerto Rico y recién los efectos del huracán Ian en Florida y en Cuba. Pero en el caso de Puerto Rico, Pedro, ¿usted considera que ha mejorado la capacidad de nuestra infraestructura urbana y rural para adaptarse al cambio climático y proteger a nuestros ciudadanos y a nuestros consumidores?
Pedro Cardona [00:02:10] Bueno, la realidad del caso es que, del análisis que hemos realizado, Puerto Rico está en una peor posición de lo que estaba hace cinco años. Nosotros tenemos una infraestructura más comprometida. Nosotros hemos autorizado toda una serie de proyectos en áreas que son de conocidos riesgos y hemos exacerbado la condición de exposición a la ciudadanía y, por ende, de desigualdad y de peligro para todos y todas. Esta es una situación que nosotros le tenemos que dar una atención seria y tenemos que ver la forma en la que se están viabilizando estos desarrollos que tanto daño nos hacen. Además, revisar lo que es la reglamentación y la base legal que sirve de camino para que este tipo de desarrollo se viabilice.
Luis A. Ferré Rangel [00:03:03] Cristina, ¿desde el punto de vista de la Liga de Ciudades?
Cristina Miranda [00:03:06] Sí, estoy completamente de acuerdo con Pedro. Yo creo que más allá de que la crisis sea una crisis natural o ambiental, es una crisis humana, es una crisis política. Puerto Rico es uno de los países más inequitativos en el mundo y yo creo que con la imposición de la Junta de Control Fiscal y las medidas unilaterales que están imponiendo, que debilitan a los gobiernos municipales, que son medulares para cualquier tipo de desarrollo, pues la crisis se magnifica aún más. Yo creo que es una crisis de equidad. Puerto Rico es un país altamente inequitativo. Y yo creo que se desprende de una visión cortoplacista de las personas que están llamadas a tomar las decisiones de política pública para asegurar el bienestar de nuestras comunidades. Así que, desafortunadamente, estamos peor ahora que antes.
Luis A. Ferré Rangel [00:03:51] Geannette, ¿desde la postura de la Asociación de Industriales de Puerto Rico y usted como dueña de su propia empresa ambiental?
Geannette Siberón [00:03:59] Yo te tendría que decir que hay un balance porque, sí, hay unas debilidades que tiene Puerto Rico que impactan la sostenibilidad de nuestra sociedad. Pero, a la misma vez, hay bastante madurez en algunos sectores industriales por el tema de sostenibilidad, tanto de bienestar social como ambientalmente. Tengo que decir que hay más enfoque, no solamente en depender de en qué es lo que tiene capacidad el gobierno para que seamos más sostenibles y las ciudades, sino que las industrias, especialmente las multinacionales que tienen exposición a aquello que se está haciendo a nivel mundial. Y por ese movimiento que hay en sostenibilidad ambiental y social, yo creo que en Puerto Rico hay... conocimiento de este tema, pero no necesariamente del lado del gobierno...
Luis A. Ferré Rangel [00:04:51] Cristina, ¿cómo esta nueva gobernanza municipal y participativa ciudadana que la Liga de Ciudades está impulsando puede ayudar a adelantar los objetivos 9 y 11, particularmente en lo que tiene que ver con la participación ciudadana?
Cristina Miranda [00:05:06] Gracias por esa pregunta. Desde la Liga desarrollamos, de hecho, una definición de lo que es el municipalismo, porque entendemos que es una de las respuestas necesarias. No la respuesta, porque no somos absolutistas, pero una de las repuestas necesarias para poder impulsar cambios sistémicos en el país. Y el municipalismo se fundamenta en un modelo de gobernanza enfocado en lo local. Y si bien es una ideología política, no es electoral ni partidista. Así que tiene como su base el proporcionar una mayor autonomía a los municipios, pero teniendo como su base el cambio sistémico y la equidad en la distribución de los recursos. Nosotras en la Liga estamos cansadas de hablar de resiliencia, porque la resiliencia parte de la premisa de que nos tenemos que seguir enfrentando para aguantar lo que venga una y otra vez. Y la agenda de nosotras está enfocada en el cambio sistémico. Y para lograr un cambio sistémico, los actores y las actoras que forman parte del ecosistema municipal tienen que estar en la base. Por eso, yo creo que es importante siempre decir: se llama la Liga de Ciudades y no la Liga de Alcaldes y Alcaldesas. Porque las ciudades están compuestas, sí, por los alcaldes, obviamente, como personas elegidas para gobernar esos destinos, pero están compuestas de todo, de todas las entidades que forman parte del ecosistema municipal. Sin participación ciudadana, real, verdadera, no hay cambio. Nosotras no creemos en una participación que sea ir a un foro y decir lo que pienso. Es realmente integrar a la ciudadanía desde abajo. Y quizás el mejor ejemplo es la descentralización gubernamental que proponemos, que no debe ser confundida con una descentralización desde el enfoque economista neoliberal, sino que es la descentralización de la gobernanza del Estado. Lo que eso realmente implica es que el poder se encuentre abajo y que venga de abajo hacia arriba, pero no necesariamente concentrado en la figura del alcalde, sino concentrado en ese ente ecosistémico que se va a desarrollar. Así que para nosotras es una cosa medular.
Luis A. Ferré Rangel [00:07:02] Y Pedro, a la hora de planificar ciudades, de planificar espacios comunes, comunidades, ¿cómo se pueden seguir integrando los distintos grupos sociales y toda la variedad de personas, de empleados de empresas también privadas que vivimos en estas ciudades, en estos campos, en estas urbanizaciones, con una planificación urbana que facilite y permita esa integración social?
Pedro Cardona [00:07:31] Mira, una de las cosas que está clarísimo, que hemos visto, es que nosotros tenemos que trabajar mucho en lo que es el acceso a la participación en los procesos: el acceso a información, el acceso también a sentarnos en la mesa para diseñar, para proyectar, para pensar el país que queremos, a todas las escalas. Yo creo que la Liga de Ciudades ha estado haciendo un esfuerzo muy grande en volver a hacer relevante el tema de los municipios y las ciudades. Yo creo que ese tema estaba muy desprestigiado por los casos de los escándalos que ha habido con ciertos alcaldes. Tenemos que entender que, por ejemplo, en eventos como este, en Fiona, lo único que ha funcionado es la respuesta municipal. Hemos visto cómo los datos del gobierno central son datos que no guardan relación con la realidad. Hemos visto una manipulación de la asistencia. Sin embargo, también hemos visto a los alcaldes y alcaldesas llegar a las comunidades a hacer el reconocimiento de los daños que se han realizado y proveer la asistencia. Nosotros tenemos tres niveles que tienen que operar. La ciudadanía y la comunidad tienen que poder participar de los procesos, y nosotros necesitamos que los gobiernos municipales y el gobierno central cumplan con lo que se espera de ellos y ellas. Hemos visto cómo el abandono de lo que es el interés público por el gobierno central ha llevado a unos desfases muy grandes, tanto en lo que son las políticas públicas que inciden sobre los municipios, pero más allá de eso, en lo que es el reconocimiento de la participación de la ciudadanía en los procesos. El cambio climático se ha estado utilizando como una etiqueta para argumentar que estamos haciendo algo en relación al cambio climático, pero nuestros reglamentos no incorporan absolutamente nada relacionado al cambio climático y no hay unas políticas claras en relación a eso. Y eso tiene que estar en los tres niveles.
Luis A. Ferré Rangel [00:09:47] Geannette, los empleados y los dueños de pequeñas y medianas industrias puertorriqueñas somos también ciudadanos. Somos residentes de estos pueblos y de estos campos y de estas ciudades puertorriqueñas. ¿Cómo la Asociación de Industriales de Puerto Rico, dentro de su óptica de sostenibilidad, se inserta en este diálogo y en este esfuerzo?
Geannette Siberón [00:10:13] Nosotros en la Asociación de Industriales hemos estado trabajando más o menos como desde el 2007 con un programa de, hacemos una Cumbre de Sostenibilidad Ambiental, anual, donde allí se presentan las mejores prácticas que tienen diferentes industrias bastante maduras en este tema. Pero la intención es compartir ese conocimiento para que a nivel local, de forma colectiva, (conocer) "qué tú has hecho que ha funcionado, que entonces en Puerto Rico, a nivel de centros comerciales o a nivel de pequeños negocios, yo pueda adoptar y puedo implementar". Inclusive, tienen que presentar unos technical posters, que son como de 8 pies de ancho y 4 pies de alto, para que muchas personas puedan acercarse y ver el detalle de esos proyectos. Así que estamos tratando de compartir información, cuáles son las mejores prácticas a nivel mundial que estamos incorporando en Puerto Rico en el sector industrial, para que los que no tienen esos recursos... económicos para contratar un consultor o para hacer estas investigaciones, simplemente vean: “mira, qué están haciendo en Puerto Rico, que a lo mejor yo puedo adoptar a pequeña o mediana escala o a gran escala”. No tiene que ser con muchos fondos. Estamos monitoreando también cuáles son los fondos federales que se están trayendo para esos temas… que podamos ayudar nosotros a las pymes a tener acceso -y las comunidades que las rodean- a esos fondos para ellos también poder hacer proyectos de eficiencia energética, de conservación de aguas, de reciclaje, de reducción o cambios en sus procesos para que sean más eficientes. Y a la misma vez poder lograr, no nada más reducir su huella ambiental, sino también reducir el impacto social de los productos que hacen o los servicios que dan y el impacto; tiene un impacto directo también en los costos operacionales porque son más eficientes.
Luis A. Ferré Rangel [00:12:07] ¿Cuáles son? Y usted… hace mención de alguna de las tecnologías que se están tratando en Puerto Rico, pero ¿cuál usted diría, desde la óptica suya, las tecnologías y las metodologías más de punta que se están experimentando, se están tratando en la industria privada en Puerto Rico con respecto a tecnología limpia y eficiente?
Geannette Siberón [00:12:29] En el área industrial de manufactura se está integrando lo que es el elemento de sostenibilidad ambiental desde la fase de diseño. Y a nivel de cultura. Así que hay un diseño de cómo integrar a toda la organización los elementos de sostenibilidad. Eso incluye la parte de bienestar social y ambiental. En la parte de tecnología ambiental, lo más que se está enfocando es en eficiencia energética. Algunas reduciendo un 30 o 40% de su consumo y siendo mucho más eficientes en su operación, para entonces depender menos de cuando hay una emergencia, pues es menos combustible que necesitan, son menos generadores que necesitan. Así es que puede ser más sostenible su operación. Y en el tema de conservación de agua hay muchas que están reusando el agua de los aires acondicionados, de ese condensado, reusando el agua de lluvia, están reusando las aguas industriales tratadas, las están reusando en sus utilidades para que sea menos la demanda de agua y así ellos poder cumplir también con unas metas que se han establecido cada una de las industrias en reducir el consumo de agua a equis por ciento comparado con un baseline, que puede ser el 2015. Y algunas están también (trabajando en) reducir las emisiones de gases de invernadero y llevarlos a operación de 100% energía renovable para el 2025-2027. Así que ahí hay unas metas bien agresivas. En eso también está el reciclaje, que están trabajando en economía circular para integrar algunos de los productos reciclables en sus -y hacerlos más fácil para reciclar- en los procesos. Y algunas hasta están eliminando, están usando la tecnología de QR Code para eliminar información que está dentro de ciertos productos que se compartan en organizaciones un poquito más sofisticadas como hoopitales e industrias. Ese producto, pues en vez de tener un insert con instrucciones, lo puede hacer a través de un QR Code y se ahorra papel y agua.
Luis A. Ferré Rangel [00:14:42] Muchas gracias. En esa línea, Pedro, Geannette estuvo hablando de las tecnologías limpias y eficientes, de reducción de desperdicios. También ahí esta escuela de pensamiento, de cómo usar más la infraestructura verde y cómo usar más la naturaleza para organizar actividades económicas, organizar actividades sociales, urbanas. Sería interesante ver cuál es tu opinión sobre cómo se está implementando esta infraestructura, cómo se puede seguir usando y cuál es -para beneficio nuestro y también de la audiencia- la diferencia entre esa infraestructura verde y la infraestructura gris.
Pedro Cardona [00:15:23] Sí, yo creo que es un tema interesante, temas que tenemos que acometer de una manera más intensa y con mayor compromiso en Puerto Rico. El tema de infraestructura verde y el pensar en el ciclo de las cosas -el ciclo de las ciudades, el ciclo de la inundación, el ciclo de la humanidad y el ciclo de los productos- nos va a llevar a hacer un mejor uso del territorio y un uso más responsable también de los recursos. Nosotros estamos trabajando en varios esfuerzos para tratar de establecer esas conexiones, para que la ciudadanía lo pueda ver más directamente. Por ejemplo, tenemos que pensar los valles inundables desde otra perspectiva. El río está ahí, el río estuvo ahí, y nosotros hemos ido ocupando el espacio del río. ¿Cómo podemos establecer una relación más sana con esos recursos naturales para garantizar que el río no me va a inundar mi vivienda o no me va a inundar mi industria y me va a causar daño? Y también, ¿cómo podemos asegurarnos de que no estamos produciendo con nuestras acciones impactos a terceros? Esos son cosas que tenemos que pensar. Y cómo podemos utilizar la infraestructura verde para dosificar lo que es la intensidad de ese flujo o ese caudal del río que se manifiesta durante un evento como el que vimos en Fiona. Vimos casos como el de Cayey, en la urbanización San Carlos, donde hubo una familia que tuvieron que sacarla en lancha. Pero esa estructura está en un valle inundable; además, está en el cauce mayor del río La Plata. Entonces, tenemos que ir viendo estas cosas y cómo utilizamos la infraestructura verde para también hacernos más resilientes y estar en mejor posición para enfrentar el riesgo en el futuro.
Luis A. Ferré Rangel [00:17:23] Cristina, desde el punto de vista de la Liga de Ciudades, ¿cómo los municipios pueden facilitar estas políticas públicas más a nivel municipal para experimentar e implantarlas?
Cristina Miranda [00:17:35] Desde la Liga nosotras estamos trabajando e impulsando los proyectos que tienen que ver con economía circular. Pero, ciertamente, ante la debilidad fiscal que tienen los municipios, es a veces difícil insertarse en estos procesos. Hay que tomar en consideración que el manejo de la basura -y ahí hablamos de basura, no de desperdicios sólidos- que el manejo de la basura en ocasiones llega a ser el 30% del presupuesto del municipio, cuando el Estado recibe unas asignaciones para eso que no se les delegan a los municipios. Así que yo creo que desde ahí sería importante un asunto de irse a la distribución o equidad en la distribución de los recursos existentes. Pero también, ciertamente, hay que aumentar la capacidad de los gobiernos municipales para insertarse en estos procesos que ciertamente están altamente centralizados. Así que yo creo que queda mucho por hacer, pero sí hay que cambiar la narrativa y el discurso de hablar de basura a desperdicios sólidos, de impulsar verdaderos programas de reciclaje ante la crisis de reciclaje que hay a nivel mundial, no solamente en Puerto Rico. Así que hay que insertarse, pero también para insertarse hay que asegurar que los municipios tienen la capacidad económica para poder asumir esa responsabilidad.
Luis A. Ferré Rangel [00:18:46] Ahora vamos a mirar a Puerto Rico como desde el satélite nuestro y ver a ese Puerto Rico desparramado entre campos, urbanizaciones, ciudades pequeñas, ciudades grandes. Las condiciones de Ponce son muy distintas a la de Bayamón hoy en día. Cuando uno mira hacia Puerto Rico, Geannette, ¿cómo la Asociación de Industriales, y también con las pequeñas y medianas industrias puertorriqueñas, pueden planificar un Puerto Rico un poco más organizado, más a escala nuestra? ¿Y qué está haciendo la Asociación de Industriales dentro de su comité para poder facilitar unas innovaciones mucho más sanas y unas ciudades y unas comunidades mucho más resilientes.
Geannette Siberón [00:19:28] Dentro de lo que son los objetivos que tiene la Asociación de Industriales, uno de ellos es trabajar con la juventud, la educación, la sostenibilidad de nuestras comunidades y obviamente el valor añadido a ese socio dentro de lo que es un ecosistema de negocio y social. Dentro de esa línea, las industrias de manufactura -en un momento dado estuvo diseñado así- están desparramadas por todo Puerto Rico. No tenemos como en North Carolina, o en otros países que están todas concentradas en un solo lugar, en un solo parque industrial, como el Triangle. Acá están, tenemos en Jayuya, tenemos unas en Maricao, tenemos unas en Guánica, tenemos en Lajas, tenemos en Ponce, en Humacao. Así que están desparramadas por toda la isla y conocemos las diferencias que hay entre los diferentes sectores. El tipo de cultura es diferente, el tipo de necesidades es diferente, y la situación social que se refleja en los empleados que están trabajando en esas organizaciones. Así que estamos utilizando esos empleados como centro para semillas, para sembrarles esta semilla de la sostenibilidad. Que cuando nosotros los vamos educando y vamos implementando culturas y prácticas, ellos lo canalicen a través de organizaciones sin fines de lucro, lo que han aprendido, a través de sus iglesias, a través de sus comunidades y de sus organizaciones, para que ellos vayan creciendo y compartiendo ese conocimiento. Para ser más resilientes y ser más sostenibles, ambiental y socialmente. Así que ese es el enfoque que hemos estado dando, compartir información, educar y sembrar semillas desde lo que tenemos más cerca, que tenemos control. Y podemos, a través de las familias de los empleados, llevar esa semillita a la comunidad.
Luis A. Ferré Rangel [00:21:21] Ahí vuelve a resonar el tema de la participación de los empleados, la participación ciudadana, el tema de cómo las comunidades son las primeras que pueden -y los empleados- pueden diseñar sus propios planes de adaptación y resiliencia. Pedro, ¿tu opinión al respecto?
Pedro Cardona [00:21:38] Mira, me gusta eso de mirar a Puerto Rico desde un satélite. Es parte de lo que yo he estado haciendo durante las pasadas semanas. Y una de las cosas que yo creo que surge de mi diagnóstico es que Puerto Rico es una suma de intervenciones individuales que no producen un mejor país. Realmente tenemos una iniciativas muy buenas locales, pero que cuando se suma una a la otra acabamos con un país que es caótico, un país que es injusto, no es habitable. Tenemos un país muy desigual. Hemos creado un clima de inversión muy inestable que produce también unos choques sociales muy grandes. Fíjate que, por ejemplo, hubo muchas personas y también industrias que no tuvieron grandes problemas luego del paso de Fiona. Sin embargo, cuando uno -y yo fui, hice un recorrido por la isla- y uno ve la miseria, uno siente la peste a muerte que yo sentí en Cayey y también en Caguas, por todos los animales muertos, desde vacas hasta toda una serie de otros animales. En toda esa ruralidad uno ve la miseria en la que está viviendo la gente. Uno entiende entonces que el impacto de la pérdida del servicio eléctrico tiene distintas consecuencias dependiendo de tu nivel de ingreso. Y si nosotros, nuestro país, produce eso, nosotros tenemos que atender esa desigualdad, porque la crisis no se vive igual a todos los niveles y obviamente no buscamos que todo el mundo tenga el mismo sufrimiento. Sí buscamos que todo el mundo tenga la misma capacidad de vivir de una forma adecuada en su entorno, sin tener que pasar una crisis cada vez que surge un evento como este. Pero una mirada de satélite produce esa visión tan, tan, tan pésima del país que hemos producido, mal planificado; ciudades que son muy pobres y tenemos unos esfuerzos destacables. El centro urbano de Coamo es una joya. El centro urbano de Carolina es una joya, pero sin embargo, esa no es la característica que tienen nuestros centros urbanos. No todas las industrias también funcionan de una manera justa y balanceada. Tenemos unas desigualdades grandísimas en el territorio.
Luis A. Ferré Rangel [00:24:18] Y bueno, desde la Liga de Ciudades han estado lidiando con toda esta dinámica y cambiando el paradigma. Adelante, Cristina.
Cristina Miranda [00:24:26] Sí. Yo estoy completamente de acuerdo con Pedro. Yo creo que en Puerto Rico impera una visión metrocentrista. El mejor ejemplo es que el dinero de cada dólar, que nosotras, nosotros o nosotres pagamos como contribuyentes, que son un montón de impuestos que pagamos, el gobierno central se queda con 84 centavos y el municipio tan solo con 16 centavos de cada dólar, siendo el municipio el principal proveedor de servicios. Pero más allá de eso, el gobierno central gasta -no necesariamente invierte, porque son términos diferentes-, el 70% de los fondos de Puerto Rico en la zona metropolitana. Y la gente podría decir "bueno, pero es que en la zona metro vive la mayor cantidad de la población”. Eso no es correcto. Se invierte el 70% de los fondos del país en donde vive el 26% de la población y el resto de la zona no metropolitana, el 74% de la población se queda con lo que queda. Hay realmente un asunto de que hay que aceptar que la política pública del gobierno central, y ahora también de la Junta de Control Fiscal, genera un asunto de inequidad y, por ende, de desarrollo. Así que estamos todos en la misma tormenta, pero ciertamente no estamos todos en el mismo bote ni en la misma lancha, ni en el mismo yate. Hay unos que no tienen ni un cantito de madera para aguantarse. Y es un asunto sistémico, porque nosotras siempre decimos que el impacto no es solamente natural. Es un asunto político, es un asunto del sistema como está diseñado.
Luis A. Ferré Rangel [00:25:51] Y estamos hablando de los dos objetivos del día que son Industria, innovación e infraestructura, el 9, y el 11, Ciudades y comunidades sostenibles. Y si volvemos a mirar a Puerto Rico como una isla. No somos un continente, no somos un país. Tenemos unos recursos que son definidos. Y, de hecho, en esta serie de podcasts hemos estado hablando sobre la economía circular y la economía regenerativa en esta condición de isla en la que estamos, pues uno, Geannette, uno baja por el sur y el oeste y ve sí hoy las pequeñas y medianas empresas puertorriqueñas que lo primero que necesitan -y todavía necesitan- es combustible, agua y luz. Y parece mentira que todavía estemos en estas y parece ser que no estamos sacando los pies del plato. ¿Qué lecciones estás aprendiendo, Geannette, de esta experiencia y cómo la Asociación de Industriales puede seguir ayudando para movernos hacia adelante?
Geannette Siberón [00:26:46] Algo muy importante que tiene que conocer y entender el empresario puertorriqueño es que tiene que aprender y entrar en este tema de la sostenibilidad, tanto ambiental y social. Porque, si no lo entiende y no se adapta y no empieza a implementar iniciativas o programas para adaptarse a este cambio que estamos teniendo, su negocio puede cerrar o su negocio sencillamente no va a poder soportar los embates de los nuevos retos y los nuevos riesgos que trae el cambio climático, que trae la inequidad social. Por eso se está enfocando mucho en lo que es diversidad. Se está enfocando mucho en cambio climático... en temas de sostenibilidad a niveles de CEO. Pero eso lo tenemos que hacer a nivel de Puerto Rico también, desde una persona que tiene un "beauty parlor” hasta una persona que tenga una fábrica... porque, si no, no va a poder continuar...
Luis A. Ferré Rangel [00:27:52] Cristina, ese punto de vista de la inequidad y la variedad y la diversidad de espacios urbanos y de comunidades en Puerto Rico, los alcaldes están en ese centro del huracán, por decirlo así, donde tienen que manejar todas estas dinámicas de isla y de inequidades. ¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas que tú has estado identificando como directora ejecutiva de todos estos alcaldes y alcaldesas que están cambiando el paradigma de la gobernanza? ¿Cuáles son algunas de esas mejores prácticas que van en línea con nuestra escala como isla y nuestras posibilidades?
Cristina Miranda [00:28:25] Lo primero es establecer que difiero un poco de la premisa tuya, Luis, porque, primero, somos un archipiélago y, segundo, para mí Puerto Rico es un país. Así que nosotros somos un país, una colonia, verdad, pero operamos como un país. Desde el municipalismo se reconoce la importancia de la ciudad como el ente aglutinador de las personas. Y cuando nos referimos a la ciudad nos referimos a las comunidades, a los municipios, porque es ahí donde realmente es el espacio en el que viven y se desarrollan individuos, personal y profesionalmente. Así que de las mejores prácticas que hemos visto -y Pedro dio dos buenos ejemplos de municipios que están haciendo cosas increíbles, como Carolina con el casco urbano. El municipio de Coamo es un municipio modelo, cuando se ve lo que se ha hecho con el casco urbano: crear vivienda de interés social, reconocer un cambio demográfico. Hay municipios que han perdido... Aquí se habla que la pérdida poblacional es un 12%, pero no se habla de la reducción de menores de 18 años en nuestro país. Municipios como Coamo tienen una reducción del 45% de menores de 18 años. Así que cuando pensamos para quién vamos a planificar tenemos que ver la demografía. Eso no quiere decir necesariamente (hacer) lo que hace el estado de ir a cerrar escuelas, porque no necesariamente se trata de cerrarlas ni de consolidarlas. Quizás es un poco cambiar el modelo. Para mí, la mejor práctica es actuar local para tener un impacto global, que eso es el Glocal Movement, y eso va a depender de las necesidades y las realidades de cada municipio. Ciertamente, si se fortalece la estructura municipal, se fortalece el país. Voy a decir algo rapidito porque recientemente el subsecretario del Departamento de Comercio estuvo en Puerto Rico. Él fue designado como el Coordinador de Desarrollo Económico para nuestro país desde allá... desde el imperio. Y él hablaba de qué había que hacer para proponer el desarrollo económico. Y mi contestación fue: "Si no se entiende el asunto colonial y la realidad demográfica y la realidad de la pobreza en el país, no se va a poder hacer nada". Porque los datos son los datos, pero sin contexto no se puede tomar una decisión certera. Así que es actuar desde lo local.
Luis A. Ferré Rangel [00:30:34] Y Pedro, te voy a ceder la última palabra, porque yo creo que lo que nos ha hablado Cristina ahora mismo, actuar local para impacto global, Puerto Rico tiene un gran potencial y tiene una gran oportunidad de demostrar que se pueden cambiar las cosas también.
Pedro Cardona [00:30:49] Sí, de acuerdo. Yo creo que Puerto Rico tiene un gran potencial, tiene el recurso intelectual necesario. Cuenta también con unos recursos naturales y unos recursos y unas capacidades agrícolas y de manufactura, etc., que permiten que Puerto Rico pueda posicionarse de cara al futuro mejor de lo que lo ha hecho hasta ahora. Yo creo que el reconocimiento también de nuestras capacidades y actuar conforme a esas capacidades, que no quiere decir que seamos conformistas, sino que entendamos que no tenemos un territorio ilimitado, que nuestros recursos económicos tampoco son ilimitados. Es una base necesaria para podernos enfrentar al futuro. Yo recuerdo cuando Colombia era un lugar poco apetecible. La mayor parte de la gente visualizaba a Colombia como un país que tenía unos males sociales enormes que impedían el que tú fueras a invertir en Colombia. Colombia se fue revisando desde adentro y fue desarrollando una industria local, etc., reconociendo que el resto del mundo no les veía como un lugar apetecible. Puerto Rico tiene que reconocer su realidad actual y actuar conforme a esa realidad, en lugar de estar emulando economías continentales o economías de otros lugares que tienen muy poco que ver políticamente, socialmente y geográficamente con la realidad de Puerto Rico. Pero es cuestión de asumir ese compromiso y esa responsabilidad.
Luis A. Ferré Rangel [00:32:38] Ingeniera Geannette Siberón González, arquitecto Pedro Cardona Roig y Cristina Miranda Palacios, muchísimas gracias por estar con nosotros hoy en nuestro podcast.
Geannette Siberón [00:32:47] Gracias por la invitación y por un tema tan importante de sostenibilidad, unirnos aquí para llevar un poquito más de información.
Pedro Cardona [00:32:54] Gracias por la invitación.
Cristina Miranda [00:32:55] Gracias a ustedes por el espacio y por la conversación.
Luis A. Ferré Rangel [00:33:00] Ha sido una conversación fascinante. Estimada audiencia, le invitamos a que escuche el próximo episodio donde estaremos hablando sobre cambio climático y el impacto a nuestros ecosistemas terrestres y marinos. Hasta entonces.
Pedro Cardona [00:33:12] Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo es una serie especial de En Puerto Rico, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico. Este podcast es una producción de GFR Media. En FCPR.org puedes encontrar todos los episodios del podcast e información sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También puedes escucharnos en todas las plataformas de podcast y en elnuevodía.com.
Wednesday Oct 12, 2022
Wednesday Oct 12, 2022
En el sexto episodio del podcast “Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo”, Luis Alberto Ferré Rangel entrevista a portavoces de organizaciones que promueven la energía renovable y buscan reducir la generación de residuos sólidos para lograr un Puerto Rico sostenible.
Transcripción:
Locutor Víctor Ramos [00:00:07] Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo. Una serie especial de En Puerto Rico y GFR Media, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico.
Luis A. Ferré Rangel [00:00:21] Un enfoque basado en la innovación social para la economía circular en Puerto Rico puede reducir la pobreza, promover el desarrollo humano y fomentar patrones de consumo sostenibles. Bienvenidas y bienvenidos al sexto episodio de la serie Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo, patrocinado por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico, en colaboración con GFR Media. Soy Luis Alberto Ferré Rangel. En este episodio número seis estaremos presentando el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 7 -Energía asequible y no contaminante- y el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12 -Producción y consumo responsables. Y para discutir la intersección entre ambos objetivos y los conceptos de la economía regenerativa o circular, me acompañan tres expertos en el tema. Damos primeramente la bienvenida a Adriana González Delgado del colectivo Queremos Sol. Bienvenida, Adriana.
Adriana González [00:01:16] Saludos. Gracias por tenerme aquí.
Luis A. Ferré Rangel [00:01:20] También al señor David Haddock Domínguez, vicepresidente de Administración y Programas de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico. Bienvenido, David.
David Haddock [00:01:28] Muchas gracias y saludos a todas y todos.
Luis A. Ferré Rangel [00:01:32] Y a la ingeniero Ingrid Vila Biaggi, de Generación Circular. Bienvenida, Ingrid.
Ingrid Vila Biaggi [00:01:37] Muchas gracias. Un placer compartir este espacio con ustedes.
Luis A. Ferré Rangel [00:01:42] Encantado de tenerlos a los tres aquí. Para comenzar, es bueno destacar que las tres organizaciones aquí presentes ya están rompiendo paradigmas, porque cada una está potenciando un liderato compartido y horizontal que realmente es una manera de propulsar el desarrollo sostenible en Puerto Rico. Primero, quisiera empezar dándole la oportunidad a cada una y a cada uno de explicar cómo su organización promueve este liderato
horizontal y comunitario para adelantar el desarrollo sostenible en Puerto Rico, en particular, en el caso de energía asequible y no contaminante, y también en el caso de la producción y consumo responsables. Vamos a empezar con usted, Adriana. Adelante.
Adriana González [00:02:23] Muchas gracias. Yo soy parte del colectivo Queremos Sol. Trabajo específicamente con la organización Sierra Club Puerto Rico, pero luego del huracán María, ya son cinco años de trabajo, nos sentamos juntas varias entes comunitarias. También se sentó la UTIER, se sentó la Asociación de Gerenciales de la Autoridad de Energía Eléctrica y organizaciones como nosotros, Sierra Club, pero también CAMBIO, El Puente, Amigos del Río Guaynabo, entre otros. Y dijimos ´no podemos esperar a que venga una respuesta de un ente que no sean los grupos comunitarios para la crisis energética de Puerto Rico´. Y nos sentamos a crear la propuesta Queremos Sol que, como muy bien estabas mencionando, es un colectivo. Queremos Sol no es una entidad en sí propia, sino que es una propuesta que muchos grupos hemos adoptado como parte de nuestra campaña. Y eso es parte de lo que le da la fuerza, como estabas mencionando, porque no es un grupo nada más liderando la situación, sino que son muchos grupos que tenemos la misma meta en común. La meta es que tenemos que nuestro sistema energético llevarlo a la autosuficiencia y la sustentabilidad basado en lo que es la conservación de energía, la distribución de nuestro sistema eléctrico y la energía renovable, específicamente utilizando lo que es la energía solar como nuestro recurso principal en Puerto Rico. Así que estaremos hablando un poco más en profundo, pero sabíamos que nos enfrentábamos, luego de María, a una reconstrucción de nuestro país en distintos aspectos y en particular en el eléctrico. Y nosotros comenzamos a trazar nuestra ruta diciendo que la energía es un bien común y que, por eso, todos la tienen que tener.
Luis A. Ferré Rangel [00:04:10] Excelente. Muchas gracias, Adriana. David, sabemos que la Fundación Comunitaria de Puerto Rico está trabajando desde hace ya varios años en la construcción de los capitales comunitarios. Explícanos un poquito entonces cómo la Fundación se ha insertado en el tema de la energía limpia y asequible desde los capitales comunitarios.
David Haddock [00:04:29] Gracias. Fundación Comunitaria en su misión tiene tres funciones principales: una función educativa, tiene una función transformadora y hay una función de aumentar el rendimiento, tanto de los donantes que buscan un rendimiento social como de la comunidad que quiere y aspira a una mejor comunidad y aspirar a unos logros. Luego del paso del huracán tuvimos muchos acercamientos de comunidades, como muy bien sabe todo Puerto Rico,
que sufrieron, buscando donativos relacionados a bombillas, iluminación, después diésel o gasolina. Después pasamos por la donación de generadores. Pero nos hicimos la pregunta, qué estamos haciendo de manera más resiliente. Pero más allá de la resiliencia, qué estamos haciendo de manera sustentable y cómo lo podemos hacer de manera responsable con nuestras comunidades. De ahí entonces entramos poniendo el oído a las comunidades de cómo podíamos apoyarles mejor. Y de las mismas comunidades surge la idea de establecer proyectos de energía renovable, para no depender de la Autoridad de Energía Eléctrica sino depender propiamente de sus recursos y que ellos pudieran tener acceso a un recurso básico, que pudieran ser dueñas y dueños de ese recurso básico y que pudieran entonces manejarlo, que es la parte gerencial que se da a través del tiempo. Y ahí nos insertamos, siendo la Fundación Comunitaria una organización que esencialmente maneja capital, hablando horita de los capitales, especialmente capital financiero, pues nos dimos a la tarea de poder facilitar esos procesos (de los) que estaremos hablando más adelante. Pero, ciertamente, ubicamos nuestros impactos y logros en los diferentes capitales y nos gusta siempre decir: qué impacto humano, qué impacto social, qué impacto financiero, qué impacto ambiental, cultural y financiero. Ciertamente, esa es nuestra métrica para medir nuestro impacto en las comunidades.
Luis A. Ferré Rangel [00:06:32] Muy bien. Y en Generación Circular, Ingrid, ustedes han estado impulsando una manera de pensar y de desarrollar un desarrollo económico en Puerto Rico muy distinto, muy alternativo, pero realmente que va al corazón de lo que es el desarrollo sostenible. Explícanos un poquito de qué se trata Generación Circular.
Ingrid Vila Biaggi [00:06:50] Pues muy similar al acercamiento de Queremos Sol. Generación Circular también es un esfuerzo que nace de la preocupación y el interés de diversos grupos comunitarios, expertos en el tema del manejo de residuos, así como organizaciones también vinculadas al tema energético. Porque como muy bien mencionaba, si estamos hablando de circularidad, no simplemente es el manejo de recursos que se utilizan para el consumo, la producción, sino también estamos hablando del tema energético. Y ese objetivo 12, de producción y consumo responsable, integra también -si lo leemos en sus metas-, integra de manera muy directa el tema energético en cuanto a eficiencia y demás. Así que en Generación Circular se dio un junte muy especial de personas que llevábamos un tiempo, ya décadas, trabajando el tema de manejo de residuos sólidos y viendo cómo no había un gran avance y, al revés, a través de las décadas también se han presentado objetivos para desviar estos residuos; los objetivos de
reciclaje que no se logran alcanzar en ninguna de las fechas que se han establecido. Y dijimos ´caramba, no podemos continuar esperando -igual que Queremos Sol- a una respuesta que provenga del gobierno´. La solución la tenemos. Tenemos el conocimiento. Ya hay comunidades trabajando con estos temas. De igual manera, el sector privado ya estaba, también, ha estado trabajando muchos de estos aspectos de manera sostenible. Así que aquí lo que hace falta es pensar en conjunto y plantear una manera distinta de abordar el problema, de manera que no sigamos con esas primeras planas cada seis meses de que cierran los vertederos, no tenemos alternativa. Y Generación Circular lo que propone es eso. Es un cambio de paradigma en lo que es nuestra visión económica a nivel de Puerto Rico. Cambiar esa visión lineal que se basa en la extracción de recursos, manufactura, consumo y desechamos, a una circular, en el cual no se desperdicia. Lo que acaba siendo quizás sí el producto final de un proceso se convierte entonces en un insumo para un nuevo producto o un nuevo uso. Y de esta manera, primero quitamos presión a lo que es la extracción de recursos naturales. Nos convertimos nosotros, los consumidores, en personas más responsables en cuanto al uso y más conscientes del consumo y los patrones de consumo. A la misma vez integra al sector privado porque requiere también que se rediseñen procesos, que se piense en todo el ciclo de vida de un producto cuando se está manufacturando. No simplemente terminar en que la persona lo compró y ya el que lo manufactura se olvida de ese producto. ¿Cómo puede volver a integrarse al ciclo de producción? Así que presentamos esta propuesta con unos objetivos y unas metas y unas estrategias muy concretas de cómo Puerto Rico puede lograr reducir su consumo y lograr desviar el 50% o más de los recursos que hoy desechamos para evitar esa presión hacia los vertederos y promover una economía mucho más sostenible.
Luis A. Ferré Rangel [00:10:15] Bien interesante cómo estamos definiendo la basura, como se le conoce, basura; es un recurso. Entonces, cómo nosotros, nuestros conciudadanos, empezamos a cambiar el paradigma de nuestro propio comportamiento. Y en esta línea, Adriana, vamos a hablar un poquito sobre cómo las comunidades y las bases de las comunidades en donde ustedes trabajan están apoderándose y están empujando y están presionando para un cambio de política pública energética, que ha sido también un campo relativamente nuevo en Puerto Rico.
Adriana González [00:10:51] Dentro de Queremos Sol lo primero que empezamos es empoderando lo que es estos modelos de lo que es energía ciudadana y donde dejemos de ser lo que llamamos un consumidor de energía y empecemos a hacer prosumidores. Y de esa manera es
como nosotros empezamos en primera instancia a integrar a lo que son la gente y las comunidades, estableciendo que vamos a dejar de consumir energía eléctrica y vamos a empezar a entender de dónde viene nuestra energía y cómo queremos que funcione esta. Con eso en mente, nosotros nos hemos integrado a varias iniciativas comunitarias de lo que son modelos, como nosotros vemos en Puerto Rico, para el apoderamiento de las comunidades de su energía. Hemos visto modelos que parten de Sierra Club, que se crean estos oasis de energía, donde se instala un centro comunitario. Hemos visto unos modelos un poco más allá, pero nosotros siempre insistimos en que esa salvación, como nosotros decimos, es por ahora lo que podemos hacer en el momento. Necesitamos, como planteamos en Queremos Sol, un cambio total de nuestro sistema eléctrico para que no sean las comunidades que simplemente o consiguen la ayuda o pueden ayudar los que tienen acceso a la energía solar, sino que sea todo el mundo. La propuesta de Queremos Sol, una vez sale, luego se hace un estudio de viabilidad con la organización CAMBIO, donde damos por sentado con lo que son números, lo que son todos esos detalles, que en Puerto Rico podemos alcanzar lo que es el 75% de energía renovable en 15 años. Y eso es no contando, como sabemos, la gente que por sí sola está cambiando a energía solar, etcétera, sino que esto es utilizando lo que son los fondos que vienen, que hay mucha discusión de estos fondos en Puerto Rico para la llamada reconstrucción. Nosotros entendemos que se puede promover 100% de resiliencia en los hogares para el año 2035 y que, de nuevo, a pesar de que estos modelos comunitarios que nosotros trabajamos con ellos han ayudado en lo que son estos primeros años. Tenemos que asegurar que la política pública en Puerto Rico ayude a esas personas que no pueden ellos mismos subvencionar sus sistemas eléctricos. Y por eso nosotros también hemos empezado a dar a conocer lo que son unos ejemplos de sistemas solares pequeños que la gente pueda tener en sus hogares. Y muy importante para la propuesta es que ahora mismo la mayoría de la energía en Puerto Rico se produce en el sur y eso lo sabemos porque hemos vivido el cable que se corta, el cable que le pasa algo y no llega la energía. Parte de lo que nosotros queremos es que nuestra energía sea distribuida, que donde estamos utilizando la mayoría de la energía se esté generando la energía. Y esto le va a dar un poder a las personas, porque entonces las comunidades van a tener sus centros de generación de energía solar en los techos de sus hogares, cerca de donde necesitan la energía. Y no vamos a tener estas interrupciones que vemos ahora constantemente. Pueden ver la propuesta de Queremos Sol. Tiene varias versiones que han sido puestas online. Tiene también este estudio de viabilidad. Pero nosotros apostamos a que las comunidades están haciendo ahora las respuestas porque no podemos esperar, pero que sí el gobierno tiene que también responder.
Luis A. Ferré Rangel [00:14:14] Muy bien. Ingrid, ¿querías comentar algo?
Ingrid Vila Biaggi [00:14:16] Sí. Yo creo que uno de los aspectos más formidables que se han dado en el país luego del huracán María ha sido el incremento vertiginoso en la capacidad de las personas para tratar este tema energético. Ya no es un asunto que queda relegado a que las agencias públicas con unos sectores privados muy particulares están discutiendo unos asuntos y las personas están un poco echados para atrás, siendo simplemente receptores de la información. No. La gente quiere participar, la gente se ha informado y lo pudimos ver de manera muy concreta en el desarrollo del Plan Integrado de Recursos que quedó aprobado en el 2019. El primer Plan Integrado de Recursos se desarrolló para el 2016 y yo creo que éramos, no sé, quizás escasamente cinco organizaciones que íbamos a las vistas públicas, allí, a deponer y a presentar alternativas. En este caso, tuvo el Negociado de Energía que expandir la cantidad de vistas públicas y tuvo que desplegarse a través de todo Puerto Rico, porque había un reclamo ciudadano de participación y esas vistas públicas se llenaron a tope. Así que estamos yo creo que logrando esa capacitación ciudadana, esa horizontalidad que es requerida para estos cambios hacia la sostenibilidad, y es que la ciudadanía se sienta que tiene participación, que tiene que contribuir y puede contribuir a estos procesos. Y eso se da tanto en Queremos Sol como en Generación Circular. Estamos viendo que la ciudadanía quiere apropiarse de esto. No es un asunto (de) que ya están dispuestos a simplemente relegarlo a que el ente público o el ente privado se lo resuelva. Ellos quieren ser parte también de la solución.
Luis A. Ferré Rangel [00:16:01] David. Desde el punto de vista de la Fundación, ¿esta experiencia ha sido la misma con ustedes?
David Haddock [00:16:08] Sí, ha sido la misma. Hay dos variables importantes que se están cruzando, que están creando las condiciones idóneas para esta transición y esta transformación. Una es la política pública. No entraré mucho en esos detalles, pero hay política pública ya establecida de que nos vamos a mover y queremos movernos. Inclusive reglamentos que permiten considerar las microrredes, la conexión de la medición neta, eventualmente ya irnos moviendo al… poder compartir la energía a través de las líneas. Y como decía horita Adriana, ser prosumidores, no necesariamente consumidores. Así que esa política pública está ahí. Hay otra variable también que viene con los fondos mayormente de recuperación, no solamente de alivio inmediato. Los de
recuperación, que vienen fondos en diferentes instancias o diferentes ámbitos para ir ya entonces... haciendo una transición a la energía renovable, ya sea el gobierno. Yo hablaré más de la parte comunitaria porque hemos estado trabajando unos proyectos comunitarios donde con financiamiento no solamente privado sino también federal, que nos permiten que establezcamos comunidades solares, instalaciones críticas que entonces operen con 100% de energía renovable, que es el proyecto que estamos haciendo en Culebra. Ese proyecto trae un reto que para mí es una gran oportunidad, porque estamos hablando con la Economic Development Administration, la EDA, las instalaciones críticas definidas también allí como negocios, instalaciones críticas y organizaciones sin fines de lucro, que puedan entonces, a través de esta subvención federal, tener energía renovable. Ahora bien, el gobierno federal no permite que nosotros, Fundación, transfiera esos activos, por lo menos por los primeros diez años. ¿Qué ha hecho la Fundación? Que crea una subsidiaria para que entonces vaya al Negociado, solicite permiso y pueda administrar la venta de esa energía renovable. Eso por dar un ejemplo. Yo pienso que esas variables se han cruzado, están creando los momentos idóneos. Igual que, más adelante me gustaría hablar también de cómo se cruzan esos Objetivos de Desarrollo Sostenible con los proyectos que yo sé que nuestras tres organizaciones hacen.
Luis A. Ferré Rangel [00:18:42] Sí, definitivamente, vamos a movernos ahí. Quería saber un poquito más específico en el caso de Queremos Sol, cuáles son las comunidades donde ustedes sienten que se está haciendo el trabajo más de punta y cómo se inserta ese trabajo con el concepto de economía regenerativa y circular.
Adriana González [00:19:01] Nosotros creemos que las primeras comunidades que han estado, como decimos en la punta, han sido las que han tristemente estado contaminadas por muchos años por los combustibles fósiles. Lo que son las comunidades del sur que han estado trabajando en contra de la carbonera. Lo que son las comunidades en Humacao, que han estado, y Peñuelas, trabajando en contra del depósito de ceniza. Y más reciente, unas comunidades que han estado batallando en contra del gas metano acá en San Juan. Y eso para nosotros es muy importante porque no vamos a poder llegar a lo que es energía renovable, sostenible, comunitaria, como la queremos, si no empezamos por reconocer estos grandes monstruos que tenemos en nuestra isla, que no solo echan para atrás nuestro desarrollo sostenible y de energías renovables, sino que están contaminando a las comunidades. Y dentro de esas mismas comunidades tenemos unos ejemplos muy buenos, muy excelentes, de cómo las comunidades han dicho ´no queremos más
que nos sigan contaminando, sino que queremos energía renovable´. Lo que es en el sur, en las comunidades de El Coquí, por años llevan desarrollando lo que es un proyecto de microrred comunitaria, donde las mismas personas aprendan no solo para ser prosumidores, como dijimos, pero para que sepan utilizar su sistema solar. Y esas comunidades de El Coquí, en el sur, han sido, como mencionaste... punta de lanza de las comunidades que no solo han vivido y sufrido lo que es los combustibles fósiles, sino que han dicho no más y vamos a cambiar.
Luis A. Ferré Rangel [00:20:30] Ingrid, y en esa línea, ¿cuáles son para ti los indicios de este posible punto de inflexión, donde la comunidad se está apoderando, los ciudadanos se están educando. ¿Hacia dónde tú crees que va esa presión ciudadana y qué tú puedes anticipar al respecto en el tema de economía circular también, obviamente?
Ingrid Vila Biaggi [00:20:51] Sí, sí. Bueno, yo creo que la presión ciudadana -producto de elevar esa capacidad de entender y de adentrarse en los temas- definitivamente viene a ocupar un espacio que ha quedado un tanto al descubierto y vacío ante la problemática que ha enfrentado el sector público por la crisis fiscal, el achicamiento del gobierno, la austeridad; que verdaderamente ha dejado al gobierno sin mucha capacidad para poder planificar. Y ante esa falta de planificación que antes provenía del gobierno, las comunidades están ocupando ese espacio. Y eso es lo que lleva entonces a la presión pública para cambiar las políticas públicas, como mencionaba previamente David, esos marcos referentes. Muchos de ellos son productos de esa presión ciudadana, o sea, de que la ciudadanía está exigiendo más. Todavía, obviamente, hay muchísimo que mejorar en esos marcos y estructuras de política pública, pero yo creo que ahí es que está el gran salto que podemos estar presenciando si continuamos en esta dirección y más aún si lográramos una receptividad mayor del sector público a este tipo de acercamiento. Que haya mayor apertura a que estas soluciones que están viniendo de la ciudadanía, de las comunidades, vengan a nutrir y vengan a colaborar y a poder apoyar de manera más directa lo que es la gestión pública. Yo creo que si se diera esa sinergia entre la gestión pública, la necesidad y el conocimiento que surge de las comunidades, a la vez, la capacidad que tenemos en el sector privado local, podemos tener un Puerto Rico muy distinto. Pero son cosas que hay que cultivar. Muchas de ellas se han estado dando de manera un tanto orgánica, pero hay que lograr una gestión de colaboración y de concertación para movernos hacia adelante.
Luis A. Ferré Rangel [00:22:53] David, ¿tú querías agregar algo al respecto?
David Haddock [00:22:56] Quería añadir que definitivamente hubo un avivamiento después del huracán. Muchas comunidades se organizaron, otras se reactivaron y se han mantenido activas. Y desde la Fundación Comunitaria, con las que hemos trabajado y de seguro es la experiencia de las compañeras, muchas de ellas están trabajando ya en un pensamiento más de sustentabilidad, mucho más allá de la resiliencia, que es la capacidad… de levantarse, recuperarse rápido. Ya están pensando en proyectos sustentables a nivel de la producción de alimentos, a nivel del agua, de cómo entonces tratar su propia agua y de consumir menos agua de la Autoridad. En cuanto a energía renovable -que es lo que estamos hablando-, por ejemplo, en Utuado hay una organización que tiene un banco de semillas para sus agricultores y sus agricultoras después del paso de una emergencia para poderse mantener, cosechando, cultivando y cosechando. Y otras organizaciones que se han mantenido trabajando ya con un enfoque mucho más sustentable, inclusive de cómo utiliza los recursos o los desperdicios sólidos para sus procesos de composta y otras cosas que ellos hacen.
Luis A. Ferré Rangel [00:24:10] Como periodista, para mí ha sido fascinante ver cómo las comunidades han madurado en su pensamiento, en sus propuestas de política pública. Para visibilizar estas ideas y estas propuestas es importante que los medios las sigamos, que los medios nos quedemos cerca de estas comunidades. Porque ciertamente había este estereotipo de hace unos años atrás donde los medios pensaban que las comunidades no estaban, no tenían toda la información necesaria, no estaban bien organizadas. Eran las autoridades del gobierno a donde había que acudir para las respuestas. Pero obviamente en los últimos cinco años ha habido una explosión, como aquí se habló, y una madurez acelerada que creo que quizás estaba acumulándose en tantos años de tanta lucha y nuevos actores y actrices, lideresas y líderes que entraron en el campo y empezaron a madurar muchas de estas propuestas.
David Haddock [00:25:05] Es importante mencionar que no necesariamente esperando ayuda del gobierno, apoyo económico del gobierno, sino también con fondos privados y proyectos que generen ingresos para permitirles entonces continuar. Eso es muy importante y yo lo estoy viendo más últimamente. Si me remonto a la experiencia que tengo en la Fundación, lo estoy viendo más en los últimos años, proyectos que han sido extraordinarios con esa visión.
Luis A. Ferré Rangel [00:25:32] Sí, el concepto de emprendimiento social. Cómo cada una de estas organizaciones y personas, hombres y mujeres pueden convertirse en emprendedores sociales, ya sea manejando un acueducto rural, ya sea dirigiendo una corporación agrícola, así sucesivamente. Quería preguntarle también a Ingrid, para Generación Circular, en términos de política pública energética, ¿cuáles son los pasos a seguir ahora mismo para poder movernos en una dirección mucho más acelerada y más concertada en esa dirección?
Ingrid Vila Biaggi [00:26:02] Bueno, en política pública energética -digo, y aclaro que Generación Circular también es una propuesta, no es una organización, yo trabajo desde CAMBIO que colabora con Queremos Sol, Generación Circular-, pero yo creo que desde el punto de vista de cómo avanzar en el tema energético y va muy ligado a lo que hemos estado discutiendo de esta plataforma horizontal, de esta capacidad ciudadana, pues la respuesta energética tiene que seguir esa misma estructura. Y siguiendo esa misma estructura, lo que implica es que los ciudadanos se apoderan en el tema energético, se convierten en personas capaces de generar su propia energía a través de sus residencias, a través de sistemas fotovoltaicos que son capaces de poder atender su demanda, manejar su demanda de manera de tener un consumo también eficiente y responsable. Así que estamos hablando de movernos de esta visión centralizada, de un sistema centralizado de generación, y en el caso de hoy por hoy todavía dependiente en el 97% de combustibles fósiles, a una descentralizada. O sea, y esto es un cambio significativo también, es un salto importante, pero es algo que está ocurriendo ya de manera natural también. O sea, el gobierno todavía no toma los pasos necesarios para promover, para abrazar este tipo de concepto, pero la ciudadanía ya está tomando pasos y lo hemos visto en los pasados años con la adopción de aquellos que pueden comprar estos sistemas de la adopción de sistemas fotovoltaicos en las residencias y en los comercios. Hemos visto que el único componente de energía renovable que ha crecido en mayor proporción en los pasados años son los sistemas fotovoltaicos en techos. Y sin embargo, todavía entonces se insiste con estos proyectos a más gran escala que no necesariamente van dirigidos a atender una demanda de manera próxima, sino que continúan con esta estructura centralizada. Así que me parece que ese sería el gran cambio de política pública. Es cambiar de esa visión de la centralización a entender que no es solo el (que) técnicamente tenemos que descentralizarnos con estos sistemas, sino que también la ciudadanía está haciendo un llamado a una descentralización de la gobernanza.
Adriana González [00:28:25] Iba también a aportar a lo que estaban hablando de que no solo la gente ya está preparada, no solo la gente ya está activada en los temas de política pública, sino que entienden también, como estábamos diciendo al principio, aquí tenemos varias propuestas que se están presentando, lo que es Generación Circular, los proyectos de la Fundación, no son cosas que pueden ocurrir aisladamente. Necesitamos un cambio, como los mismos Objetivos de Desarrollo Sustentable hablan, en muchos aspectos, pero todos son parte de esos mismos objetivos y lo vemos en cómo las comunidades se están organizando y en las propuestas que, de hecho, como estaba diciendo Ingrid, mucha de la gente que trabaja en Queremos Sol también trabaja en Generación Circular, porque entendemos que más bien la energía es una de las metas que tenemos ahora mismo con urgencia, porque la gente lo necesita para vivir. Los cambios energéticos no pueden ocurrir en un vacío. No podemos crear esta red distribuida de energía solar sin crear unos cambios no solo en la política, sino también en el paradigma de nuestras comunidades. Lo que son las propuestas de Generación Circular de cambiar nuestro sistema de los mal llamados desperdicios va a tono con todo lo que decimos también en Queremos Sol. Y por eso también estas soluciones no pueden ocurrir en un vacío y más allá, porque sabemos que vivimos en una isla que está abatida por las cosas del cambio climático y que esa transformación que estamos hablando no solo tiene que ocurrir en la forma de infraestructura y acceso, sino también en cómo lideramos nuestras comunidades.
Luis A. Ferré Rangel [00:29:58] El concepto de isla, el concepto de tener un espacio definido, no somos un continente, no podemos comprarle energía a nadie. Importamos todo lo que consumimos, desafortunadamente, ¿cómo eso agrava nuestra situación y cómo eso puede ser una oportunidad para nosotros?
David Haddock [00:30:17] Si tú tomas, y lo mencionaba Adriana horita, contaminación de nuestras comunidades… no solamente la contaminación del uso de la energía regular, sino cuando estuvieron meses sin energía eléctrica, el combustible, el calor que eso produce, los contaminantes, los gases... Las comunidades remotas, especialmente las comunidades… a través de todo Puerto Rico, pero las comunidades muy próximas a la Cordillera Central estuvieron más tiempo sin energía eléctrica. Y eso, si se le suma el costo, definitivamente. Por eso uno está viendo esa voluntad de la base de ir entonces transformando, porque es mucho más confiable, no se interrumpe. Las experiencias las tenemos… tanto individual como colectivas, como es en la Comunidad Solar Toro Negro, Esperanza Village en Juncos, Pirucho Coop que es la Cooperativa
Eléctrica en Caguas. Así que esas experiencias están ahí, no solamente, como digo a nivel individual, sino también colectivas. Y yo pienso que se están sumando otras organizaciones y otras comunidades, además de lo que nosotros individualmente vamos haciendo. Algunos con deuda, porque pues tienen su financiamiento para poder tener la energía renovable. Otros con sus ahorros. Y otras personas pues han podido de alguna manera participar de algún tipo de subvención.
Luis A. Ferré Rangel [00:31:53] Y podemos dirigir ahora la conversación, para ir terminando, hacia los conceptos de la economía circular. Lo que yo he llamado también regenerativa, porque uno va regenerando, reusando y creando nuevos recursos con lo que se tiene. También, Ingrid, esto es una manera ética de vivir la vida y es adoptar unos principios personales, corporativos y nacionales de cuidar el legado y no ser parte de un modelo de extracción ya, sino ponerle punto final a eso y convertirnos ya en parte de esta economía que lo que está buscando es regenerarse. ¿Coincides con esa apreciación?
Ingrid Vila Biaggi [00:32:36] Sí. Yo creo que en muchas ocasiones -y esta filosofía no es nueva y es algo que se estudia en la ecología, es cómo la naturaleza opera de manera circular y regenerativa- en la naturaleza nada se desperdicia. Sin embargo, el ser humano ha adoptado un modo de vida y un modo de desarrollo económico que en nada ha tratado de emular ese concepto de circularidad. Y para que también tengamos contexto, esto no es un asunto aislado de Puerto Rico. A nivel mundial se publicó un análisis de la circularidad de todos los países del mundo y apenas el 9% de la economía es circular. Así que la brecha que tenemos en Puerto Rico es una brecha compartida con el resto del planeta. Y por eso todos tenemos la responsabilidad de ir trabajando hacia ese nuevo modelo de regeneración. Y, nuevamente, vamos a emular la naturaleza con tan solo mirar cómo se comporta y cómo funciona el mundo más allá del ser humano y dejar esa visión quizás tan antropocéntrica y entender que somos parte de un todo mucho más amplio y que tiene dependencias unos de otros. Lo vemos en el cambio climático. Lo vemos en tantos aspectos que ya nos dan golpes muy de frente y que ya no se pueden seguir ignorando. En la medida que podamos adoptar estas modalidades y continuar aprendiendo de lo que nos tiene que enseñar la Madre Naturaleza, creo que vamos a poder ir adelantando.
Luis A. Ferré Rangel [00:34:06] Gracias Ingrid. Y para darle la palabra a David, simplemente quería comentar cómo esta dicotomía de la extracción también separa a los pueblos, crea nacionalismos
políticos, crea más violencia y ya vemos lo que está sucediendo en el Amazonas con el gobierno de Bolsonaro. Así que esta manera de ver la naturaleza, ¿cómo la solución, acerca también a la raza humana? David.
David Haddock [00:34:31] Quería compartir, escuchando a Ingrid, que yo creo que se abre una gran oportunidad de poder conversar con las comunidades, que algunas ya están trabajando en la economía circular. Nosotros que trabajamos con incubadoras comunitarias, que dan apoyo a personas que tienen ideas de negocio, son temas que podemos integrar para enfatizarlo, diseminarlo, que se puedan entender mejor. Yo pienso que hay terreno fértil en las comunidades ahora mismo para no solamente escucharlo, sino adoptarlo, inclusive cuando vayan a implantar y cuando vayan a emprender. Yo creo que es una gran oportunidad de poder seguir conversando y entonces que se pueda entender concretamente en las comunidades de cómo se pudiera hacer con lo que están haciendo. Pienso que hay terreno muy, muy fuerte. Más bien lo traigo como una invitación de... continuar conversando y ver entonces cómo eso se puede traducir en un emprendimiento que se está dando ahora mismo en las comunidades.
Adriana González [00:35:30] Y aportando, como decimos, lo que es la extracción, y estamos hablando de los combustibles fósiles y podemos hablar del petróleo. Cuando producimos plásticos estamos utilizando este mismo combustible fósil. Así es que volvemos a ver cómo todas estas soluciones están relacionadas y buscamos lo mismo, como estabas diciendo. Que la gente no solo pueda vivir, sino que pueda vivir saludable, con acceso y con dignidad. Lo que es la extracción, como estábamos diciendo, no solo para la creación de materiales, pero para la quema de combustibles fósiles. Aquí en Puerto Rico quemamos un carbón que extraen en Colombia, que afecta a unas comunidades allá. Y queremos dejar de tener esas relaciones, tal vez, como decimos literalmente tóxicas con estas comunidades, sino regenerativas, donde podemos utilizar el ejemplo de Colombia, de hecho, en lo que son los recicladores y las recicladoras que allí tienen cooperativas para la recolección de botellas y plásticos y otras cosas reciclables. Así que tenemos que darnos cuenta de que todas estas soluciones vienen atadas a cambios en nuestras comunidades, a cambios de infraestructura que necesitamos, pero más allá al cambio, como estaba diciendo, de esas relaciones que tenemos no solo con nuestro país, sino con los otros países del mundo.
Luis A. Ferré Rangel [00:36:42] Bueno, muchísimas gracias, Adriana González Delgado, del Colectivo Queremos Sol; a David Haddock Domínguez, vicepresidente de Administración y Programas de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico; y a la ingeniero Ingrid Vila Biaggi, de Generación Circular, por ofrecernos estas coordenadas del futuro y del presente de Puerto Rico.
David Haddock [00:36:58] Muchas gracias.
Adriana González [00:36:59] Muchas gracias.
Adriana González [00:37:01] Saludos a todos y todas. Gracias.
Locutor Víctor Ramos [00:37:04] Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo es una serie especial de En Puerto Rico, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico. Este podcast es una producción de GFR Media. En FCPR.org puedes encontrar todos los episodios del podcast e información sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También puedes escucharlos en todas las plataformas de podcast y en elnuevodia.com.
Wednesday Oct 05, 2022
Wednesday Oct 05, 2022
La educación permite la movilidad socioeconómica y es una fuente clave para salir de la pobreza. La pobreza es una de las mayores causas para que niños y niñas no asistan a la escuela o no la culminen y se conviertan en desertores. El crecimiento económico inclusivo y sostenible puede crear empleos decentes y crear mejores condiciones de vidas y disminución de la pobreza. El crecimiento económico debe estar alineado a una buena educación que a su vez pueda crear puestos de trabajo decentes. Para conocer más sobre esta iniciativa Luis Alberto Ferré Rangel entrevista en este quinto episodio al economista José Caraballo Cueto.
Transcripción:
Locutor Víctor Ramos [00:00:07] Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo. Una serie especial de En Puerto Rico y GFR Media, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico.
Luis A. Ferré Rangel [00:00:20] Más de la mitad de nuestros niños viven en la pobreza y participan de un sistema público de enseñanza donde casi una quinta parte no se gradúa de escuela superior y solo la mitad se matricula en la universidad. Sin una educación de calidad y equitativa no hay movilidad social y poco se puede hacer para lograr aumentar nuestra tasa de participación laboral y lograr un desarrollo humano sostenible. Bienvenidas y bienvenidos al quinto episodio de la serie Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo, patrocinado por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico en colaboración con GFR Media. Soy Luis Alberto Ferré Rangel y hoy estaremos discutiendo los objetivos 3 y 8: Educación de calidad, y Trabajo decente y desarrollo económico. Para discutir el tema hoy tenemos como invitado al doctor José Caraballo Cueto, economista y catedrático de la Universidad de Puerto Rico y experto en el tema. Bienvenido, José.
Dr. José Caraballo Cueto [00:01:15] Gracias.
Luis A. Ferré Rangel [00:01:15] José, vamos a empezar con una pregunta muy fundamental, ¿qué es movilidad social?
Dr. José Caraballo Cueto [00:01:21] Movilidad social, por lo general, la versión más aceptada es que es el avance o el progreso material que... se mide a través de generaciones. Es decir, si esta generación está mejor que la generación anterior, se dice que hay movilidad social. En el caso de Puerto Rico, hubo una movilidad social clara durante el proceso de industrialización. Por ejemplo, la generación de mis padres, siempre hacían referencia a que la generación de sus padres, de mis abuelos, apenas terminaban la escuela elemental. Algunos incluso caminaban descalzos. Había niños que morían de desnutrición. Eso no lo vivió la generación de mis padres. Lo que se esperaría, o se esperaba, era que en la generación mía y las que vinieron después estuviesen mejor que las anteriores. Así que hubo un progreso de movilidad social. Pero luego como se detuvo un poco y quizás puede verse el caso también de reducción en movilidad social.
Luis A. Ferré Rangel [00:02:27] Ciertamente, parte de nuestro programa hoy va a girar en ese foco. Pero sigamos hablando un poquito también del nexo que existe entre educación accesible y equitativa y la movilidad social. ¿Cuál es ese nexo, José?
Dr. José Caraballo Cueto [00:02:42] Uno esperaría que a través de la educación, pues, las personas puedan alcanzar mayor movilidad social. Y en ese ejemplo que mencionaba de mis padres y mis abuelos, eso ocurrió en grandes áreas de Puerto Rico, donde hubo una generación que empezó a acudir en masa a las universidades, a tener títulos universitarios y eso les proveyó acceso a una clase media que antes era inaccesible para muchas personas. Eso uno esperaría que se mantenga a lo largo de la historia, por lo menos, la historia de Puerto Rico. Sin embargo, hubo una especie de estancamiento donde las personas continuaron alcanzando logros académicos, en el caso de Puerto Rico, mientras que el rendimiento de ese capital humano se redujo un poco. Incluso, se pudo haber dado el caso en que bajó ese rendimiento. Así que en Puerto Rico sí continuaron los logros educativos. Hoy día, un hecho que pocas veces celebramos es que Puerto Rico está, en términos de nivel de escolaridad -o sea, si yo mido en Puerto Rico, pregunto como se hace en la Encuesta de la Comunidad, hasta qué grado académico usted llegó y tomo el promedio de eso y comparo ese promedio de escolaridad con otros países-, Puerto Rico cae entre los primeros 14 países a nivel mundial. Esto, según datos de la UNESCO. Y eso es un logro. El primero de América Latina, justamente después de Israel, Polonia y Lituania. Pero cuando uno mira entonces el ingreso per cápita, no estamos en esos primeros 14 países a nivel mundial. Así es que uno esperaría que a través de ese capital humano se dé esa (movilidad) como sería en un periodo. Pero últimamente se ha visto un poco de desconexión. Aunque sí todavía se da y hay muchos casos que hemos visto donde personas que vienen de clase baja, a través de la educación, pueden mejorar materialmente.
Luis A. Ferré Rangel [00:05:12] Hablabas de que Puerto Rico tiene unos altos índices de escolaridad, pero ¿cómo contrasta eso con el rendimiento académico? Hemos estado viendo que, por ejemplo, en las pruebas META tenemos un 45% de rendimiento en español, 30% en matemáticas, 38% en inglés y 47% en ciencia. ¿Cómo compara, cuando hablamos de escolaridad, cómo tú contrastas estas estadísticas con ese índice de escolaridad al que haces referencia?
Dr. José Caraballo Cueto [00:05:39] Eso me trae a la memoria el Informe de Desarrollo Humano que desarrollamos en el año 2016, que hablábamos de que Puerto Rico es una isla de contrastes. Y
es así. Cuando uno mira un promedio, pues también hay que mirar la desviación que está alrededor de ese promedio, la dispersión que hay, mejor conocida como desigualdad. Y en Puerto Rico, hoy día tenemos personas analfabetas en el mismo país donde hay personas que tienen dos y tres doctorados y son científicos de primera línea en sus campos. Así que tenemos esa desigualdad presente. Y algo que uno esperaría que pudiese... y esto conecta con tu pregunta anterior, algo que uno esperaría que pudiese reducir esa desigualdad es un sistema educativo público, sobre todo, que le provee acceso a la clase más baja, le provee acceso a una educación de calidad para que estas brechas se pudiesen cerrar. Pero lo que hemos visto es lo contrario. Sobre todo a nivel escolar, donde tenemos un Departamento de Educación que ha venido degenerando de generación en generación. Los logros académicos cada vez son más bajos y el aprovechamiento académico también. Hay muchos estudiantes que se gradúan, que son analfabetos funcionales. Muchas estudiantes que no terminan tampoco. Hace poco hice una investigación al respecto, también, sobre los factores que determinan la deserción escolar. Y yo creo que, yo estoy seguro que si nosotros lográramos mejorar ese acceso a la educación pública a nivel escolar, nosotros pudiéramos resolver muchos problemas que nos están agobiando en la actualidad: la criminalidad, la alta desigualdad que tenemos, la contaminación. Muchas personas contaminan porque desconocen, no saben que… el uso inadecuado del plástico puede eventualmente terminar en el mar; no saben la importancia de reciclar. Si nosotros llegáramos a resolver ese problema, pues pudiéramos ser no solamente un país más competitivo, sino un país más sano en términos de la cohesión social y más próspero a la misma vez.
Luis A. Ferré Rangel [00:07:58] Continuaremos hablando sobre el sistema de educación pública y su desfase con el mercado laboral. Pero antes de ir allí, quería hacerte un par de preguntas más con respecto a la movilidad social, porque entiendo que ese es uno de los pathways, uno de los caminos para seguir saliendo de la pobreza y conseguir desarrollo sostenible. Te quería preguntar, ¿en Puerto Rico se mide hoy día la movilidad social?
Dr. José Caraballo Cueto [00:08:25] No. No se mide la movilidad social. E incluso, la discusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está ausente en casi toda la discusión pública. A mí me alegró leer en el periódico hace unos días, que se está en este junte de la Fundación Comunitaria con GFR Media... están desarrollando y trayendo el tema de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la mesa. Pero uno mira los planes tanto de la Junta de Control Fiscal, del gobierno, de sus agencias e incluso de gran parte del Tercer Sector, no conocen los Objetivos de Desarrollo
Sostenible. Y menos el tema de la movilidad social…. Es un tema que está ausente y yo creo que debemos volver a traerlo a la mesa.
Luis A. Ferré Rangel [00:09:21] En esa línea, ha habido dos factores importantes estos últimos años que pudieron haber incidido en el deterioro de la movilidad social, como estabas diciendo al principio del podcast. Uno ha sido la secuencia de defectos que hemos tenido. No quiero decir desastres naturales, porque los desastres naturales no existen. Son desastres sociales. Pero estamos hablando del huracán, la pandemia y los terremotos. Y por otro lado, tenemos la situación de austeridad fiscal con las políticas fiscales que está promoviendo la Junta de Control o Supervisión Fiscal. ¿Tú entiendes que la movilidad social se ha deteriorado estos últimos cinco años?
Dr. José Caraballo Cueto [00:10:02] Pues es interesante porque el huracán María tuvo unos impactos desiguales. Aquí hubo unos sectores que se beneficiaron. Si uno está de alguna forma ligado al sector de la construcción, ya sea que soy albañil, ya sea que soy contratista, ya sea que soy desarrollador o soy arquitecto, o soy un banco donde depositan esos fondos de reconstrucción, pues estoy mejor después del huracán María que antes. Pero, sí soy agricultor, si estoy en algunas áreas de servicios, pues estoy peor. Y cuando digo yo, estoy hablando también de mi familia y de la gente que me rodea. Es decir, comunidades en que muchas personas trabajan en el sector agrícola, estuvieron peor después del huracán María. Y ese impacto desigual como no se atendió durante el comienzo de la recuperación, lo que hizo fue entonces agravar esto. Igualmente, si yo vivo en una comunidad pobre, marginada, donde apenas las personas tienen título de propiedad, pues después del huracán María están mucho peor que antes del huracán María, porque perdieron el único activo que tenían, que era su casa. Por pequeña y frágil que fuera, era el único activo que tenían. Mientras que hay otras personas que están mejor después del huracán María, sobre todo si se beneficiaron de alguna forma con la reconstrucción. Así que la movilidad social de estos sectores ligados a la construcción, pues está mejor. Esas personas que están en el sector de la construcción pues están mejor que, digamos, la generación anterior de hace diez años, donde la construcción en Puerto Rico estaba casi en el piso, y... las personas que habían construido su casita bloque a bloque, panel a panel, están hoy día peor. Eso por el caso del huracán María. En el caso de los terremotos, dependiendo. Si es en el área sur, también están peor. Todavía hay escuelas que no han reabierto. Y una investigación que hice con mis estudiantes en Guánica, vimos donde hubo un factor al que se ha prestado poca atención, que es que estas
comunidades, la edad promedio de estas comunidades aumentó vertiginosamente después de los terremotos porque las familias jóvenes se fueron. Y yo hubiese hecho lo mismo, porque si mis hijos no tienen una escuela a donde ir, me mudo a otro pueblo, me mudo a los Estados Unidos. Y atrás se quedaron las personas mayores. Se quedan entonces más vulnerables a la llegada de un próximo desastre. Y sí, pues aún las familias que se mudaron... no es que están bien, están prácticamente empezando desde cero porque la casita, el único activo que tenían se quedó atrás y a lo mejor tienen que volver a empezar en otra comunidad, y sus hijos tienen que volver a una integración. Así es que ahí vemos cómo la educación de esta nueva generación se interrumpió, mientras que las de otros que estuvimos lejos de ese terremoto, que si bien nos impactó emocionalmente, no nos impactó en términos de nuestro hogar y de nuestro acceso al mercado laboral y a la escuela, al sistema educativo. En el caso de la pandemia, por otro lado, investigación que hice más recientemente aquí con las comunidades del G-8, noto que hubo un caso interesante: la pandemia, si bien benefició a los trabajadores que tienen ocupaciones de bajos salarios, porque -y todavía lo vemos; usted puede ir por ahí al garaje de gasolina, al restaurante de comida rápida y todavía están con escasez de empleados- eso llevó a estos sectores a tener que aumentar el salario para hacer más atractivo el empleo allí. Así que personas de comunidades marginadas se beneficiaron por ese lado, pero sus hijos e hijas que iban a la escuela, pues se afectaron. Y se afectaron tanto que el Departamento de Educación decidió no hacer las pruebas META durante el año 2020 y yo estoy seguro que en los últimos datos, cuando salgan, vamos a notar un bajón que ya venía desde el año 2017. Una baja. Era una tendencia a la baja en el aprovechamiento académico en las pruebas META. Y alguien me puede decir ´no, pero es que las pruebas META los estudiantes las contestan como quiera; hay algunos que la contestan bien, otros no´. Y yo digo pero es que yo no estoy mirando el nivel absoluto, sino el cambio. Cómo ha ido el cambio de año tras año. Y año tras año, en cada año hay esos factores. Iba a la baja y es probable que ahora vaya más a la baja, porque el aprovechamiento académico fue muy bajo durante la pandemia, poco acceso a lo que es el internet, las laptop se tardaron mucho en llegar. Fue todo un proceso muy atropellado, sobre todo en el sistema público de enseñanza. Mientras que en los colegios privados la situación fue, la transición fue más suave. Así que vamos a ver también cómo la movilidad social de las familias de clase media y clase media baja y clase alta, pues no se interrumpió tanto como en las clases bajas.
Luis A. Ferré Rangel [00:15:38] Y te pregunto, bajo un ambiente de austeridad fiscal, ¿se es capaz de poder diseñar estrategias de movilidad social?
Dr. José Caraballo Cueto [00:15:47] Debería estar eso en el marco de referencia donde se hace la política pública. En el caso, por ejemplo, de las escuelas públicas de Puerto Rico, por poner un ejemplo, si a nosotros de verdad nos interesa la movilidad social, queremos que los estudiantes que están hoy día en pobreza -que es casi la mitad de los niños y niñas que hay en Puerto Rico hoy día son pobres, están bajo los niveles de pobreza-, si los queremos sacar de ahí para que cuando ellos tengan hijos e hijas, pues estén mejor -que eso es movilidad social-, pues tenemos que ayudarlos ahora en su proceso educativo. Si eso se hubiese tomado en serio, digamos, hay un proceso de baja en la matrícula estudiantil, pues vamos a aprovechar para individualizar más la enseñanza y de esta forma mejorar el aprovechamiento académico, porque en las escuelas públicas, contrario a los colegios privados, tienen una diversidad, una amplia gama de estudiantes… He encontrado en los colegios privados, que tienen un examen de admisión... Así que las maestras de escuelas privadas pueden tener grupos más grandes que las maestras de escuela pública, donde tienen estudiantes sobresalientes, estudiantes que están con problemas específicos de aprendizaje y otras condiciones. Si eso se hubiese aprovechado, decir, bueno, vamos a tener ahora menos estudiantes, vamos entonces a individualizar la enseñanza y el recorte en la austeridad -el recorte fiscal es lo que llamamos austeridad-, pues vamos a aplicarlo a lo que es la contratación de servicios profesionales, a lo que es las compras centralizadas que se hagan, lo que es el gasto político que se hace contratando x o y persona que es aliada al partido de turno. Si el recorte se hubiese ido por ahí, pues hubiésemos preservado la movilidad social. Pero, no. Ese gasto político permaneció. Y lo que hemos visto entonces es que lo que se afectó fue lo que va directamente a los estudiantes. Se cerró una tercera parte de las escuelas públicas en apenas tres años. Es el cierre de escuelas más intenso que he visto en la literatura a nivel mundial, no solamente en Estados Unidos, y eso afectó a muchos estudiantes. Así lo demarca una investigación que hice. Así es que, en cada área, y eso por poner un ejemplo del Departamento de Educación, en otras áreas igual se hubiese hecho. Vamos a aplicar la austeridad a lo que es el gasto político, a lo que es el gasto alegre, a lo que son las fiestas que se hacen en algunas de estas agencias. Vamos a recortar lo que son las compras innecesarias que estamos haciendo, pues no se hubiese impactado la movilidad social. Pero el recorte fue entonces a lo que es el gasto social.
Luis A. Ferré Rangel [00:18:54] Uno de los objetivos que estamos discutiendo en este podcast es el trabajo decente y justo. Y estos adjetivos decente y salario justo son importantes porque trabajo por tener trabajo pues uno puede estar subempleado, como puede tener un trabajo informal muy
precario. ¿Cómo se puede -y sé que tú has investigado mucho el impacto del salario mínimo en Puerto Rico- cómo se puede garantizar que este objetivo se cumpla en Puerto Rico promoviendo trabajos mejores pagos con mejores condiciones de empleo?
Dr. José Caraballo Cueto [00:19:27] Ahí hay que buscar ese fino balance entre lo que es mejorar los beneficios de los trabajadores sin que lleve al cierre de algunas pequeñas y medianas empresas. Y para buscar ese fino balance hace falta hacer análisis e investigaciones. Y las investigaciones que yo he hecho me llevaron a concluir que $8.50 es un salario mínimo en Puerto Rico que busca ese balance. Y, de hecho, antes de que se aprobara la ley que aumenta el salario mínimo a $8.50, ya habían muchos restaurantes de comida rápida, supermercados, ofreciendo el $8.50 a muchos de sus empleados. Yo creo que en esa misma línea, pues habría que mirar en otras áreas, buscar ese fino balance para asegurarnos de que estamos maximizando los beneficios de los trabajadores sin afectar hasta ese umbral donde no me genera desempleo. Y en las notas positivas que pudiéramos traer en los últimos años se lograron cosas positivas para promover el trabajo decente. Uno fue el crédito al trabajo. O sea, si yo estoy trabajando, pues tengo un crédito adicional y el crédito por dependientes, que generalmente son niños y niñas... Entre ambos, si una persona está trabajando, digamos a $9, $10 la hora, pues entre ambos créditos pudiese llevarle el salario por hora, se lo pudiese llevar a $15. Y yo creo que ese tipo de política hay que continuarla fortaleciendo y asegurándonos de que permanezcan. Que no ocurra como ocurrió hace unos seis o siete años, donde cuando se estaba buscando hacer el recorte, uno de los primeros renglones que se recortó fue ese crédito al trabajo, que era precisamente para la familia trabajadora. Otra área en la que también tenemos que mejorar, ya fuera de lo que es los asalariados, en el caso del sector del autoempleo, los cuentapropistas, que es un sector que aumentó muchísimo durante el huracán, durante el terremoto, durante la pandemia. Mucha gente aprovechó los estipendios y transferencias adicionales que recibieron durante la pandemia para establecer su propio negocio. Y eso también lo vimos con el huracán María. Pues ese es un tipo de empleo que no lo podemos dejar relegado. Ahí hay más de 100,000 personas en Puerto Rico y tenemos que asegurarnos de que estas personas también puedan tener acceso a un plan médico o a una cobertura médica que les provean en casos de emergencia. También para prevenir enfermedades y que puedan también tener las destrezas, los conocimientos para planificar su retiro. Porque muchas personas que trabajan, como tú mencionabas en la economía informal, que no son todos los cuentapropistas, hay mucho cuentapropista que está en el sector formal. Pero los que están en el sector informal, uno de los peligros es que no hacen aportaciones al Seguro Social ni a ningún plan de retiro. Y a
veces, pues les llega la edad de retiro y no tienen de alguna forma para sustentar su vida en esa última etapa de vida. Y yo creo que si se les da un poco más de destrezas, un poco más de entrenamiento a las personas que están en el sector cuentapropista, es bueno para ellos y es bueno para el país, porque entonces cuando llegan a la vejez no son adultos vulnerables. Así, igual mejorar el acceso que pueda tener este sector cuentapropista a créditos, a programas que los ayuden a capacitar en sus negocios, en el caso de los permisos. Todo eso puede llevar a que tengan un mejor autoempleo del que tenían antes de estos desastres.
Luis A. Ferré Rangel [00:23:45] La empresa pequeña en Puerto Rico, las pymes, ¿qué tipo de incentivos existen hoy en día o pueden existir para poder atraer y mantener empleados?
Dr. José Caraballo Cueto [00:23:56] Bueno, una de las áreas que las pequeñas y medianas empresas, continuamente, generación tras generación, se quejan es el proceso de permisos en Puerto Rico y cada vez parece más complicado. Se pensaba que descentralizar este sistema de permisos y darles más prominencia a los municipios iba a mejorar esto. Pero no lo ha hecho porque los municipios, a través del proceso de austeridad, algunos municipios a veces tienen una sola persona encargada de dar los permisos. Estos permisos, contrario a la época de antes, digamos, en el siglo XX, si usted tenía un negocio, a usted le daban un permiso de uso y ese permiso de uso era permanente. Incluso si usted vendía el negocio… el nuevo dueño o dueña pues podía continuar operando. Ahora es todos los años que hay que renovar este permiso. Y eso tiene un costo. No solamente el costo que hay que pagarle al gobierno por renovarlo, sino que muchas de estas pequeñas y medianas empresas, al el proceso ser tan engorroso, tienen que contratar gestores y gestoras y lo menos que les cobran son $500 para esto. Y uno dice dice ´bueno, $500 no es tanto´, pero si el salario mío en esa microempresa son $1,500, son $2,000 mensuales, estamos hablando de una tercera, una cuarta parte del ingreso mensual. Y yo creo que eso es un área que tenemos que mejorar ya, definitivamente. Si bien es cierto que hay unos sectores que son criticos en términos de permisos, como en el caso de negocios de bebidas alcohólicas, en negocios que se dediquen al entretenimiento y a deportes extremos, pues sí, hay que estar bien pendiente. Pero hay otro tipo de negocio, digamos, si lo que quiero es ser jardinero, ¿para qué tengo que estar renovando un permiso todos los años? Si lo que quiero es hacer uñas desde mi casa ¿por qué tengo que estar renovando un permiso todos los años? Si lo que tengo es un, no sé, una barbería, un negocio de proveer servicios de contabilidad. Yo creo que eso es algo que hay que mejorar. Número dos, hay que darles más capacitación. Y la Compañía de Comercio y Exportación ahora
mismo hace muchos talleres. El problema es que los hace en San Juan, centralizado. Y si yo estoy en Corozal, estoy en Humacao, estoy en Cabo Rojo, yo cerrar mi negocio y dejar de producir un día para ir hasta allá es muy, muy difícil. Algo que yo hice cuando daba clase en la Universidad de Puerto Rico en Cayey es que les decía, cuando daba clases de gerencia, les decía a mis estudiantes ´cojan una empresa que esté aquí en Cayey, que ustedes le vean que tenga potencial, pero que necesita ese asesoramiento para alcanzar un nivel más alto´. Y los estudiantes hacían unos trabajos espectaculares. Y yo les decía ´ahora entreguen ese plan de negocios -que era para la clase-, entréguenlo a ese empresario o empresaria y ustedes no saben si ese es el comienzo de una relación de negocios de largo plazo y si no lo es, es un servicio público que hacemos en la universidad´. Y las historias de éxito eran muy buenas y las personas muy agradecidas. Yo creo que ese modelo de salir de la oficina del gobierno, salir a la calle y decirles ´te quiero ayudar aquí en tu negocio, de forma personalizada´, es algo que puede ayudar a muchas empresas a capacitarse, a mejorar su modelo de negocio. Y por último está el acceso a financiamiento. Esa es el área más crítica porque el Banco de Desarrollo Económico, que era una de las pocas entidades que les prestaba a las pequeñas y medianas empresas, pues ha estado empantanada en unos procesos de corrupción -incluso, el que era director se declaró ya culpable- y ha quedado relegado a un nivel de tercera o cuarta categoría en términos de importancia. Y lo tenemos que volver a traer al primer nivel de importancia, porque nuestras empresas necesitan acceso a créditos y no estamos hablando de préstamos millonarios necesariamente. Muchas veces son micropréstamos lo que necesitan, un pequeño empujoncito para ayudarlos a... comprar una estufa más grande, en el caso de una cafetería. En el caso de un mecánico, a lo mejor comprar un pino más grande, que son estos donde levantan los vehículos. Y sin acceso al crédito se les va a hacer muy difícil poder proveerles a sus familias y que el negocio se mantenga.
Luis A. Ferré Rangel [00:28:29] José, para terminar, tú has estudiado mucho el mercado laboral. También el aparato de educación pública y privada en Puerto Rico. De tus investigaciones, ¿qué es lo que a ti más te da esperanza y que ves que hay unas posibilidades de poder progresar y y salir de esta crisis en que estamos?
Dr. José Caraballo Cueto [00:28:52] Me da mucha esperanza el Tercer Sector. El sector de las organizaciones sin fines de lucro está sumamente activo a través de todo Puerto Rico. Antes de María, ya uno los veía fortaleciéndose. Pero después de María son muchas las colaboraciones que se han dado. Hay incluso fundaciones de Estados Unidos que ya tienen proyectos permanentes
aquí, que no era simplemente un proyecto de alcance humanitario después del evento natural. Y yo creo que, si seguimos apostando a este sector, por ejemplo, de la educación pública, ha traído una plataforma nueva que es el modelo Montessori para transformar escuelas en Puerto Rico. Yo creo que el gobierno no debe de temerle a esas colaboraciones. Al contrario, debería decir ´mira, lo que hemos hecho no ha funcionado. Vamos a ver cómo podemos lograr otras colaboraciones y cómo podemos ayudar a nuestros niños y niñas a poder alcanzar esa movilidad social que tanto queremos´. Yo creo que eso me da mucha esperanza de que nuestra educación va a mejorar y lo único que necesitamos es continuar llamando a capítulo al gobierno, sobre todo al Departamento de Educación, para que rinda cuentas, para que cambie sus modelos y para que por lo menos despolitice el sistema educativo, de enseñanza. Y cuando se habla de despolitizar, pues es que cuando se reclute a alguien se haga… (a base del) mérito, no… (a base del) criterio político o partidista. Y cuando se ascienda a alguien, igualmente. Yo creo que si le damos más voz y más poder a este Tercer Sector, vamos a poder alcanzar más movilidad social en Puerto Rico.
Luis A. Ferré Rangel [00:30:51] Doctor José Caraballo Cueto, muchísimas gracias por estar acá en esta quinta edición de la serie de Objetivos de Desarrollo Sostenible, Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo, auspiciado por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico. Gracias por estar con nosotros.
Dr. José Caraballo Cueto [00:31:07] Gracias por la invitación.
Locutor Víctor Ramos [00:31:12] Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo es una serie especial de En Puerto Rico, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico. Este podcast es una producción de GFR Media. En FCPR.org, puedes encontrar todos los episodios del podcast e información sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También puedes escucharnos en todas las plataformas de podcast y en elnuevodía.com.
Wednesday Sep 28, 2022
Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo. Ep. 4: Seguridad hídrica en Puerto Rico
Wednesday Sep 28, 2022
Wednesday Sep 28, 2022
El acceso al agua potable es un factor que influye a diario en la salud y el bienestar de gran parte de la población en Puerto Rico. Para diversas comunidades a través de la isla, los acueductos comunitarios han sido clave para poder suplir las necesidades de los vecinos. Para conocer más sobre esta iniciativa Luis Alberto Ferré Rangel entrevista en este cuarto episodio al presidente de la Asociación de Acueductos Comunitarios de Puerto Rico, José Ríos.
Trasncripción:
Locutor Víctor Ramos [00:00:04] Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo, una serie especial de En Puerto Rico y GFR Media, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico.
Luis A. Ferré Rangel [00:00:20] La seguridad hídrica es la capacidad de la humanidad de proteger el acceso sostenible al agua para el sostenimiento de los medios de vida, el bienestar y el desarrollo socioeconómico. Sin agua no hay salud y no hay vida. Bienvenidas y bienvenidos al 4.º episodio de la serie Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo, patrocinado por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico y en colaboración con GFR Media. Soy Luis Alberto Ferré Rangel y hoy estaremos hablando sobre los objetivos 3 y 6: Salud y bienestar y Agua limpia y saneamiento. Para discutir el tema, hoy nos acompaña el señor José Ríos, presidente de la Asociación de Acueductos Comunitarios de Puerto Rico. Bienvenido, José.
Speaker 3 [00:01:02] Gracias.
Luis A. Ferré Rangel [00:01:03] José, estamos hablando de seguridad hídrica en Puerto Rico y este concepto está íntimamente relacionado a la seguridad salubrista, pero también a la energética, a la alimentaria. Y todas componen un camino para lograr una sociedad mucho más equitativa y sostenible. Explíquenos un poquito más sobre qué es un acueducto comunitario y por qué es tan importante.
José Ríos [00:01:27] Los acueductos comunitarios surgen de la necesidad que tienen las comunidades en áreas donde la Autoridad de Acueductos Alcantarillados no tiene la infraestructura para servir. ¿Qué nosotros definimos que no hay infraestructura para servir? Es aquellas comunidades que tienen agua uno o dos días a la semana y hace necesario que se busquen otras alternativas para suplir el agua, que es, como tú bien has dicho, es un recurso vital para la vida. O sea, 60% de nuestro cuerpo está compuesto de agua. Y en adición a eso, sin agua no hay vida. Así que eso es sumamente importante. Los acueductos comunitarios es un proyecto de autogestión, donde tomamos de la mano y tratamos de resolver un problema que el gobierno no nos ha podido resolver. ¿Cómo lo hacemos? Por medio de la gerencia. Nos organizamos, creamos una organización que funciona como una corporación o un negocio y una empresa de servicio donde buscamos la fuente de abasto del agua, ponemos las tuberías, obviamente, tenemos que cumplir con todos los requisitos estatales y federales.
Luis A. Ferré Rangel [00:02:57] Bien interesante notar, José, lo que usted acaba de decir de que es un movimiento comunitario es una gestión autosostenible, también. Y vamos a hablar un poquito entonces, José, sí nos puede dar un poco la historia de los acueductos rurales o comunitarios en Puerto Rico. ¿De dónde salen y dónde estamos ahora? Porque entiendo que hay una asociación de acueductos comunitarios recién formada.
José Ríos [00:03:20] Sí, eso es correcto. Este, como te indiqué, no existe la infraestructura de la Triple A. ¿Qué pasa? La mayor parte de nuestros padres tenían que buscar agua en pozos y cargarla en una forma. ¿Qué pasa? Parte de nosotros tener calidad de vida, es tener agua. Y el agua para nosotros es mucho más importante inclusive que la luz eléctrica. Por lo tanto, hemos hecho una gestión de nosotros procurar tener el servicio que el gobierno, por diferentes razones, no nos ha podido suplir. Y hemos crecido y nos hemos orientado para poder mantener ese servicio y asegurarnos que, como nosotros somos los consumidores, sea de la mayor alta calidad posible.
Luis A. Ferré Rangel [00:04:15] Y José, ¿cuántos acueductos comunitarios hay en Puerto Rico y a cuántas personas sirven?
José Ríos [00:04:19] Bueno, actualmente hay 242 acueductos comunitarios registrados en el Departamento de Salud. Informalmente hay más. Pero hay 242 y sirven a 120,000 personas que representan un 3% de la población de Puerto Rico de los 3 millones, algo que tenemos.
Luis A. Ferré Rangel [00:04:41] Y ¿estos acueductos están por toda la isla?
José Ríos [00:04:44] Estos están por toda la isla. Van prácticamente desde el área este hasta el área oeste. Cubren toda la isla.
Luis A. Ferré Rangel [00:04:52] Y ¿cuál es el acueducto rural que más suple que usted sepa? Que más grande es.
José Ríos [00:04:56] El acueducto rural más grande es el acueducto de Guayabota, que está en Yabucoa. Y ese acueducto tiene como 1,575 casas. Después de ahí, tenemos el acueducto de Tejas, que también está esa vecindad.
Luis A. Ferré Rangel [00:05:14] Ustedes recientemente se organizaron con el apoyo de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico bajo un grupo de todos los acueductos comunitarios.
José Ríos [00:05:22] Básicamente, nosotros tuvimos... Hicimos cuatro juntes en las diferentes regiones, cogimos la isla y la dividimos en cuatro regiones para asegurarnos que pudiéramos tener el insumo de las comunidades, para poder asegurarnos de que estábamos cubriendo las necesidades y los retos de todos los acueductos en toda la isla.
Luis A. Ferré Rangel [00:05:44] ¿Cuáles fueron los hallazgos principales cuando hablaron con las comunidades?
José Ríos [00:05:48] Principalmente tenían un problema de titularidad. Hay un problema de lo que nosotros conocemos como franquicia con el Departamento de Recursos Naturales y, en ciertos casos, vimos que la gente necesita tener más conocimiento y un poquito más... tener la oportunidad de ser más gerenciales. Y, obviamente, el mayor reto pues era cubrir esas necesidades.
Luis A. Ferré Rangel [00:06:22] Estamos hablando de seguridad hídrica, que es un concepto que se conoce por algunas personas, pero no se habla mucho... Se habla mucho de seguridad alimentaria, seguridad energética. ¿Cómo los acueductos comunitarios ayudan a garantizar esa seguridad hídrica?
José Ríos [00:06:38] El mensaje que nosotros estamos llevando es un mensaje, primero, de educación. Lo primero que hay que hacer es que las comunidades tengan la facultad de poder apoderarse del acueducto. Segundo, hay que indicarles que el recurso agua es un recurso que está escaso. Que, debido a los cambios climáticos, las cuencas hidrológicas no son las mismas y ya no tenemos la misma disponibilidad de agua. Por lo tanto, hay un proceso educativo donde la comunidad dice ´Mira, si nosotros queremos tener agua y esto es de nosotros, hay que asegurarnos que la usemos eficientemente´. Y nosotros somos, hasta cierto caso, somos bendecidos porque hemos visto cómo en agencias de gobierno
hay que regular el agua y la mayor parte de nuestros acueductos tienen agua siete días a la semana: 24/7.
Luis A. Ferré Rangel [00:07:33] Estas lecciones que ustedes están aprendiendo a la hora de manejar los acueductos, de manejar la comunidad y gestionar la comunidad alrededor del acueducto, ¿qué han podido ustedes aprender como comunidad, no, como comunidades a la hora de gestionar este recurso de agua?
José Ríos [00:07:47] Bueno, primeramente, ha sido un proceso de darle a la gente la importancia del recurso agua. Indicarle que el agua es escasa. Indicarle que tiene que haber un aprovechamiento del agua. Y cuando digo aprovechamiento me refiero al hecho de que no sea malgastado el recurso. Le decimos también que es importante el agua para mantener la cadena alimentaria porque, si no tenemos agua, la mayor parte de nuestros cultivos, de la agricultura depende de agua. O sea que todo es un ecosistema que uno se relaciona con el otro. Y si por alguna razón hay una disfunción en alguno de los sistemas, pues vamos a tener problema y se va a reflejar en la comunidad. La mayor parte de las comunidades tener agua 24/7 se convierte en un atractivo para mantener pobladas nuestras comunidades, evitar que la gente se mude. Y lo estamos usando para llevar eso hoy. En adición a eso, hay otras ventajas. O sea, nosotros podemos utilizar el acueducto como punta de lanza para crear otras iniciativas que creen este proyectos socioeconómicos, proyectos autoempresariales. Y en adición a eso, proyectos en este caso hasta cooperativas que funcionan bajo... el mismo sistema que funciona el acueducto y hay un sistema de autogerencia y capacitación. Específicamente, nosotros tenemos muchos socios que empiezan desde el Departamento de Estado, por supuesto, Hacienda, el Departamento de Salud, EPA y el Departamento de Recursos Naturales. Y esos son jugadores que están envueltos en nuestra operación. Es importante decirle a la gente que los recursos y la operación tienen que ser ecoamigables, tienen que ser autosustentables y autosostenibles.
Luis A. Ferré Rangel [00:10:01] ¿Cómo ustedes garantizan esas tres últimas condiciones?
José Ríos [00:10:05] Esas condiciones, primero, cuando se diseña el sistema lo hacemos lo más ecoamigable posible. Eso es parte del diseño del sistema.
Luis A. Ferré Rangel [00:10:16] Eso significa que no haya desperdicio...
José Ríos [00:10:18] Que no haya desperdicios. Los residuos que salgan del sistema de clorinado, por ejemplo, se utilicen en otro tipo de servicios como hidropónicos, por ejemplo. Y en cuanto a autosustentable, tenemos que decirle a la gente ´mire... hay que ser transparente en nuestra contabilidad´. Todo el trabajo que nosotros hacemos es voluntario, pero hay que indicar a las personas, mediante información y reuniones, cuáles son los gastos que nosotros tenemos para que ellos puedan entender por (qué) es la cuota por el mantenimiento del sistema, porque nosotros no cobramos cuota por el agua. Cuánto es la cuota por el mantenimiento del sistema. Lo otro, tenemos que, además de tener nuestra misión, tenemos que tener una visión de estar siempre en un proceso de mejora continua, que no nos podemos quedar donde estamos porque, si no somos agentes de cambio, tendemos a desaparecer y eso es una de las cosas que estamos llevando a las comunidades. ¿Por qué? Sin mencionar al gobierno, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados produce agua, pero pierde el 60% de la capacidad del agua que produce. Nosotros, si tuviéramos este problema, desapareceríamos. Por lo tanto, los salideros de nosotros son prácticamente cero. Lo otro que le llevamos a la comunidad es el por ciento de morosidad. Pague sus cuotas, es importante. O sea, usted paga el agua de la misma
forma que usted paga la luz. Y se lo hacemos de la mejor forma posible. O sea, que tenemos diferentes medios para que ellos puedan hacer sus pagos y hacerles la vida mucho más fácil. Pero les hacemos entender todas esas cosas. Lo otro es que el acueducto no es de la persona y el presidente que esté en ese momento al frente, el acueducto de la comunidad y está allí para brindar un servicio y ese servicio es de ellos. O sea, un acueducto, quizás en una inversión hoy en día hacer un tanque de retención está en $80,000 sin contar todo el tiempo de la permisología. Y nosotros les decimos ´miren, ustedes son dueños de ese acueducto, ustedes tienen que defenderlo. Si ustedes no lo defienden y no son miembros activos y son jugadores en este proceso y son jugadores pasivos, ¿qué va a pasar? El acueducto va a bajar, no va a haber un plan de sucesión y los que vengan a lo mejor no van a tomar ventaja de lo que se ha hecho hasta este momento´. Y eso con la situación que la hacemos bien clara para que la comunidad tenga empoderamiento en la toma de decisiones.
Luis A. Ferré Rangel [00:13:10] Y ciertamente la experiencia de los acueductos comunitarios ha sido esa, como un gran foco de apoderamiento ciudadano donde se apalancan varios otros capitales de la comunidad. Primero quería preguntarle sobre si hay una comunidad que quiere formarse y crear un acueducto comunitario. ¿Qué tiene que hacer?
José Ríos [00:13:28] Bueno, lo primero es que tiene que ir y ver todos los requisitos que se requieren para hacer la formación. Lo primero es, deben reunirse, determinar la comunidad que tienen el propósito de constituir un acueducto comunitario, hacer una junta, hacer una corporación y sigues el proceso de la corporación de ir al Departamento de Estado, hacer tu registro para obviamente tener un good standing. Después de ahí, pues vas a tener que ir y sacar un registro de comerciante no retenedor. Porque tú realmente no estás vendiendo un servicio y creas una corporación sin fines de lucro. Con todo eso, y tienes tu junta ya debidamente formada, vas a ir al banco y vas a hacer una cuenta comercial y ahí empiezan los procesos. Después de ahí, pues obviamente ya estás en ese proceso, pues te vas a comunicar con Hacienda y vas a seguir el proceso de exención contributiva. Y una situación que es bien importante: hay un award que se llama SAM del gobierno federal que debes llenarlo para tener accesos a no solamente grants; en adición a eso, poder ser hasta subcontratistas si eventualmente llegas a ese nivel y quieres lograrlo.
Luis A. Ferré Rangel [00:15:00] Interesante. Y antes de movernos al aspecto de salud pública y a salud ambiental, quisiera volver a hablar de la asociación recién formada. ¿Cuáles son los propósitos de la Asociación y hacia dónde va?
José Ríos [00:15:12] Bueno, la Asociación, número uno, se hace para nosotros tener, a partir de María e Irma, que ahora mismo se cumplen cinco años, los acueductos comunitarios salieron de la invisibilidad. Pero entendemos que si todos trabajamos con un mismo fin y con mismo foco somos más fuertes. La unión está más, es mucho más fuerte. En adición a eso, issues y problemas y retos que enfrentan las comunidades son mucho más fácil enfrentarlos juntos que no separados. O sea, tenemos que tener unidad de propósito y decir ´mire, vamos a tener una gobernanza participativa en los problemas del país. No podemos sentarnos a que el gobierno nos resuelva todo y que nos den y nos den´. Nosotros queremos dar y llevar una relación donde las comunidades entiendan que el gobierno es un ente, pero quien afecta la calidad de vida son los residentes de esa comunidad. Y que hagamos la diferencia.
Luis A. Ferré Rangel [00:16:18] Hasta cierto punto es un regreso a esa economía agraria, a ese sistema campesino, familiar, agrario, donde todo el mundo se ayudaba.
José Ríos [00:16:27] Exactamente.
Luis A. Ferré Rangel [00:16:28] En los campos, no, porque había que depender de cada uno. José quería preguntarle ahora también sobre la salud, no, porque este podcast también integra el componente de salud desde la perspectiva del agua. ¿Cómo los acueductos comunitarios garantizan la potabilidad y la salud del recurso?
José Ríos [00:16:44] Los acueductos comunitarios somos reglamentados, no solamente por las agencias estatales, sino por las agencias federales. En adición a eso, si tú quieres tener un acueducto, lo primero que tú tienes es que tu primer socio es salud. Tú tienes que establecer un sistema que tú garantices que el agua que tú sirves es agua potable. Y ¿qué pasa? Como tú eres un consumidor, tu familia son consumidores y todos en la comunidad y tus vecinos son consumidores, ¿qué tú vas a querer? Lo mejor para tu familia. Entonces tú te vas a asegurar que el agua que tú sirves sea la mejor. Que todos los días tú tengas primero, no todos los acueductos los tienen, pero que tengamos un operador de planta. Si proviene de un acueducto superficial, que se tomen las muestras de cloro todos los días, que estén dentro de los límites. Que tengamos personas, un auditor externo, que mire esos resultados en base mensual y le envíe esos resultados al Departamento de Salud. En adición a eso, Salud nos pide que tengamos unos puntos de cotejo en la comunidad para asegurarnos de que tengamos y estemos dentro de los límites establecidos.
Luis A. Ferré Rangel [00:18:09] Y ¿qué pasa cuando un acueducto comunitario no cumple con unos parámetros? ¿Se cierra, se pone en un plan de mejora?
José Ríos [00:18:17] Depende. Depende de cuál sea la infracción, vamos a decir. Tiene que haber un sistema de mejora y tiene que ver qué no funcionó y tiene que haber una introspección y sabemos que ese acueducto no puede servir a la comunidad y que corre el riesgo de que se cierre y en algunos que tienen franquicia la pierdan también. Por lo tanto, debido a la inversión material que hay, porque un acueducto, estoy hablando que la mayoría de ellos estamos hablando de más de $250,000 como mínimo. Pues hay que asegurarnos de que eso no pase y salvaguardar la salud de todo el mundo. Como por ejemplo, nosotros también hacemos patrullaje en las personas que tienen cisternas, porque no queremos que las aguas de las cisternas nos contaminen las nuestras. O sea, que es bien importante que todo el mundo en la comunidad entienda que si se ve afectada la salud de las personas, se ve afectado el sistema completo. Y no es lo mismo tú virar para atrás y decir ´voy a virar a 50 años atrás donde no tenía agua´. ¿Por qué? Hubo una negligencia. Por lo tanto, es bien importante que tanto las personas que operen el acueducto entiendan que la salud es lo primero. Que la única forma que tú puedes mantener un acueducto es cumpliendo con todos los requerimientos.
Luis A. Ferré Rangel [00:19:56] Estos clientes, los clientes de los acueductos vecinales, comunitarios, ¿son todos residenciales o hay comerciales también?
José Ríos [00:20:06] Bueno, la mayor parte de los acueductos son todos residenciales. Hay uno que otro que tiene comercios y tienen iglesias. Cuando tú tienes comercios y tienes iglesias, tienes otros reglamentos más rigurosos para asegurarnos que el sistema esté en cumplimiento. Es lo mismo que si tienes un hogar de ancianos, también eso ocurre. La mayor parte son residenciales, ahora mismo, y han ido creciendo paulatinamente. Pero le hemos dicho a la gente que la mejor forma es que estén en cumplimiento. O sea, hay cosas que no se negocian en la vida y el cumplimiento es una que es un no, no.
Luis A. Ferré Rangel [00:20:50] Y eso tiene que ver mucho con la salud, obviamente, pública, de la comunidad.
José Ríos [00:20:54] Es la salud, el buen aprovechamiento del agua, asegurarnos que las infraestructuras se mantienen y especialmente la capacitación de las personas. Si nosotros, por ejemplo, tenemos un plomero que hace el trabajo, pues tiene que ser un plomero certificado. ¿Por qué? Porque hay unas reglamentaciones de cobre que nosotros tenemos que cumplir y entonces tenemos que tener una bitácora de todas las cosas que hacemos. Porque estamos como, como si tú no lo escribiste, no lo hiciste.
Luis A. Ferré Rangel [00:21:26] José quería preguntarle sobre la Asociación de nuevo. Volviendo a la Asociación, para adelantar política pública, para poder apoyar a los miembros de la Asociación. ¿Cuáles son algunos de los planes?
José Ríos [00:21:36] Número uno es mejorar. Asegurarnos que todo el mundo tenga la titularidad. Queremos ver y mejorar la infraestructura. Capacitación. Este, administración del sistema, porque hay personas que por x o y razón carecen de eso. En un mundo virtual como vivimos hoy en día, queremos asegurarnos de que alguien en el acueducto tenga acceso y que haya visibilidad y que sepa todo lo que está pasando. Por lo tanto, una de las cosas que nosotros pretendemos es que todos los acueductos tengan su e-mail. Además de eso, tenga su página de internet donde diga y pongan sus ideas y estén compartiendo con la comunidad los éxitos y los fracasos. Y si en algún caso existe algún cambio, pues que se pueda comunicar a la comunidad, porque nosotros queremos que la comunidad sea partícipe. Y en un mundo como hoy que se nutre mucho de las redes, es importante que nosotros tengamos esos chat tanto de WhatsApp como interactivos, donde las personas sepan lo que está pasando y por qué está pasando y que nos ayuden y que brinden ideas y que sean jugadores activos. No queremos jugadores pasivos. ¿Por qué? Porque parte de la comunidad, especialmente los jóvenes, la forma de llegar a ellos es a través de los sistemas de las redes, porque muchos de ellos no se interesan directamente en lo que ocurre, a menos que se le vaya el agua, porque si se le va el servicio, tú puedes estar seguro de que a la hora que sea van a llamar a averiguar qué pasó.
Luis A. Ferré Rangel [00:23:30] Estábamos hablando a principio de podcast de cómo la seguridad hídrica está relacionada también a la seguridad energética y ciertamente la experiencia de las placas solares y de la autogestión comunitaria en el campo energético. Me imagino que ustedes han estado observando y participando de esa experiencia también paralela a la de ustedes.
José Ríos [00:23:51] En el acueducto donde yo me desempeño como tesorero, nosotros fuimos el primer acueducto en el 2014 que el Departamento de Estado eligió para poner placas solares. Agraciadamente, en septiembre del 2016, nosotros teníamos placas. Te estoy hablando del acueducto rural Pedro Calixto.
Luis A. Ferré Rangel [00:24:15] Que queda en el barrio Borinquen.
José Ríos [00:24:16] Que queda en el barrio Borinquen, sector Pradera, y el presidente se llama José (Cheo) Oyola. El día antes de María, antes que María entrara por Yabucoa, ¿qué fue lo primero que hizo el presidente? Mandó y bajó las placas porque eso estaba dentro de un plan de emergencia. Que eso es otra situación que queremos atender con los acueductos actuales. Un plan de emergencia y un plan de mitigación, para tenerlo presente. ¿Qué sucedió? Vino María, ya todos sabemos que estuvimos 12 horas sobre vientos de más de 155 millas. Y lo próximo que nosotros hicimos fue implementar nuestro plan de
emergencia. Se hizo un recorrido completo a través de todo el acueducto y las líneas de transmisión para asegurarnos y tener un acceso a los daños. Lo otro fue que lo documentamos, lo documentamos con fotos y eso nos sirvió para una reclamación que tuvimos con FEMA, que no fue mucho, pero por lo menos teníamos la documentación y que hicimos el ejercicio para la gente. Llamamos a la compañía que nos puso las placas y tres días después llegó la persona, las pusieron y nosotros estuvimos al tercer día sirviendo agua y servimos de oasis comunitario porque teníamos, además de las placas, tenemos baterías, que en aquel momento no son tan modernas como las que tenemos ahora, que son de litio, pero nos sirvieron. Nosotros fuimos de estar filtrando 700,000 galones al mes, a 1,000,002, porque le estuvimos supliendo agua a nuestros vecinos. Y en ese proceso se nos fue una línea completa de batería. Pero era suplirle a la gente o cuidar las baterías y, obviamente la prioridad era la gente. Por eso el agua es tan importante. Y servimos, en adición a eso, de centro de acopio. Cuando se diseñó el acueducto, el acueducto tiene integrado una planta de desinfección que es de los pocos. Aquí, Pedro Calixto y Río Blanco son de los pocos que tienen planta de desinfección integrada.
Luis A. Ferré Rangel [00:26:36] ¿Qué significa eso?
José Ríos [00:26:37] Eso quiere decir que si tú eres un acueducto, en el caso de nosotros, un acueducto que suple de acuíferos y de escorrentía, cuando llega, tenemos un tanque de retención y ese tanque de retención manda por un sistema de bombas a un sistema de filtrado. El sistema de filtrado es de piedra caliza, te filtra el agua y te elimina turbidez, residuos que tenga el agua, cualquier otra cosa. Y automáticamente nosotros también tenemos un sistema de clorinado automático que controla, por medio de una computadora, el cloro que tú le añades al agua antes de ir al tanque de retención. Y eso es una forma de asegurarnos de que ya el agua que está llegando al tanque de retención está debidamente clorinada.
Luis A. Ferré Rangel [00:27:32] Hemos hablado también de cambio climático e inseguridad hídrica. ¿Ustedes han notado una baja en la fuente?
José Ríos [00:27:41] En nuestro caso, nuestros antepasados, nuestros viejos, por ejemplo, fueron y se aprovecharon de las escorrentías que pasan en la carretera 52 y nuestro acueducto empieza en el kilómetro 29.6 y llega casi al último puente que hay en la autopista, donde tiene una la caja de retención y de ahí sube por gravedad a otro tanque que nosotros tenemos, donde recogemos el agua en una cisterna antes de ser procesada. ¿Qué pasa? Especialmente en épocas de verano, hemos notado que nuestros manantiales han bajado. ¿Por qué? Porque si no llueve, como son plantas de escorrentías, pues no hay tal cosa como el agua. También vemos que las quebradas aledañas se secan y antes no se secaban. Y eso es lo que les estamos diciendo a nuestros asociados que tienen que velar eso. Lo mismo que nosotros velamos, mensualmente, nosotros sacamos cuánto es el agua que servimos y nuestros asociados miran día a día cuánto es el agua que sirven. Un sábado, por ejemplo, el consumo del agua es mayor en todos los acueductos. O sea, si tú no tienes estadísticas, tú no puedes establecer métricas. Si no puedes establecer métricas y no sabes lo que tienes, no puedes empezar a medir y no puedes empezar a progresar. Por lo tanto, las métricas son muy importantes.
Luis A. Ferré Rangel [00:29:13] José, ¿cuál es el aspecto más esperanzador del trabajo que usted realiza?
José Ríos [00:29:18] Número uno es la satisfacción que tú recibes, que tú recibes por el logro alcanzado. Yo llegué a una comunidad donde el agua, por ejemplo, me empezaba a
llegar a las 10:00 de la mañana y yo no sabía cuándo iba a regresar. Pues entonces yo venía del área urbana y yo decía ´yo quiero ayudar´. Fui donde el presidente y le dije ´mira, yo no vengo a quejarme, yo vengo a hacerme disponible para ayudar´. Y da la casualidad de que él tenía unas ideas y me enseñó el acueducto y yo quedé loco cuando vi el acueducto y dije ´mira, esto está súper adelantado al tiempo. Y, obviamente, el hecho de que la comunidad cambie en la forma que ve a la gente que está trabajando el acueducto, yo creo que esa es la mejor satisfacción. Antes como que nos veían como los chicos malos, pues ahora no, ahora nos ven como un agente de cambio y que queremos realmente que las comunidades crezcan. Y que sean autosuficientes y que podamos. iniciar otras alternativas. A partir de... yo siempre digo que en todos los momentos de crisis hay oportunidad. Durante la crisis energética, en el barrio que yo vivo, el barrio Borinquen, hubo como 17 organizaciones que nos unimos porque llevábamos seis meses sin luz. Fuimos hasta Energía Eléctrica. Me acuerdo de que fuimos y hablamos con el general Lloyd y de ahí, cuando llegamos a la comunidad ya estaban reparando. Las compañías que estaban ahí. ¿Qué pasó? Ese grupo siguió junto y el grupo se constituyó en lo que se llama la Alianza Borinquen Bella. Y esa alianza ha cogido 12 comunidades, 12 líderes y se han unido bajo ese manto. Y ahora mismo nosotros, de ser un acueducto que teníamos 180 casas y servíamos quizás a 500 o 600 personas, el barrio Borinquen completo son 8,800 habitantes que estamos impactando. Y ha habido otras iniciativas. Ahora mismo tenemos un modelo colaborativo con el municipio de Caguas para limpiar la carretera PR-765 y 763. Y estamos llevando el mensaje a la gente de que la basura no llega sola allí, son la gente que la tiran. Entonces ¿qué pasa? Cada día vemos como el total de basura que recogemos es menos y estamos ahí en una función social que empezó con el movimiento del agua y el acueducto.
Luis A. Ferré Rangel [00:32:11] Ciertamente, los acueductos comunales se han convertido en un gran escenario de participación ciudadana y gobernanza ciudadana, enseñando hacia dónde el país debe moverse. José Ríos, presidente de la Asociación de Acueductos Comunitarios de Puerto Rico, muchísimas gracias por haber estado acá en nuestro podcast. Invitamos a nuestra audiencia a que se mantenga en sintonía en esta serie especial de Desarrollo Sostenible, donde en el próximo episodio, el número cinco, vamos a estar discutiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible número cuatro -Educación de Calidad- y número ocho -Trabajo decente y crecimiento económico. Hasta entonces.
Locutor Víctor Ramos [00:32:50] Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo es una serie especial de En Puerto Rico, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico. Este podcast es una producción de GFR Media. En FCPR.org puedes encontrar todos los episodios del podcast e información sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También puedes escucharnos en todas las plataformas de podcast y en elnuevodía.com.
Wednesday Sep 21, 2022
Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo. Ep. 3: Empoderar para la equidad
Wednesday Sep 21, 2022
Wednesday Sep 21, 2022
En el tercer episodio del podcast Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo, Luis Alberto Ferré Rangel entrevista a la Directora de la Fundación de Mujeres, Verónica Colón Rosario quien expresó que la falta de educación es uno de los grandes retos para poder tener igualdad y reducir las desigualdades en la Isla.
Transcripción:
Locutor Víctor Ramos [00:00:05] Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo. Una serie especial de En Puerto Rico y GFR Media, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico.
Luis A. Ferré Rangel [00:00:20] La igualdad de género y la reducción de las desigualdades están íntimamente relacionadas, particularmente cuando en Puerto Rico más de la mitad de las mujeres viven bajo el nivel de la pobreza. Soy Luis Alberto Ferré Rangel. Bienvenidas y bienvenidos al tercer episodio de la serie Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico, en colaboración con GFR Media. En este episodio abordaremos los objetivos 5 y 10: Igualdad de género y Reducción de las desigualdades. Para discutir el tema tengo como invitada a Verónica Colón Rosario, directora ejecutiva de la Fundación de Mujeres. Bienvenida, Verónica.
Verónica Colón Rosario [00:01:01] Hola. Gracias por la invitación.
Luis A. Ferré Rangel [00:01:04] Parte del propósito de esta serie, Verónica, es visibilizar lo que se está haciendo desde la base con cada uno de estos objetivos. Me gustaría saber un poquito más sobre lo que hace la Fundación de Mujeres.
Verónica Colón Rosario [00:01:14] Sí, la Fundación de Mujeres en Puerto Rico surge en el 2020 -2019 y 2020- con una iniciativa de mujeres en la diáspora. Inicialmente querían establecer un fondo temporal para atender la situación de la mujer en Puerto Rico a raíz de los estragos causados por el huracán María y se dieron cuenta con la mentoría de fundaciones de mujeres en Nueva York, la Fundación de Mujeres en Nueva York, que en Puerto Rico no existía un fondo que trabajara directamente con el tema de equidad de género. Así que nosotras somos un fondo de mujeres, así se le conoce, un fondo de mujeres, que nuestra misión es empoderar mujeres, niñas y personas de género no binario en Puerto Rico. Así que somos el primer y único fondo en Puerto Rico dedicado a la equidad de género.
Luis A. Ferré Rangel [00:02:07] Y esto se podría ver como un fondo de impacto social y enfocado hacia género. ¿De dónde están recibiendo ustedes los fondos?
Verónica Colón Rosario [00:02:22] Nosotros somos una de las pocas fundaciones comunitarias que hay en Puerto Rico y nosotros recibimos dinero tanto de donaciones individuales, cualquier persona en Puerto Rico puede ser parte de la fundación con una donación pequeña o grande. Pero también dependemos de fondos, claro, para tener gran impacto necesitamos mucho dinero. Así que dependemos de fondos fuera de Puerto Rico y en Puerto Rico hay fundaciones que nos apoyan: la Fundación Comunitaria es una de ellas, Hispanic Federation, Banco Popular Foundation. Son tres ejemplos de fundaciones que nos apoyan en Puerto Rico, pero la mayoría de nuestros fondos vienen de otras fundaciones fuera de Puerto Rico que se enfocan en el tema de equidad de género y que tienen un componente bien fuerte en equidad de género.
Luis A. Ferré Rangel [00:03:04] Y precisamente ese es el tema que estamos abordando hoy, la reducción de desigualdades y equidad de género. ¿Cuáles son las áreas programáticas principales de la Fundación y del Fondo de Mujeres?
Verónica Colón Rosario [00:03:16] Nosotros tenemos dos áreas que nos estamos enfocando primordialmente en estos momentos dado a la emergencia y la necesidad de estas dos áreas. La primera y la más amplia es justicia de género y dentro de la justicia de género trabajamos temas como violencia de género, inmigración, derechos de la comunidad LGBTQ. Todo lo que tenga que ver con la justicia de vivir plenamente como mujeres, niñas y la comunidad no binaria en Puerto Rico. El segundo enfoque es uno reciente de hace un año y es seguridad alimentaria en Puerto Rico, pero liderado por mujeres. Como sabes, nosotros importamos más del 80% de los productos alimenticios que consumimos. No necesariamente son los más saludables, así que nosotros tenemos que comenzar a invertir en temas de agricultura y la agricultura es un sector predominantemente trabajado por hombres. Nosotras estamos cambiando un poco esa narrativa e invirtiendo en mujeres que están al frente de la agricultura sostenible en Puerto Rico. Todo esto está bajo la sombrilla de justicia económica, porque nuestros fondos son dirigidos a organizaciones que típicamente no reciben fondos de fundaciones, ya sea porque son pequeñas o están en proceso de crecimiento, están comenzando, pero que hacen un buen trabajo para la equidad de género. Y también damos fondos flexibles y para gastos operacionales. ¿Qué significa esto? Que muchos de los fondos que van a organizaciones sin fines de lucro son restrictos y son específicamente para programas. Pero alguien tiene que correr esos programas. Entonces, nuestros fondos van a salarios y nuestra meta es que eventualmente, y esto vale también en el tema de equidad, es que estas mujeres que están al frente de la lucha, mujeres en todas sus diversidades, tengan también salarios dignos, porque la mayoría de ellas no recibe salarios y hace este trabajo de forma voluntaria.
Luis A. Ferré Rangel [00:05:23] ¿Cuántas organizaciones han podido ustedes impactar con sus inversiones?
Verónica Colón Rosario [00:05:28] Desde el 2020 hemos trabajado con 27 organizaciones y hemos otorgado más de $350,000.
Luis A. Ferré Rangel [00:05:36] Y el perfil de estas organizaciones, ¿hay algo en común en ellas, hay un común denominador?
Verónica Colón Rosario [00:05:42] Sí. Tienen que ser lideradas por mujeres o personas de la comunidad no binaria. Tienen que tener un liderazgo completo de mujeres. Tienen que estar acuerdo con nuestra misión y visión. No solamente porque sean lideradas por mujeres significa que están trabajando nuestros temas. Tienen que estar buscando la equidad de género en Puerto Rico. Y tienen que tener una estructura organizacional que necesite inversión. O sea, típicamente las organizaciones en las que nosotros invertimos tienen un presupuesto de menos de $300,000 al año.
Luis A. Ferré Rangel [00:06:18] Y ¿cómo está la situación en la ruralía, en las montañas, en la zona montañosa nuestra, donde mayor pobreza hay, han podido intervenir ahí?
Verónica Colón Rosario [00:06:29] Sí. De hecho, uno de nuestros programas -no tanto bien metido en la montaña, Comerío, que está ya llegando al centro de Puerto Rico, pero es uno de los de los municipios más pobres de Puerto Rico-, tiene un proyecto que se llama Casa Juana Colón, por ejemplo. Y Casa Juana, cuando comenzamos con ella tenía un presupuesto de $12,000 y todo el trabajo era voluntario. A medida que pasó el COVID-19, muchos inversionistas, muchos donantes, estaban interesados en colaborar en su trabajo. Claro, porque en el centro de la isla es donde están la mayoría de los municipios pobres y no podían porque no estaban formalizadas. Significa que no tenían su 501 (c)(3) o estaban registradas como organización sin fines de lucro. Nosotros le dimos los fondos y el apoyo técnico para que lo lograra y ahora es una organización, por ejemplo, que tiene ya un presupuesto de $300,000. Que ese es el tipo de proyecto y ese es el tipo de modelo al que nosotros apoyamos, pero definitivamente nos enfocamos en organizaciones fuera del área de San Juan, no solamente en el centro de la isla, sino Vieques y Culebra.
Luis A. Ferré Rangel [00:07:35] Muy bien. Ahora vamos a movernos más a equidad de género y también reducción de las desigualdades. Y desde la perspectiva de la Fundación, ¿cómo ustedes definen igualdad o equidad de género?
Verónica Colón Rosario [00:07:51] Para nosotras, equidad de género es, en la visión holística, es que las mujeres en todas sus diversidades, las niñas y las personas de la comunidad LGTBQ puedan disfrutar de los mismos derechos y que también no estén constantemente expuestos y expuestas a las violencias por el tema de género, que sabemos que hay unas diferencias desproporcionales en violencia en contra de las mujeres y de la comunidad LGTBQ. Para nosotras es eso, es lograr que existan oportunidades iguales y que se reduzcan las presiones sociales hacia estas comunidades.
Luis A. Ferré Rangel [00:08:32] ¿Cuál es la razón por la cual hay tanta confusión y se ven como una amenaza estas definiciones no tradicionales de género como género fluido? ¿Por qué esa violencia contra personas que optan por esa vía?
Verónica Colón Rosario [00:08:52] Esto es una respuesta un poco complicada. Yo creo que, o sea, mundialmente, esto no es un fenómeno solamente de Puerto Rico. Hay unas tendencias globales antigénero, porque la palabra "género" representa para muchas comunidades una amenaza a las estructuras patriarcales dominantes. Y eso significa que estamos retando lo que ciertas personas piensan que debe componer una familia o debe ser una familia. Entonces, cuando escuchan género hay tanta narrativa errónea y con muy falsa información y bien sensacionalista de lo que significa tener estas conversaciones sobre género. Entonces han creado esta burbuja de miedo a la palabra y le han dado un significado de imposición, ¿no? "Me quieres imponer tu pensamiento de equidad de género"; que "quieres hacer", bueno, cosas tan ridículas como que "la educación con perspectiva de género quiere hacer a mis niños homosexuales", que no es cierto. O sea, son cosas que es una narrativa que ha predominado dentro de los sectores fundamentalistas religiosos porque conviene. Es una protección a los sistemas y ha funcionado, ha tenido mucha efectividad porque la gente le tiene miedo a la palabra. Cuando uno dice equidad de género, o sea, me pueden quemar viva. Es una cosa ridícula, pero lo que falta es información. Falta mucha más información para entender de que esto significa igualdad para todos. O sea, las luchas feministas -porque feminismo es otra "palabra mala"- han sido las que han logrado que yo tenga cuenta de banco o que pueda votar, que pueda ponerme pantalones. O sea, estas luchas han venido de muchos años y yo creo que es que se nos ha olvidado la historia. Y yo creo que eso en parte tiene que ver. Además de que esta estrategia antigénero, a nivel global, te estoy hablando a nivel global, es una tendencia política que favorece a ciertos gobiernos autoritarios y mantiene un poder. Entonces, mientras se mantenga esta narrativa, se está garantizando cierta estabilidad de cierto poder que ha predominado por tantos años. Mi opinión es que es miedo, porque la gente que hablamos del género y de retar la normativa estamos ofreciendo una alternativa más libre. Y esta reacción es miedo, porque hay un poder en esa libertad y para mí es simplemente el miedo a cambiar como están las cosas.
Luis A. Ferré Rangel [00:11:37] ¿Cómo la Fundación o el Fondo de Mujeres está educando al respecto y empezando a romper esas cadenas del miedo con sus actos, con las actividades de ustedes?
Verónica Colón Rosario [00:11:48] Nosotros tenemos, entre nuestros pilares, uno que se llama Compartiendo saberes. Ha estado un poquito apagado el último año, porque yo me he estado incorporando en la Fundación, que lo vamos a retomar este año, y es resaltar historias de nuestras organizaciones. Nosotros les decimos copartes. Copartes son la gente que recibe las subvenciones de la Fundación porque son compañeras, y compañeras en este proceso. Son coparte de la Fundación. Y nosotras estamos resaltando esas historias para demostrar el trabajo que se hace sobre la equidad de género y entender que nada más y nada menos se trata de justicia social y de derechos humanos. Y nosotras tomamos nuestro rol bien en serio, de ser esas fuentes de información, no solamente a nivel de política pública, sino al público en general.
Luis A. Ferré Rangel [00:12:37] Y cuando hablamos de reducción de desigualdades, eso puede significar mucho para mucha gente, ¿no? Si uno es una mujer afrodescendiente, es una cosa. Si uno es una persona LGBTQ es otra, o si es una mujer urbana que vive en San Juan, trabajadora, puede ser otra cosa más. O sea que, dependiendo del grupo, la reducción de las desigualdades tiene estrategias distintas. ¿Cómo ustedes están adelantando ese avance de este objetivo?
Verónica Colón Rosario [00:13:11] Bueno, nuestro enfoque es fortalecer y hacer sustentables a las organizaciones que trabajan estos temas. Nosotros no lo trabajamos directamente porque el trabajo ya se está haciendo y se está haciendo muy bien. Sin embargo, estos fondos no están llegando a estas organizaciones. A nivel mundial, solamente el 1.6% de las donaciones filantrópicas van a organizaciones de mujeres y esta cifra es mucho más pequeña para organizaciones de mujeres lideradas por mujeres negras y mujeres latinas. Y esto se ha demostrado en diversos estudios sobre las tendencias de filantropía. (En) Puerto Rico está un poquito más difícil obtener esos datos porque aquí hay un problema de existencia de datos sobre estos temas y otros, pero nosotros lo que hacemos es fortalecer y hacer sustentables a esas organizaciones que ya están trabajando el tema de violencia de género, el tema de los derechos de las mujeres migrantes, el tema de los derechos de las mujeres negras y visibilizando ese trabajo.
Luis A. Ferré Rangel [00:14:12] O sea que se podría decir que tienen una aproximación sistémica al abordar estos dos objetivos. ¿Cuáles son algunas de las organizaciones con las que ustedes trabajan más de cerca o alianzas, o en alianza, debo decir, con otras fundaciones o con otros actores del ecosistema social-empresarial?
Verónica Colón Rosario [00:14:33] Bueno, a nivel de Estados Unidos y a nivel global estamos de asociación con el Women´s Funding Network, que es una red de fundaciones de mujeres. Estamos con el Council on Foundations, estamos con Human Rights Funders Network y estamos aquí en Puerto Rico con Filantropía Puerto Rico. A nivel ya filantrópico, estamos asociándonos con diferentes entidades y estamos incorporando el tema de dar fondos con la perspectiva y el lente de género aquí, en Puerto Rico, especialmente. E incitando a esas fundaciones a que miren todo con el lente de género. En temas de organizaciones con las que estamos afiliadas aquí en Puerto Rico, nosotros le damos fondos, al principio le dimos fondos a Taller Salud, a Proyecto Matria, que son las más conocidas de proyectos de impacto social con equidad de género y organizaciones feministas. Sin embargo, este año le hemos dado de nuevo, le dimos otro fondo a Casa Juana Colón. Estamos dándole a un proyecto de la montaña de Peñuelas de Impacto Juventud, que es un proyecto del área oeste. Estamos colaborando con La Sombrilla Cuir, que es un colectivo, y estamos también trabajando con desarrollar un fondo por el derecho reproductivo en Puerto Rico, que no existe.
Luis A. Ferré Rangel [00:15:50] Explícanos un poquito más sobre eso.
Verónica Colón Rosario [00:15:52] Si quieres te puedo hablar un poco sobre el impacto de Roe versus Wade. Con esta decisión del Tribunal Supremo, mucha gente piensa que la decisión sobre tu cuerpo en Puerto Rico es ahora un tema de ilegalidad y ha habido mucha desinformación sobre esto. La terminación de embarazos en Puerto Rico es legal. Eso no ha cambiado a base de la decisión de la Corte Suprema federal.
Luis A. Ferré Rangel [00:16:17] Y aun así, la gente piensa que es ilegal.
Verónica Colón Rosario [00:16:19] De hecho, hace muchos años la gente piensa que es ilegal, pero aquí en Puerto Rico es legal desde los ´70, con la decisión de Pueblo versus Duarte, que le da el derecho a una mujer a terminar su embarazo por su salud física y mental. Y además que nos protege la Constitución, ¿por qué? Por el derecho a la intimidad. Sin embargo, hay que decir dos cosas. Una de ellas, que sí, el aborto es legal, pero no es accesible. Hay solamente cuatro clínicas en Puerto Rico; tres están en el área de San Juan y tienen casos que a veces no pueden atender porque tienen poco personal, porque estas organizaciones no reciben fondos por el tema del conservadurismo. Así que hace falta inversión, no solamente para que estas clínicas se desarrollen y se mantengan. Y no solamente porque hacen eso, sino que proveen servicios de cuidado de salud sexual de la mujer y personas LGBTQ también. Entonces nosotras nos hemos dado cuenta de que no hay inversión en Puerto Rico para el tema de derechos reproductivos. No hay. Nosotras somos las únicas y, como somos pequeñas, todavía estamos dando muy poco, no estamos dando todo lo que queremos. Así que vamos a lanzar una iniciativa de un fondo que es exclusivo para derechos reproductivos. Eso en toda la diversidad de derechos reproductivos, desde el cuidado gestacional que existe en diversas formas en Puerto Rico, hasta el derecho a decidir sobre tu propio cuerpo. Y este fondo se va a dedicar a apoyar organizaciones que hacen proyectos de campañas de educación a nivel comunitario para el tema del derecho a elegir sobre tu cuerpo. Así que sería el primer fondo en Puerto Rico dedicado a esto. Y el único, porque de las organizaciones con las que yo he hablado no están recibiendo fondos directamente para el tema de derechos reproductivos.
Luis A. Ferré Rangel [00:18:09] ¿Y cuánto pretenden ustedes levantar o recaudar para este fondo?
Verónica Colón Rosario [00:18:14] Nosotras ahora mismo tenemos garantizados, nosotros vamos a poner $20,000. Me gustaría tener un fondo anual de casi $100,000-$150,000 para el fondo. Esto es una posición bien conservadora. Claro, porque yo entiendo que en Puerto Rico no sé cómo la comunidad filantrópica lo va a ver, si van a querer invertir en el proyecto. Pero, ciertamente, para que funcione yo necesito al menos $150,000-$200,000 al año para dar una inversión recurrente de varios años a organizaciones que están haciendo el trabajo de activismo y que están al frente y que están recibiendo todas las violencias. Porque ahora mismo yo tengo activistas dentro de las colectivas que tienen que usar chaleco antibalas por todo, toda la narrativa que se está dando a nivel de liderazgo, porque eso tiene mucha influencia en cómo reacciona la gente. Han recibido amenazas, sus direcciones, sus números de teléfono están corriendo en chats conservadores y están siendo amenazadas. Así que hay, no solamente un componente de activismo, sino un componente de protección a aquellas personas que están luchando por los derechos humanos.
Luis A. Ferré Rangel [00:19:28] Cuando ustedes hablan de donaciones o inversiones, ¿cuál de las dos, de cuál estamos hablando?
Verónica Colón Rosario [00:19:34] A mí me gusta hablar de las donaciones como una inversión. Tú estás invirtiendo en un proyecto social y estás invirtiendo porque quieres ver un cambio en ciertos aspectos socioeconómicos en Puerto Rico, digamos. ¿Por qué una donación se tiene que quedar en la temática de caridad? No es necesario, porque cuando tú estás donando o estás dando a un proyecto cívico de acción social, estás invirtiendo por un cambio y es un trabajo que se está llevando a cabo, no es caridad. Y es una de las cosas que yo trato como que de cambiar, de que vean pues las donaciones a organizaciones sin fines de lucro no son caridad. No son caridad. Es un negocio. Están trabajando porque... es una empresa social. Así que yo intercalo esos dos términos. Quizás algunas personas no están de acuerdo, pero yo veo una donación como una inversión a un proyecto social.
Luis A. Ferré Rangel [00:20:31] Y cuando ustedes invierten o donan a un proyecto social, ¿qué tipo de retornos realmente están buscando, mirando? Yo sé que varía dependiendo del lugar y de la empresa social, pero típicamente ¿cuál es el tipo de retorno o qué tipo de retorno ustedes están buscando?
Verónica Colón Rosario [00:20:48] Nosotros somos muy cuidadosas con los números y con el impacto, porque hay gente que mide impacto "¿Cuántas personas lograste alcanzar y con cuántas organizaciones te reuniste?". Nosotros somos una organización que mira más lo cualitativo. Si tú creciste y te fortaleciste y puedes pagar a dos personas a tiempo completo que te corran la administración de la organización y tú te puedes concentrar en el activismo, eso es impacto. Como también es impacto que tu trabajo de activismo tenga consecuencias en decisiones de política pública. También es impacto que en tu comunidad tengas proyectos de reducción de violencia de temas de género por tus iniciativas y tu programática de la organización. O sea que hay diferentes formas de ver el impacto dependiendo de la organización en la cual invertimos. Pero definitivamente es algo moldeable que se ve dependiendo de la organización y las poblaciones, porque hay diversos Puerto Rico. Hay diversos Puerto Rico y el impacto que se mide en el área metropolitana no es lo mismo que vamos a ver como impacto en el área central de Puerto Rico.
Luis A. Ferré Rangel [00:21:57] Verónica, tú llegaste a Puerto Rico justo ¿dijiste un año después de María?
Verónica Colón Rosario [00:22:03] En enero de 2018... Cuando todo el mundo se estaba yendo de Puerto Rico, yo decidí que era una excelente idea venirme a vivir acá.
Luis A. Ferré Rangel [00:22:10] Danos tu reflexión de estos últimos cinco años. Has trabajado en dos o tres lugares anteriormente antes de llegar acá, ¿qué Puerto Rico tú llegaste a ver y que Puerto Rico estás viendo ahora?
Verónica Colón Rosario [00:22:21] Mira, fue un cambio difícil el primer año. Yo viví en Washington D.C. once años. Yo viví en una burbuja privilegiada, donde no estaba viendo, más allá de las noticias, la realidad que estaba pasando el promedio puertorriqueño acá en el archipiélago. Cuando yo me regresé, mucha gente quiso como que escribir la historia y decir que es un acto heroico, pero yo decía que no, porque para mí regresar a Puerto Rico es un privilegio. Así que para mí ha sido una experiencia privilegiada decidir venir acá. Porque tengo muchísimas personas que me preguntan cómo lo hice, qué deben hacer. No pueden porque tienen aquí el sistema de salud colapsando, el sistema de educación, nada que ver. O sea, a mí se me va la luz todos los días, todos los días se me va la luz. Ya he tenido dos neveras. O sea, que es difícil. Yo he visto un Puerto Rico colapsado y pegado con pega esta de escuela, la blanca, para reflejar que ha ido mejorando. Sin embargo, he visto un movimiento desde la sociedad civil que no se ha visto, que yo no había visto antes, por lo menos yo no lo había visto, que está mucho más activo, mucho más abierto y mucho más allá fuera demostrando cambio. Lo que sí me he dado cuenta es que en Puerto Rico el cambio viene desde la participación civil, la participación ciudadana. Los cambios y el trabajo de verdad están viniendo desde la participación ciudadana. Tengo muchísima esperanza con lo que estoy viendo. Hay unas organizaciones haciendo un trabajo increíble. Y a pesar de que las vivencias aquí pueden ser violentas desde muchas perspectivas, sí tengo mucha esperanza de que Puerto Rico está cambiando. Quizás no al paso que muchos queremos ver, pero sí estamos, estamos moviéndonos a algo diferente.
Luis A. Ferré Rangel [00:24:22] Y es importante visibilizar esas pequeñas, vamos a decir pequeñas porque son físicamente pequeñas, materialmente pequeñas, pero hacen un trabajo enorme en sus comunidades y están modelando también una nueva manera de atender nuestros problemas. ¿Cómo la Fundación y el Fondo están ayudando a visibilizar? ¿Y qué recomendaciones darías para seguir visibilizando todo este entramado de organizaciones que están moviendo a Puerto Rico hacia otra, en otra dirección, más sostenible?
Verónica Colón Rosario [00:24:57] Bueno, nosotras visibilizamos las organizaciones con las que nosotros trabajamos. Estamos constantemente escuchando. Mi recomendación es esa, escuchar. Hay muchas iniciativas como la iniciativa de Titín Foundation, SinFines, que tiene un conglomerado de organizaciones sin fines de lucro que están dentro de su sitio web de SinFines y ahí pueden encontrar oportunidades por temática. Si te interesa ayudar a la naturaleza, si te interesa la equidad de género, ahí puedes encontrar. Nosotras, para trabajar el tema de género, yo siempre estoy dispuesta para sentarme en la mesa con quien sea que quiera cambiar su forma de filantropía a ponerle un lente de género. Y tengo conmigo una junta extraordinaria que han sido las primeras en temas de luchas de equidad de género en Puerto Rico. Así que mi recomendación es sentarse a escuchar con la gente que está haciendo el trabajo, sentarse con organizaciones filantrópicas para entender dónde están invirtiendo su dinero y empezar nosotros mismos a invertir en estas organizaciones. O sea, cualquier donación a estas organizaciones les vale. Así que yo creo que nosotros debemos comenzar a movilizarnos como sociedad y apoyar la participación civil que se está dando y unirnos a ese trabajo.
Luis A. Ferré Rangel [00:26:20] Y no todo es capital financiero.
Verónica Colón Rosario [00:26:23] No todo es capital financiero.
Luis A. Ferré Rangel [00:26:25] Hay capital social, capital político, capital cultural… todos esos capitales los tenemos todos, no somos pobres. Quizás tenemos menos capital material, financiero, pero tenemos abundancia en otros capitales. ¿Cómo la Fundación y el Fondo siguen articulando estos capitales que son inherentes en muchas de estas organizaciones que ustedes apoyan? Porque está invirtiendo en o donando en muchas de estas organizaciones que lo que hacen es realmente apalancarse de eso, de esos capitales.
Verónica Colón Rosario [00:26:56] Nosotras invertimos en estas organizaciones con el propósito de que se fortalezcan y sean más visibles ellas mismas. Yo puedo proveer plataformas y, de hecho, también hemos trabajado en conectar a estas organizaciones con otras fundaciones fuera de Puerto Rico, porque quizás yo no te puedo dar completo todo lo que necesitas, pero te voy a conectar con gente que le da específicamente a lo que tú estás trabajando y eso es una forma de aportar. Cada una de estas organizaciones tiene sus propias plataformas y son bien eficientes con su estrategia de comunicación. Yo no tengo que hacer mucho más de lo que ellas hacen, más que amplificar ese mensaje.
Luis A. Ferré Rangel [00:27:36] Y ¿cómo tú ves el trabajo de la Fundación a futuro? Tú llevas un año dirigiendo la Fundación. Eres la primera directora ejecutiva, estás rompiendo paradigmas, estás labrándote un camino nuevo, apoyada con una junta de directores fabulosa. ¿Cuáles son los retos principales de la Fundación a la hora de reducir las desigualdades y buscar la equidad de género?
Verónica Colón Rosario [00:28:01] El reto principal de la Fundación, y es algo que nos va a tomar muchos años, es la narrativa; la narrativa que existe en Puerto Rico sobre el tema de género. Hay mucho... Puerto Rico es conservador, la mayor parte. Todavía hay mucha desinformación de lo que es la equidad de género y nosotras existimos para cambiar esa narrativa y fortalecer el sector social que está trabajando en los derechos con las mujeres y la comunidad LGTBQ. Porque los fondos de mujeres históricamente han sido los más que han apoyado a la comunidad LGTBQ. No hay muchos más fondos que trabajan estos temas. Así que el reto principal es la narrativa; trabajar en contra de unas fuerzas bien dominantes que no están de acuerdo con este trabajo. Y eso lo sabemos. Y esas violencias se reciben todos los días y hay que aprender a trabajar con eso, con lo que se recibe, y hay que seguir. Pero a nivel mundial, a nivel global, hay mucha iniciativas muy buenas que están e incorporándose en estos esfuerzos. Así que yo me veo como, en Puerto Rico, yo quisiera que nosotros fuéramos un ejemplo a nivel global de equidad de género. Y eso va a llevar muchos componentes, desde lo más simple que es saber colectar datos sobre estos temas, como saber analizarlos y usarlos para política pública. Y yo veo que, yo visualizo que la Fundación tenga un rol principal en este proceso. Y no solo eso, que en un futuro no estemos discutiendo los derechos de la mujer y estemos dándoles derechos a las mujeres. Por ejemplo, ¿por qué estamos perdiendo tanto tiempo hablando de proyectos sobre restringir el derecho sobre los cuerpos de las mujeres cuando las mujeres de Vieques y Culebra no tienen hospitales para tener a sus niños, que quieren? Que cerraron un hospital en Fajardo, que les movieron la estación a Ceiba que les queda más lejos de Fajardo, donde están todos los hospitales en que se atendían. Yo me enfocaría más en darles derechos a esas mujeres de Vieques y Culebra que sí quieren tener a sus hijos y no tienen un espacio, tienen que montarse en un avión y llegar a otro lugar para poder tener a sus niños y niñas. Así que yo veo a la Fundación ya como en un futuro, como esa entidad a la que la gente va a ir a buscar información sobre qué se está haciendo en Puerto Rico para lograr la equidad de género y también una fuerza, ¿no? Grande. Y eso va a llevar mucha, mucha recaudación de fondos, porque para esto hace falta capital, la fuerza grande que impulsa este movimiento en Puerto Rico.
Luis A. Ferré Rangel [00:30:48] Bien importante recordar el enfoque del lente de género, el gender lense a la hora de invertir. Aquellas personas que quieran adelantar la reducción de las desigualdades y la equidad de género invirtiendo con su propio dinero, pues pueden hacerlo a través del Fondo de Mujeres, que es primero y pionero en Puerto Rico al respecto. ¿Qué es lo que más te da esperanza en tu trabajo, Verónica; qué es lo más esperanzador?
Verónica Colón Rosario [00:31:16] Las nuevas generaciones. Las nuevas generaciones en Puerto Rico están más despiertas, están muy activas, están muy motivadas y va a haber un cambio en Puerto Rico con estas nuevas generaciones que están más expuestas a estas temáticas que otras. Yo todos los días me despierto quizás un poco desilusionada con algunas noticias que leo, pero entonces lo que hago para contrarrestar es ver el trabajo y el esfuerzo que hacen las organizaciones a las que nosotras apoyamos, por ejemplo, y me inspiro todos los días porque lo hacen con una fuerza inmensurable. A veces, no sé de dónde sacan las energías, pero eso es lo que me motiva. Y me motiva también, o sea, yo no estoy preocupada, quizás en estos años veamos un retraso en el tema de equidad de género. De hecho, no veo que en los diez años que hace falta para completar estas metas de equidad de género no veo que lo cumplamos a este paso, no lo veo. Vamos a ir en retroceso, quizás en algunos años. Pero las nuevas generaciones nos van a mover hacia adelante porque están, de nuevo, más expuestas a estos temas.
Luis A. Ferré Rangel [00:32:25] Verónica Colón Rosario, directora ejecutiva de la Fundación de Mujeres. Muchísimas gracias por haber estado acá en esta serie especial de Puerto Rico inclusivo, auspiciado por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico y GFR Media.
Verónica Colón Rosario [00:32:37] Gracias.
Luis A. Ferré Rangel [00:32:43] Y quédese en sintonía para nuestro próximo episodio, el número cuatro, donde estaremos abordando el Objetivo de Desarrollo Sostenible número tres -Salud y Bienestar- y el Objetivo de Desarrollo Sostenible número seis -Agua limpia y saneamiento. Hasta entonces.
Locutor Víctor Ramos [00:33:05] Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo. Es una serie especial de En Puerto Rico, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico. Este podcast es una producción de GFR Media. En FCPR.org. puedes encontrar todos los episodios del podcast e información sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También puedes escucharnos en todas las plataformas de podcasts y en elnuevodia.com.
Wednesday Sep 14, 2022
Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo. Ep. 2: Reducción de la pobreza y el hambre
Wednesday Sep 14, 2022
Wednesday Sep 14, 2022
La privación de oportunidades de trabajo por consideraciones ajenas a los méritos es uno de los factores que contribuyen a que casi la mitad de la población de Puerto Rico viva en pobreza. Sobre esta y otras causas, la relación de la pobreza y el hambre, y las acciones que pueden ayudar a reducir estos problemas sociales, Luis Alberto Ferré Rangel conversa en este episodio con Denise Santos, presidenta del Banco de Alimentos de Puerto Rico y Caridad Arroyo, gerente de estadísticas del Instituto del Desarrollo de la Juventud.
Transcripción:
Locutor Víctor Ramos [00:00:05] Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo. Una serie especial de En Puerto Rico y GFR Media, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico.
Luis A. Ferré Rangel [00:00:18] Bienvenidas y bienvenidos al segundo episodio de la serie Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo, auspiciado por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico. La pobreza va más allá de la falta de ingresos y recursos para garantizar unos medios de vida sostenibles. Entre sus manifestaciones se incluyen también el hambre y la malnutrición. Para conversar sobre la reducción de la pobreza y el hambre en Puerto Rico, tenemos como invitadas a Denise Santos, presidenta del Banco de Alimentos de Puerto Rico. Bienvenida, Denise.
Denise Santos [00:00:49] Un placer estar con ustedes.
Luis A. Ferré Rangel [00:00:52] Y a Caridad Arroyo, gerente de Estadísticas del Instituto del Desarrollo de la Juventud. Bienvenida, Caridad.
Caridad Arroyo [00:00:56] Gracias.
Luis A. Ferré Rangel [00:00:57] Bien, como sabemos, el hambre y la pobreza están íntimamente relacionados. Pero tal parece que mucha gente en Puerto Rico tiende a pensar que estas dos circunstancias se dan en otros países y no aquí. Denise, ¿cuál es tu impresión sobre este punto?
Denise Santos [00:01:12] Las estadísticas demuestran que el 49% o casi la mitad de la población de Puerto Rico vive bajo niveles de pobreza. Estos niveles de pobreza los ha identificado el gobierno federal y, lamentablemente, en Puerto Rico gran parte de la población puertorriqueña vive y ha experimentado lo que es el hambre, la pobreza y lo que nosotros llamamos la inseguridad alimentaria. Casi una tercera parte del país ha estado expuesta a inseguridad alimentaria. Esta puede ser permanente, puede ser una situación permanente, o puede ser una situación temporera. Durante el COVID tuvimos una cantidad de personas que fueron desempleadas, pasaron por el desempleo, estuvieron meses sin tener ingreso. Estas personas estuvieron tres meses básicamente experimentando lo que es el hambre y experimentando lo que es estar viviendo muy cerca de la pobreza. Otras situaciones que son situaciones permanentes, que son comunidades completas, que viven en lugares donde no tienen acceso ni los medios para poder comprar o adquirir los productos o los recursos para poder llegarse a los lugares donde pudieran comprar su alimento. Así es que todas estas situaciones contribuyen a que las personas experimenten situaciones de inseguridad alimentaria y/o hambre.
Luis A. Ferré Rangel [00:02:43] Caridad sobre este punto, entonces, antes se hablaba de que había bolsillos de pobreza, pero ahora quizás hay que hablar de bolsillos de riqueza. ¿Cómo la pobreza ha aumentado en los últimos años en Puerto Rico?
Caridad Arroyo [00:02:58] Gracias por tu pregunta. Desafortunadamente, los datos de pobreza tanto infantil como poblacionales en Puerto Rico se han mantenido constantes en los últimos años. Sobre todo, lo que es el indicador de niños viviendo bajo el nivel de pobreza, que no se ha visto un cambio significativo por los pasados 30 años. Así que vemos que, en efecto, hace falta que se tomen unas medidas específicas para que la población pueda salir de esta situación de vivir empobrecidos. A lo que mencionabas sobre las áreas y estas estructuras y cómo están de algún modo segregados o no segregados, uno de los datos que nosotros observamos en el perfil de Kids Counts es niños que viven en zonas altas de pobreza, y ese indicador muestra que el 83% de los niños en Puerto Rico vive en zonas altas de pobreza, así sea que ese menor no viva en pobreza. O sea, que la mayoría de los niños en Puerto Rico sí están viviendo o en pobreza o en un área en donde hay una alta densidad poblacional de personas empobrecidas. El ejemplo que me viene ahora bien brutal a la mente es Lloréns y Condado que los divide literalmente como que una calle, ¿no? Entonces eso trae preocupaciones sobre la calidad de las escuelas, la seguridad de las zonas. Hay toda una serie de otros componentes sociales alrededor que eso conlleva.
Luis A. Ferré Rangel [00:04:28] Esta serie está basada en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que firmó la Organización de las Naciones Unidas para la reducción de las desigualdades. Hoy estamos abordando, específicamente, el objetivo número uno, Fin de la pobreza, y el número dos, Hambre cero. Para ti, Caridad, ¿qué avances se han logrado desde tu organización para empezar a medir la pobreza de una manera distinta?
Caridad Arroyo [00:04:51] En el Instituto del Desarrollo de la Juventud, durante los pasados ocho años, nos hemos dedicado, número uno, a visibilizar estos datos y las condiciones de vida de los niños y los jóvenes. Pero también nos hemos llevado la encomienda de recomendar, de identificar cuáles son estas políticas públicas que pudieran tener, en efecto, un impacto significativo en la reducción de estas tasas de pobreza, tanto en la pobreza infantil como en la pobreza poblacional en general. Nosotros, en nuestro estudio publicado en el 2020 llamado Un futuro de pobreza infantil, publicamos lo que llamamos la Hoja de ruta para la reducción de pobreza en Puerto Rico y hacemos una comparación de diez políticas públicas y evaluamos el impacto en las tasas de pobreza al momento de implementarse. Nosotros hemos tenido múltiples conversaciones a nivel de política pública con legisladores para que conozcan estas políticas y se consideren. Ya se aprobó lo que es la Ley 84, a finales del año pasado también, en donde ya entonces el gobierno local hizo un compromiso de hacer todos los esfuerzos posibles para reducir la pobreza infantil en los próximos diez años. Así que estamos enfocados y enfocadas en asegurar que esa letra no quede muerta.
Luis A. Ferré Rangel [00:06:09] Bien, ahí hay mucha política pública, de recomendación de política pública que ha hecho el IDJ. De hecho, vamos a estar hablando de eso un poquito más adelante en el podcast, pero quisiera volver a donde el Banco de Alimentos y, Denise, preguntarte ¿cuál es la relación entre pobreza e inseguridad alimentaria?
Denise Santos [00:06:28] La pobreza es una condición establecida. La inseguridad alimentaria puede ser un poco temporal, o sea, inseguridad alimentaria la pasamos todos en algún momento de nuestras vidas. O sea, una persona que está desempleada en un momento en particular puede pasar un tiempo corto donde no tiene suficientes recursos para comprar los alimentos que necesita en las cantidades que los necesita. De igual manera, personas que un familiar está experimentando una enfermedad catastrófica crónica, donde casi todos sus ingresos van dirigidos a poder apoyar a ese familiar enfermo, en esos momentos tiene que escoger entre cubrir las necesidades de medicamentos, hospitalizaciones, etcétera o comprar los alimentos que su familia necesita. Estos son ejemplos de cómo una persona puede experimentar la inseguridad alimentaria. La pobreza es una situación crónica, establecida por unos niveles de ingreso, ya sea porque la persona está inhabilitada de conseguir trabajo. Tenemos cantidad de ancianos y las demográficas en Puerto Rico se están moviendo en esa dirección, cantidad de ancianos que no tienen acceso a los alimentos. Tenemos cantidad de niños que viven con abuelos, que los padres o los han abandonado o el padre está preso. La madre tiene que trabajar, el niño se queda con el abuelo. El abuelo no tiene ni la energía ni el tiempo ni la habilidad física para poder cuidar de esos niños. Esos niños pasan cantidad de hambre durante toda su niñez. Así es que hay situaciones que son situaciones estructurales, que son creadas por las mismas condiciones de vida de la población, falta de oportunidades para el desarrollo. Una de las actividades o de los eventos que pudieran ayudar a reducir la pobreza sería incentivar el trabajo, producir oportunidades de desarrollo económico, que la persona encuentre en el trabajo no solo la oportunidad de generar ingresos, sino el sentirse útil, el tener una alta estima, el sentirse que está contribuyendo a la seguridad de su familia. Así es que la falta de oportunidades es una de las razones por la cual tantas personas viven en pobreza en nuestro país. Hay muchas personas que no se les ha dado la oportunidad, ya sea por tema -y muchas veces no lo queremos aceptar-, pero ya sea por razones de color, razones de religión o razones políticas. Se le priva de oportunidades para que esa persona pueda disfrutar las mismas oportunidades y poder llegar a un momento en su vida en que pueda generar los suficientes ingresos para poder tener una vida plena. Nosotros estamos también tratando de convencer que nos mudamos, que nos mudamos del pensar solo en el salario mínimo y empezamos a considerar el salario ideal o un salario razonable. Es importante y es necesario que las familias tengan los ingresos suficientes para poder llevar una vida donde puedan cumplir con todas las necesidades de esa familia; no solo el tema de alimentación, pero el tema de alimentación, de educación, de salud y aun de entretenimiento. O sea, todo el mundo tiene derecho a también cogerse unos días, unos días libres y poder disfrutar un poco del desconecte de toda esta gama de bombardeo de noticias extremadamente negativas que estamos sufriendo diariamente.
Luis A. Ferré Rangel [00:10:31] Con un coeficiente Gini de .55, Puerto Rico es una de las jurisdicciones de mayor desigualdad en Estados Unidos y casi la mitad de nuestra población, como lo ha dicho el IDJ, vive debajo del nivel de pobreza. Caridad, hablabas horita de las recomendaciones de política pública que ha hecho el IDJ. Para ti, ¿cuáles son las tres recomendaciones más significativas que tendrían un impacto mayor a la hora de reducir la pobreza en Puerto Rico?
Caridad Arroyo [00:11:01] De las recomendaciones de política pública que el Instituto del Desarrollo de la Juventud ha realizado para reducir la pobreza infantil, tres de esas principales recomendaciones incluyen lo que es el Child Tax Credit, que recientemente fue aprobado. Esa ha sido una de las políticas públicas emblemáticas que hemos estado abogando por ellas durante los pasados años y se aprobó. Y no solamente nos quedamos en el ejercicio de la aprobación, sino que hicimos una campaña para asegurarnos de que ese dinero llegue al bolsillo de las familias, ¿verdad? Porque que se apruebe, pero si las personas no lo solicitan, el impacto realmente no se da. Y también hicimos una segunda campaña en colaboración con Espacios Abiertos y con Hispanic Federation, en donde también se abrieron espacios para que las personas pudieran ir, llegar, orientarse, llenar las planillas y también evitar toda una serie de actividades predatorias que se estaban dando para aprovecharse de estas familias que no conocían del proceso. La otra también es el Earn Income Tax Credit, que también fue expandido en Puerto Rico, no solamente a nivel federal, sino también con una asignación de fondos local. Y, para nosotros también, una de las principales recomendaciones de política pública es el modelo de dos generaciones en la prestación de servicios, que no solamente le brinda el servicio al menor en un espacio aislado, sino que ve a la familia entera como la unidad de servicio, reconociendo que por más buenos que puedan ser los servicios en el espacio para el menor, el menor va a regresar a un entorno que no necesariamente fomenta todo lo que se ha estado trabajando con el menor en el lugar; sino que el modelo de dos generaciones tiene unos pilares que incluye el área de salud, el área social, el desarrollo de capital social que es tan importante, desarrollo de destrezas para mamá y papá, en el caso de que no estén insertados en el campo laboral. Y toda una serie del enfoque que tenga la organización en términos de los servicios que le brinda al niño o niña. Pero el modelo de dos generaciones es como ese nuevo paradigma, el mecanismo de prestación de servicios que apuesta a que los programas basados en evidencia, que ya han tenido unos resultados probados, demuestran que este tipo de prestación de servicios pues ya tiene un impacto más a largo plazo, más permanente.
Luis A. Ferré Rangel [00:13:38] Sabemos que hay un costo evitado a la hora de reducir la brecha en la pobreza y también a la hora de reducir nuestra seguridad alimentaria, pero Denise, en ese sentido, Puerto Rico importa una gran, gran cantidad de su comida y también desecha, también, muchísima comida. ¿Cuál es la cantidad de comida importada, o por lo menos, el porciento de comida importada? ¿Y la cantidad de desechos que ustedes han podido medir?
Denise Santos [00:14:09] En Puerto Rico, el 85% de lo que comemos viene, es exportado. Sin embargo, hay una cantidad enorme de alimentos que botamos, que terminan en los vertederos. Alrededor de un 60% de los alimentos que terminan en los vertederos pudieran ser reusados... están en perfectas condiciones para ser consumidos. Nosotros hemos estado trabajando durante los últimos años para darle un enfoque diferente al tema de cómo salir de la pobreza. Y hemos trabajado cantidad de proyectos unidos a una cantidad de organizaciones en Puerto Rico que están trabajando en esa misma dirección, aunando esfuerzos para, número uno, poder fortalecer todos los programas de agricultura local. Estamos tratando de trabajar con el problema del excedente de leche, porque es inaceptable que en un país como el nuestro estemos botando leche cuando hay tantos niños y tantos, tantos envejecientes que pudieran usar ese producto. Hemos entrado en un proyecto con el gobierno para poder reutilizar, transformar esa leche fresca en leche UHT y, al expandir la fecha de vigencia de caducidad, proveemos ese producto a cantidad de poblaciones que están en necesidad. Ese es un ejemplo muy, muy fehaciente, de iniciativas pequeñas que podemos hacer, pero tienen un impacto brutal. De la misma forma, hemos estado rescatando alrededor de 8 millones de libras de alimento anual, que las recibimos de los diferentes distribuidores de la industria de alimentos, supermercados, mayoristas, almacenes, etcétera. Esos alimentos los recogemos... los inspeccionamos, los reempacamos si fuera necesario y son distribuidos a poblaciones que viven en pobreza extrema. Estamos trabajando también en una cantidad de proyectos dirigidos a lo que nosotros estamos en estos momentos, nos estamos enfocando, a alimentos para hoy. Esto es proveerles a las poblaciones que necesitan alimentos los productos que necesitan para resolver su problema inmediato, pero también proveyéndoles orientación para ayudarlos a cómo empezar a buscar empleo, ayudándolos a cómo enfocarse en términos de buscar diferentes ayudas para fortalecer esos recursos, esa familia. Estamos también trabajando proyectos, lo que llamamos alimentos para el mañana. Es ayudando a estudiantes que tienen muy buenas notas, que no tienen los recursos, pero ayudándolos a conseguir experiencia, ayudándolos a trabajar en diferentes proyectos para proveerles experiencia, de forma tal que cuando estos estudiantes salgan a la calle, puedan presentarle a sus patronos una hoja de experiencia confirmada y bona fide. Y estamos trabajando también en proyectos para alimentos para el mañana. Estos son proyectos de sustentabilidad alrededor de toda la isla que garanticen que los alimentos sí van a estar accesibles. Por ejemplo, algo tan básico como un banco de semillas. Luego de María, todo lo que quedó sobre el terreno en Puerto Rico se perdió. Y una de las cosas que descubrimos es que no había semillas y tratar de conseguir semillas para comenzar una cosecha resultó extremadamente oneroso... porque no había un banco de semillas. El Banco de Alimentos, trabajando con Para la Naturaleza y Desde Mi Huerto, está trabajando en crear un banco de semillas para que, en la eventualidad de que mañana surja otra catástrofe, Dios no lo quiera, tengamos la semilla disponible para que los agricultores en el país puedan comenzar a sembrar casi inmediatamente luego de estos fenómenos atmosféricos.
Luis A. Ferré Rangel [00:18:36] Y hablando de cambio climático, ¿cómo se relaciona el cambio climático -Caridad- con la pobreza y también -Denise- con la inseguridad alimentaria? Pero vamos con contigo, Caridad.
Caridad Arroyo [00:18:47] Ciertamente, el cambio climático se ha visto reflejado en los últimos años de manera sin precedente aquí en Puerto Rico. Esto representa mayor probabilidad de tormentas, de huracanes. Y todos y todas vivimos esos meses después del huracán María, que fueron nefastos en la vida de muchas personas. Esto representa una mayor vulnerabilidad a nuestras familias. Lo que han sido los huracanes, los terremotos, la pandemia ha sido desde abrir o terminar de abrir la puerta de una caja de Pandora que ya estaba semiabierta y que veíamos que estaba como abierta. Pero esto lo único que ha hecho ha sido destaparlo, ¿no? Y en la medida en la que no haya planes de preparación, que no haya planes de manejo de desastres, que no haya fondos con planes ya previamente designados y unos mecanismos de aprobación de fondos rápido, que no ocurra, como por ejemplo, con el mismo Pandemic EBT. Ya en los Estados Unidos los niños estaban recibiendo un beneficio para poder sufragar los costos adicionales de alimento al no estar recibiendo el almuerzo en las escuelas. En Puerto Rico se tardó siete, nueve meses, que tuvimos a mamá y a papá con unos niños en el hogar. Sabemos que hay una responsabilidad de las familias también, pero hay unos derechos y lo que es el programa de School Lunches provee para las familias empobrecidas. Y esto era un dinero, un derecho que nuestros niños y jóvenes no estaban recibiendo a tiempo. Y un niño con hambre, ¿cómo aprende? Es bien complejo. Los niños están en ese proceso y están en la casa y se dan una vuelta y vuelven, abren la puerta de la nevera y van y regresan igual. Así que ciertamente el cambio climático y la posición geográfica donde nos ubicamos dan a reflexionar sobre estos mecanismos de política pública y de implementación de programas y de qué tan fácil y qué tan rápido somos capaces de responder. Gracias a muchas de las comunidades que están listas, se convirtió en ese "hub" donde las familias empezaron a obtener información, a hacer estas cocinas comunitarias. Lo hemos visto mucho en una colaboración que estamos con lo que es COHEAL y con FURIA también, reconociendo que este problema del hambre es algo que cada vez más se ve en Puerto Rico. Incluso también el acceso a los datos, el último estudio que había era del 2015, que había sido publicado por el Instituto de Estadísticas. Recientemente hubo uno que hizo el Instituto de Nueva Escuela, que fue una evaluación de la inseguridad alimentaria pre y post pandemia. Así que también esto no es un problema que no necesariamente se hace, estudia, se abarca. Es algo que ciertamente hay que comenzar a visibilizar. El próximo año se da el Farm Bill, que es la discusión de ese bill de todos los fondos para los programas de alimentación. Así que es bien importante que se visibilice este problema. Todos conocemos el programa PAN. Es uno de los principales programas designados para brindar apoyo económico a las familias de bajos ingresos para sufragar sus gastos de alimentación. Sin embargo, pues todos y todas siempre hemos escuchado que no es suficiente dinero o que los límites de ingresos de las familias son excesivamente bajos para poder cualificar. Y este tipo de conversaciones hay que, más allá de todo el ruido que hay envuelto en esa narrativa, hay que desmenuzar y realmente ver los números y tener esas conversaciones. Y como bien mencionaba Denise, ¿cuánto es lo que realmente una familia necesita, no solamente para tener seguridad alimentaria, sino para tener seguridad nutricional también, porque hay un componente nutritivo. Porque llenarnos la boca con papitas fritas todos los días, pues sí, comí, pero no necesariamente me alimenté. En el Instituto hemos estado haciendo un análisis de lo que es el PAN, un poco para empezar a desmenuzar y en vista a esas conversaciones que van a comenzar durante el próximo año y próximamente estaremos haciendo la publicación de este análisis.
Denise Santos [00:23:04] Sí, quería añadir un punto con el tema de clima, el tema climático. Y es que las situaciones drásticas que se están dando, no solo en Puerto Rico, sino a nivel de Estados Unidos y mundial, están afectando la disponibilidad y el acceso a alimentos. Por ejemplo, estas sequías tan, tan severas que están pasando a través de la parte oeste y sur de Estados Unidos están limitando una cantidad de cosechas que anteriormente estaban muy disponibles y a unos precios muy accesibles. Esto ha impactado. Si lo añadimos al tema de la inflación y los cambios en el costo de los combustibles, ha aumentado el costo y la disponibilidad de cantidad de alimentos. Lo mismo las inundaciones que están habiendo en el puro centro de Estados Unidos, Kentucky y toda esa área, son fuentes de muchos alimentos que nosotros recibimos. Obviamente, esto va a impactar y no lo vamos a ver inmediatamente, pero va a estar impactando de aquí a los próximos seis, ocho meses, la disponibilidad de muchos alimentos que básicamente los tenemos como dados. Sin embargo, no nos percatamos de que todos estos efectos climáticos que hay alrededor del mundo tienen un impacto directo en los alimentos que nosotros estamos consumiendo durante todos los días. Así que tenemos que buscar la manera de consumir más los productos del país y tratar de ir reduciendo la dependencia de tantos alimentos que vienen del exterior.
Luis A. Ferré Rangel [00:24:47] Y a esto hay que agregarle también la guerra o la invasión de Rusia a Ucrania, porque obviamente está creando crisis en otras partes del mundo, no necesariamente en Puerto Rico, pero Estados Unidos sigue siendo, en inglés, el bread basket. Y eso va a ponerle presión a Estados Unidos para poderle suplir granos al resto del mundo, lo que pone en competencia lo que nosotros vamos a recibir en Puerto Rico.
Denise Santos [00:25:10] Y los precios del aceite, los precios... nosotros que tratamos de comprar alimentos para algunos de nuestros programas, los precios del aceite, de la harina han salido de proporción, o sea, si consigues los alimentos. Así que tiene un impacto directo en el día a día del consumidor puertorriqueño.
Luis A. Ferré Rangel [00:25:28] Pero ambas organizaciones han estado trabajando muy, muy duro, con visibilizar y promover respuestas para cerrar esta brecha de la pobreza y el hambre. ¿Cuáles son -la misma pregunta para ambas, la primera para Caridad-, cuáles son los signos más esperanzadores que tú has estado viendo a la hora de las investigaciones que el Instituto ha estado realizando? ¿La reacción a estas investigaciones, los cambios de política pública que ha habido? ¿Cuáles son las cosas que a ti más te llenan de esperanza, Caridad?
Caridad Arroyo [00:25:58] Me llena de esperanza la aprobación de la ley.
Luis A. Ferré Rangel [00:26:03] ¿La Ley 84?
Caridad Arroyo [00:26:04] Ley 84, sí. Creo que es la primera vez que en todas las plataformas políticas durante el pasado ciclo electoral el tema de la pobreza infantil fue incluido en las plataformas. Esto es algo que no se hablaba, no se mencionaba. Así que ese ejercicio de visibilizar y concientizar, pues, ha logrado frutos, aunque sea en su primera fase. Sabemos que esto es un trabajo a largo plazo, no es instant gratification, pero yo creo que ese es uno de esos highlights que nos llena de emoción en nuestro proceso. La promoción del CTC, que estamos hablando de más de $3,000 en el bolsillo de las familias, que se expandió. Antes era para familias con tres o cuatro niños, cuando la mayoría de la familias en Puerto Rico tiene uno o dos niños. Así que era una política pública que solamente impactaba a una población bien pequeña. Así que esa expansión para todas las familias, básicamente, considerando los criterios de inclusión en términos de ingreso, pues es una política pública que ahora abarca su impacto. Así que yo creo que esas han sido principalmente esas dos cosas que han ocurrido durante este pasado año que me reafirma el trabajo y que nos llena de esperanza y de que pues vamos a seguir dando la batalla.
Denise Santos [00:27:28] Pues a mí me llenan de mucha esperanza, básicamente, tres movimientos. Número uno es la cantidad de jóvenes que se están entregando al trabajo agrícola. Es impresionante caminar la isla y conocer la cantidad de grupos de personas entre los 20 y los 30 años que han identificado la agricultura como una manera de ganarse la vida y apoyar los esfuerzos del país, tanto en el tema del café como en el tema de los plátanos, en el tema de los cítricos. O sea, hay unos movimientos de mucha fuerza que se están dando para volver a retomar los terrenos y convertirlos en terrenos agrícolas para producir productos del país. Lo segundo es la importancia de una mayor conciencia. Yo creo que en el área de la educación sobre el tema de la nutrición, sobre el tema de la alimentación correcta, ya vemos movimientos de familias que van no solo a comprar alimentos, sino que se preocupan por el tema de cuán nutritivos son los alimentos y cuándo están aportando al desarrollo de esos jóvenes. Y también me da mucha alegría y mucha esperanza conocer que hay muchas organizaciones trabajando unidas para conseguir el cambio del PAN al SNAP. Como te dije, nosotros trabajamos en alimentos para hoy, para mañana y para el futuro. Y en el día de hoy nosotros pensamos que si podemos lograr hacer el cambio de un programa, de un bloque de fondos, un block grant, a un programa donde se establezcan unas cantidades basadas en las demográficas y en la población real de Puerto Rico que necesita ayuda con alimentación, eso va a traer mejores oportunidades para las familias, para tantos niños que están sufriendo de falta de una buena nutrición en la isla. Así que para mí esas son cosas que me dan muchísima esperanza y creo que vamos trabajando en el camino correcto. Va a tomar tiempo, como todo en este país, pero yo creo que poquito a poquito vamos a llegar.
Luis A. Ferré Rangel [00:30:05] Denise Santos, presidenta del Banco de Alimentos de Puerto Rico, Caridad Arroyo, gerente de Estadísticas del IDJ, el Instituto del Desarrollo de la Juventud, muchísimas gracias por estar en este segundo capítulo de la serie especial de En Puerto Rico, un país inclusivo y sostenible.
Caridad Arroyo [00:30:22] Gracias por la invitación.
Denise Santos [00:30:24] Gracias por la oportunidad de hablar de un tema que para mí es tan y tan y tan importante, porque define quizás el problema más básico y más elemental que tienen los puertorriqueños.
Luis A. Ferré Rangel [00:30:38] Quédense pendientes, estimada audiencia, a la tercera edición de este podcast, donde vamos a estar abordando el objetivo Desarrollo número cinco Igualdad de género, y el número diez, Reducción de las desigualdades, en la entrega del tercer episodio de la serie. Hasta entonces.
Locutor Víctor Ramos [00:30:55] Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo es una serie especial de En Puerto Rico, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico. Este podcast es una producción de GFR Media. En FCPR.org puedes encontrar todos los episodios del podcast e información sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También puedes escucharnos en todas las plataformas de podcast y en elnuevodía.com.
Tuesday Sep 06, 2022
Tuesday Sep 06, 2022
En este primer episodio de la serie especial Hacía un Puerto Rico sostenible e inclusivo, Luis Alberto Ferré Rangel entrevista al Dr. Nelson Colón, presidente de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico y a la Dra. Palmira Ríos, catedrática de la Universidad de Puerto Rico. Esta edición presenta los principios del desarrollo sostenible y como se pueden integrar al Puerto Rico de hoy en día.
Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo, una serie especial de En PR, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico.
Este pódcast es una producción de GFR Media. En fcpr.org/ods-en-puerto-rico/ puedes encontrar todos los episodios del podcast e información sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También puedes escucharnos en todas las plataformas de pódcast y en elnuevodia.com.
Transcripción:
Locutor Víctor Ramos [00:00:06] Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo. Una serie especial de En Puerto Rico y GFR Media, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico.
Luis A. Ferré Rangel [00:00:20] Saludos y bienvenidos al primer episodio de la serie especial Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo, una colaboración de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico y GFR Media para educar sobre los principios del desarrollo sostenible. Hoy me acompañan el doctor Nelson Colón, presidente de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico. Bienvenido, Nelson.
Dr. Nelson Colón [00:00:40] Saludos.
Luis A. Ferré Rangel [00:00:40] Y también nos acompaña la doctora Palmira Ríos, catedrática de la Universidad de Puerto Rico. Bienvenida Palmira.
Dra. Palmira Ríos [00:00:48] Un placer. Saludos a todos y todas.
Luis A. Ferré Rangel [00:00:50] Bueno, encantado de tenerlos a los dos en la inauguración de esta serie de diez episodios sobre desarrollo sostenible. Queríamos, Nelson Colón, empezar a hablar sobre qué es sostenibilidad y por qué es importante hablar de desarrollo sostenible en el Puerto Rico de hoy en día.
Dr. Nelson Colón [00:01:07] Sí, es un tema esencial para este momento y el futuro. Pero básicamente cuando hablamos de sostenibilidad hablamos de la capacidad de los países y las personas para poder forjar su presente y su futuro. El elemento de capacidad es esencial, ¿verdad? No es que dependemos de elementos externos, sino que nos autodirigimos y desarrollamos los elementos básicos para movernos como país, como sociedad, de tal forma que todas las personas en ese núcleo puedan gozar de los derechos básicos, puedan disfrutar de la prosperidad compartida. Para mí eso es lo que es sostenibilidad.
Luis A. Ferré Rangel [00:01:51] Palmira se está trabajando en este proyecto, en un reporte que lo vamos a estar mencionando más adelante, un reporte que va a estar midiendo hasta cierto punto cómo se están consiguiendo los Objetivos Desarrollo Sostenible para Puerto Rico. Pero desde su experiencia como académica, ¿cuáles son los retos principales para Puerto Rico y nuestra economía para poder empezar a integrar estos objetivos en nuestras políticas públicas?
Dra. Palmira Ríos [00:02:19] Bueno, en primer lugar, es un modelo de desarrollo muy diferente al que prevalece en Puerto Rico, el que hemos utilizado por mucho tiempo. Hemos siempre acercado al desarrollo económico desde el punto de vista de crecimiento económico o aumentos en el ingreso, no en las desigualdades o en la protección de medioambiente o el planeta. Así que ciertamente este modelo o esta propuesta integra mejorar la condición de vida de las personas. Respeta todos sus derechos, proteger el medioambiente y busca la prosperidad y la paz como resultado de este proceso. Así que los indicadores de éxito van a ser diferentes. No va a ser como los informes que uno ve de que aumentó el consumo de cemento o se compraron más carros. No, esos no son indicadores de mayor equidad, inclusión y desarrollo económico. Así que es una mirada distinta. También estaríamos mirando el resultado, por ejemplo, de los planes fiscales de Puerto Rico en relación a si están reduciendo la desigualdad en Puerto Rico y quiero decir que es una de las más altas del mundo y debería preocuparnos y ocuparnos eso. Si se reducen en alguna proporción los niveles de pobreza de Puerto Rico. Así que vamos a empezar a mirar el desarrollo desde otras miras, con otros criterios. Y desde el punto de vista de la academia y de la investigación, pues hay que empezar a construir instrumentos diferentes para evaluar. En el caso nuestro, en el campo de asuntos públicos y de administración pública, las escuelas graduadas de Administración Pública en Estados Unidos y globalmente hemos adoptado los ODS como un criterio en la formación de nuestros estudiantes, porque entendemos que todo egresado de nuestros programas tiene que conocer este modelo de gerencia de gestión pública, porque el gobierno juega un papel fundamental en poder implementar efectivamente todas estas, estas metas y estos objetivos.
Luis A. Ferré Rangel [00:04:30] Y obviamente, Nelson, tú comentaste que esto era un ejercicio y más que un ejercicio es una manera de vivir ¿no?, tanto personal como corporativamente, como públicamente. Y hoy estamos estrenando este primer capítulo de diez. ¿Por qué la Fundación Comunitaria de Puerto Rico decide incursionar en este proyecto de diez podcast y educar sobre el desarrollo sostenible.
Dr. Nelson Colón [00:04:56] Sí, va al corazón de lo que es la Fundación, ¿verdad? la Fundación tiene como eje la equidad. La Fundación tiene como eje el que podamos desarrollar las capacidades en las comunidades para que logren su transformación. Así que decidimos incursionar acá porque nos da un acercamiento distinto. Por un lado, tenemos un marco conceptual, pero por otro lado se cruza con un enfoque que comenzó a forjar la Fundación Comunitaria en el 2008, que es el enfoque del capital comunitario. Tanto los ODS como la Fundación estamos sumamente interesados en que esto se divulgue, se disemine, se conozca y el tema de los capitales comunitarios nos permite agarrar los 17 objetivos y aterrizarlo de (una forma) que podamos preguntarnos ´bueno y ¿vamos adelantando, no vamos adelantando, vamos mejorando?´. Así que en la medida que podemos mirar al capital humano, al financiero, al capital ecológico, al capital social, cultural y financiero, en la medida en que eso nos da elementos de progreso y crecimiento, nos permite decir nos vamos acercando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Luis A. Ferré Rangel [00:06:24] Bien. Y en ese sentido, Palmira, los ODS ya llevan desarrollándose realmente desde hace mucho tiempo, porque los ODS vienen de esta estirpe de movimientos globales, ¿no? De derechos humanos y ecológicos. Pero realmente, para explicarle a nuestra audiencia, ¿qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de dónde salen?
Dra. Palmira Ríos [00:06:47] Bueno, como mencionabas, es parte de un proceso de muchos, muchas décadas de desarrollo, de hacer efectivo la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de que todos los seres humanos son iguales y deben disfrutar de iguales derechos y, en consecuencia, pues se han desarrollado muchas conferencias, planes, propuestas de desarrollo, pero hasta ahora eran todas dispersas: el de los derechos de la mujer, después de la Conferencia de Beinjing; Medioambiente, por otro lado, etcétera. Pero empieza ya y se conjuga primeramente en el 2000 con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que empiezan a integrar y buscar una propuesta de un plan de desarrollo que empiece a integrar diferentes objetivos. Ese primer plan, esa primera década, pues no se lograron los objetivos que se esperaban porque también coincide con una crisis económica mundial. Así que en el proceso de evaluación de la misma se empieza a gestar esta nueva agenda, mucho más ambiciosa que la anterior. En este caso, se identificaron 17 objetivos y 169 métricas, que eso asusta al mejor. Pero ciertamente da unos indicadores bien específicos de cómo sabemos que realmente estamos progresando y donde debemos mejorar. Claro, que todo esto se tiene que atemperar a cada país. Y tiene dos grandes pilares. Por un lado es la equidad, y por eso decía antes: para hablar de desarrollo hoy en día tenemos que traer a la conversación la equidad, no se puede quedar atrás. Y, de hecho, está esta consigna de que nadie se quede atrás. Y el otro pilar de esta propuesta es el desarrollo sostenible. Este modelo de desarrollo tiene que estar armonizado con nuestro medioambiente, tiene que realmente entenderlo y trabajar con el planeta Tierra. Así que, por ejemplo, en este contexto, las islas, que nosotros somos una de ellas, están jugando un papel bien importante en entender y desarrollar políticas públicas, programas, que realmente fomenten un desarrollo armonizado con ese contexto de las islas. Y ahí, por ejemplo, Puerto Rico pues puede y trabaja con, no solamente Hawái, con todo el Caribe, con el Pacífico. Y tan cercano como en abril había un compañero de aquí de Puerto Rico participando en una conferencia sobre las islas, sobre la sostenibilidad en Guam, en el Pacífico. Así que este proceso se está dando.
Luis A. Ferré Rangel [00:09:26] Nelson, este concepto de islas, de somos, tenemos unas capacidades finitas, definidas -no somos un continente-, puede ser una ventaja y puede ser una desventaja también, ¿no? El concepto de capitales comunitarios, ¿cómo puede incidir en las políticas públicas hacia el desarrollo sostenible?
Dr. Nelson Colón [00:09:45] Sí, el concepto de capital comunitario lo que te da es como seis referentes, verdad, que nos permiten preguntarnos, ¿nos vamos moviendo hacia un tipo de desarrollo que sea sostenible y equitativo? Así que en ese sentido, en algunos lugares se han intentado agarrar objetivos por Objetivo de Desarrollo Sostenible. Pienso que no funciona así. Si uno lo lleva pedacito a pedacito, no vamos a llegar. Así que hay que buscar un marco abarcador que nos permita agrupar esos 17 objetivos. Pienso que como isla, pienso que como isla que es puente en las Américas tenemos unas ventajas reales. Por ejemplo, el tema de energía. Puerto Rico puede perfectamente ser un laboratorio de energía equitativamente distribuida, mirando a los recursos de la energía renovable, energía solar, viento, agua. El hecho de que seamos isla y que seamos pequeños nos da mejores y mayores posibilidades de lograr esos objetivos. Así que de lo que se trata es de ver, recordando que estas son propuestas para los gobiernos. Así que, ¿cuál es el rol de las organizaciones sin fines de lucro? Eso lo podemos discutir más adelante, pero recordando eso, se trata de ver cómo podemos ir reconfigurando, cómo podemos ir apretando estos objetivos de tal manera que podamos mirarnos y, como decía el papa Francisco en la encíclica Fratelli Tutti, podamos mirar y decir: aquí nadie se descarta, aquí nadie es descartable, todos los seres humanos tienen igualdad de derechos y todos los seres humanos tienen igual capacidad para producir para el bienestar de todos.
Luis A. Ferré Rangel [00:11:44] Uno podría perderse, no, en medir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se puede convertir en un ejercicio como más tecnocrático de política pública. Y de hecho, ya las Naciones Unidas están advirtiendo que ha habido un atraso en muchos países, por las razones que sabemos, en conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pero de todas maneras, Palmira, es importante visibilizarlos, es importante educar sobre ello y es importante empezar a medirlos. Y en ese sentido, ¿cómo este reporte voluntario de Puerto Rico, si nos puedes hablar un poquito al respecto, cómo adelanta este reporte esa medición de los ODS?
Dra. Palmira Ríos [00:12:24] Bueno, Puerto Rico, al igual que muchos otros países, va a enfrentar el primer reto de las estadísticas y yo creo que va a poner sobre la mesa la importancia y la necesidad urgente de tener mejores sistemas estadísticos. Eso lo han señalado en otros países, pero yo creo que aquí es evidente que tenemos que dar pasos afirmativos en esa área. Eso es fundamental para tomar decisiones de política pública informadas, para poder identificar cuáles son los problemas, la magnitud del problema y si estamos progresando en esa dirección. Algo que observamos también en este proceso de los ODS es que más allá de los gobiernos centrales, gobiernos locales, organizaciones comunitarias, organizaciones especializadas, están adoptando los ODS como un modelo. Así que... A pesar de la complejidad, también tiene la flexibilidad. Vemos como ciudades, no solamente estados, Hawái, Nueva York, pero ciudades como Orlando, Los Ángeles, han adoptado los ODS como un modelo para su funcionamiento y emiten informes de Voluntary Review. También organizaciones como AARP, que empiezan a atemperar los ODS con los objetivos de un envejecimiento saludable. Igualmente, grupos étnicos, los pueblos indígenas, los afrodescendientes. De hecho, hace unas semanas se estuvieron reuniendo en Colombia con la vicepresidenta y las organizaciones afrocolombianas para empezar a armonizar los ODS con esta agenda. Así que, a pesar de la complejidad, también tiene esa flexibilidad y muchas organizaciones y países o gobiernos locales lo están haciendo. Y en esa línea es que estamos proponiendo que desde Puerto Rico, con todos los problemas que enfrentamos, tenemos un modelo que nos puede ayudar a darle respuesta a la crisis que enfrenta el país. No solamente hablar del problema, pero también decir: mira, sí hay alternativas. Y más aún que ya algunos de esos trabajos se están haciendo, no conscientemente que están bajo la sombra de los ODS, pero muchas organizaciones comunitarias ya están adelantando algunas de esas agendas. Y es lo que estamos descubriendo con el trabajo de investigación de que algo ya se está haciendo, no empezamos de cero o todo es negativo. Y es fortalecer ese trabajo, pero también promover las alianzas y el trabajo de colaboración entre todas estas organizaciones.
Luis A. Ferré Rangel [00:14:47] Tal parece ser, Nelson, que el movimiento de sostenibilidad ha nacido y nace y se hace desde las comunidades. Han sido las comunidades quienes lo han estado articulando, abogando por ello. Y en ese sentido, ¿cómo la Fundación ha podido seguir capacitando a las comunidades para seguir promoviendo estos objetivos?
Dr. Nelson Colón [00:15:11] Ciertamente, tiene una extraordinaria oportunidad verlo desde el nacimiento de las comunidades, porque dependería de la voluntad del gobierno adoptar estos 17 objetivos. Así que en ausencia o en carencia de eso, entonces vemos el modelo desde la base hacia arriba y la Fundación ha estado mirando el desarrollo de distintas comunidades. Por ejemplo, hay una organización, Cossao, que está mirando, en Utuado, está mirando tanto el desarrollo económico como el desarrollo agrícola, como la sostenibilidad alimentaria. Ahí vamos teniendo ejemplos y aprendizajes, al igual que lo que está pasando en Loíza. Así que el modelo comunitario realmente lo que nos da son experiencias, nos da pequeños laboratorios de aprendizaje que lo que hacemos en pequeño lo podríamos hacer para todo Puerto Rico, que al final de cuentas no es tan grande tampoco. Así que hay mucho potencial en eso que podamos hacer. Y lo que esperamos en esta conversación de estos diez podcast es que podamos comenzar a entrelazar esas comunidades que están enfocadas en el desarrollo sostenible con sus particulares modelos, que podamos comenzar a entrelazar y conectar. Y eso sería al final del día, parte del trabajo de la Fundación Comunitaria.
Luis A. Ferré Rangel [00:16:44] Y hay que recordar, ¿verdad, Palmira? que los ODS son objetivos que están entrelazados entre sí. Que no se deben compartamentalizar como tal. Y en ese sentido este informe que se va a estar rindiendo, qué tipo de película, qué tipo de pintura, qué tipo de país vamos a estar empezando a ver nosotros cuando empecemos a entrelazar estos conceptos.
Dra. Palmira Ríos [00:17:11] Bueno, ese es un punto bien importante, reconocer el que todos están entrelazados. Desafortunadamente, si algo positivo sale de la pandemia, es que lo hemos vivido cómo se van entrelazando todos los factores. De que una crisis salubrista te crea una crisis económica. Que se empiezan a identificar cuáles son los sectores más vulnerables. Así que hay mayor conciencia de los sectores vulnerables. De las dimensiones de género del fenómeno. Así que hemos vivido esa interrelación y es un poco la mirada que vamos a estar dando... Hay dos cosas que son fundamentales de este informe. Uno es reconocer la centralidad del reto del cambio climático en una isla donde están aumentando los niveles del mar y el impacto que eso está teniendo. No podemos continuar ignorándolo. Y las políticas públicas tienen que estar dirigidas en esa dirección. Y otro elemento fundamental de esta propuesta, que para nosotros es fundamental entenderlo, es la desigualdad. No solamente hablar de la pobreza en Puerto Rico, que es altísima, pero las tasas de desigualdad en Puerto Rico son intolerables. Son de las más altas del mundo, la más alta en los Estados Unidos. Y eso todavía no ha calado en nuestros hacedores de política pública, en la legislación. Y sería crear conciencia de que lograr reducirlas debe ser un objetivo estratégico, pero táctico, de los gobiernos de Puerto Rico, no es todo para politizarlo, y que todas las medidas legislativas tienen que evaluarse a la luz de en qué medida reducen la pobreza y la desigualdad en Puerto Rico.
Luis A. Ferré Rangel [00:18:56] ¿Cómo se puede empezar ya a medir la diferencia y explicar la diferencia entre inequidad y equidad, igualdad y desigualdad? Porque puede haber condiciones igualitarias, pero puede haber condiciones de inequidad ahí mismo, ¿no? Vamos a empezar entonces a hablar un poquito de la diferencia entre inequidad y desigualdad.
Dr. Nelson Colón [00:19:16] Claro, cuando miramos a la inequidad, realmente lo que estamos mirando es la capacidad que tienen grupos y personas para poder atender sus necesidades fundamentales. Eso es lo que estamos mirando. Y la otra moneda de la inequidad es la equidad. ¿Cómo se construye la equidad? Quizás un ejemplo muy cercano es la equidad en las casas. Mientras más usted paga, menos debe. Y mientras menos debe, más propiedad tiene de esa casa. Así que la equidad, tanto en el área educativa como en el área financiera, como en el área ecológica, no es otra cosa que ir rescatando esos activos que están en las comunidades, que están en la sociedad y que cada comunidad tiene el potencial de desarrollarlos, tiene el potencial de hacerlos crecer. Así que una medición, una forma de medirlo es, en esas seis áreas fundamentales: ¿Cómo nos estamos desarrollando? ¿Cómo comenzamos con el capital ecológico? ¿Ha habido menos erosión? ¿Ha habido mayor protección del medioambiente? ¿Cómo miramos al capital financiero? Esta comunidad que tenía "x" tasa de pobreza ¿ha reducido esa brecha de pobreza? ¿Los niveles académicos han ido aumentando. Así que mirado así y agrupado alrededor de estas seis áreas, nos permite realmente una medición muy precisa de progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Déjame añadir una cosita muy breve y es que después del informe qué, y a lo mejor esto podría ser la última pregunta. Para mí el informe es una herramienta de organización. Para mí el informe es una herramienta para podernos sentar con comunidades, instituciones, y decir: este es el cuadro. ¿Cómo nos organizamos para movernos y progresar en cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Así que esa herramienta de datos, de información, de métrica es fundamental para generar esa conversación y, desde mi óptica, esa conversación comunitaria.
Luis A. Ferré Rangel [00:21:38] Hay una capacidad enorme de académicos y académicas puertorriqueñas, hombres y mujeres también profesionales, también con gente de la comunidad, que todos están trabajando en distintas facetas del desarrollo sostenible, ¿cómo la Fundación -esta es una pregunta para ambos- puede empezar a recopilar y a tratar de recopilar todo este saber que existe y que se está practicando desde el ámbito comunitario hasta el ámbito académico y profesional. ¿Y cómo estas voces no se quedan fuera?
Dr. Nelson Colón [00:22:14] Es parte, en efecto, del trabajo que está haciendo Palmira en la Fundación, como consultora en la Fundación, recopilar información. Estamos creando indicadores, estamos creando bancos de datos, estamos conectando con los bancos de datos existentes. Así que parte del trabajo de este proyecto, dentro de la Fundación, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, no es otra cosa que ir acumulando información y presentar eso en lo que sería el informe voluntario. Así que ese informe realmente, al final del día, es una manera de capturar todos esos saberes y el Instituto de Estadísticas y lo que tengan los departamentos, inclusive lo que esté haciendo la Legislatura y lo que estén haciendo los investigadores, ir capturando esos saberes en este informe, que es lo que estamos llamando el Informe Voluntario. Así que ahí tenemos una herramienta muy poderosa para capturar esa información.
Dra. Palmira Ríos [00:23:11] Sí, estamos reuniéndonos con diferentes sectores, primero para recibir los insumos de ellos, para identificar cuáles son las áreas prioritarias y que nos ayuden a recoger información. Así que ya tuvimos una primera reunión muy amplia, muy exitosa, con muchas personas de diferentes organizaciones. Pero también vamos a tener reuniones con grupos especializados, por el sector gobierno, aprovechando a muchos de mis egresados que están en posiciones para ayudarnos a recoger la información y que también lleven este mensaje a sus agencias; con sectores comunitarios; con grupos universitarios, porque hay mucho trabajo para las universidades en la Agenda 2030. Y también incluimos una reunión con organizaciones de base de fe, porque muchas organizaciones de base de fe están haciendo este trabajo no conscientes de que está bajo (los ODS), así que vamos a integrarlos. Y queremos tener una reunión con representantes de medios de comunicación para formarlos, para que conozcan y sean también actores en transmitir este mensaje. Así que hay muchas reuniones que vamos a estar llevando y conversaciones, porque esto tiene que ser muy amplio.
Luis A. Ferré Rangel [00:24:24] Pero este informe, Nelson, con qué cadencia se va a estar publicando, ¿cuáles son los próximos pasos?
Dr. Nelson Colón [00:24:34] Si, próximos pasos: el informe debe estar listo en unos 18 meses. Ya la primera tirada la estaríamos viendo a principios del próximo año en lo que se pule, porque el interés de la Fundación es que sea un informe colaborativo. Esto es una gestión, en el fondo, de liderazgo. Así que esto es un llamado al liderazgo institucional, al liderazgo de universidades, al liderazgo de las organizaciones comunitarias e inclusive al liderazgo gubernamental, a que miremos ese informe, a que entremos en esa conversación; al liderazgo de los medios de comunicación. A que entremos en esa conversación para realmente poder organizarnos para mover hacia adelante estos objetivos, uno; y dos, comunicarnos la velocidad a que nos estamos moviendo o que no nos estamos moviendo, eso es una posibilidad también. Y poder comunicarnos cuán cerca o cuán lejos estamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para mí ese es el gran valor. Es su posibilidad de organizar, organizarnos en Puerto Rico a distintos niveles y realmente ejercer una gestión de liderazgo para que el país se mueva en esa dirección.
Luis A. Ferré Rangel [00:25:51] Y en ese sentido, pues esta serie de diez episodios que la Fundación Comunitaria de Puerto Rico está auspiciando, junto con la colaboración de la doctora Palmira Ríos, va a estar visibilizando muchos de estos expertos, tanto expertos de la práctica como expertos del estudio del desarrollo sostenible en Puerto Rico, y estamos invitando a la audiencia a que se mantenga sintonizada a este podcast. El segundo episodio que vamos a tener va a tratar sobre el fin de la pobreza y hambre cero y estamos viendo cómo ya estamos integrando los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cómo también el concepto del hambre que se tiende a minimizar en Puerto Rico existe claramente. Quiero agradecer al doctor Nelson Colón, presidente de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico, y a la doctora Palmira Ríos, catedrática y experta en el tema, de la Universidad de Puerto Rico, por haber estado acá en este primer episodio de la serie Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo, una colaboración de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico y GFR Media. Será hasta la próxima, en el segundo episodio de esta serie. Muchísimas gracias.
Locutor Víctor Ramos [00:27:03] Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo es una serie especial de EnPR, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico. Este podcast es una producción de GFR Media. En FCPR.org puedes encontrar todos los episodios del podcast e información sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También puedes escucharnos en todas las plataformas de podcast y en elnuevodia.com.
Thursday Jul 14, 2022
S.5 Ep. 19 Poderosa red de apoyo social
Thursday Jul 14, 2022
Thursday Jul 14, 2022
Puerto Rico enfrenta serios retos económicos que atentan contra nuestra sostenibilidad social y económica. Ante este panorama, las organizaciones sin fines de lucro emplean cerca de 100,000 personas y aportan alrededor de un 7% al PNB, según el último análisis realizado sobre el impacto social y económico del Tercer Sector en Puerto Rico. Conozca los detalles en el más reciente podcast ENPR con Luis A. Ferré Rangel.
Thursday Jun 30, 2022
S.5 Ep. 18: La crisis de agua en Puerto Rico
Thursday Jun 30, 2022
Thursday Jun 30, 2022
El cambio climático, la planificación urbana inadecuada y el uso excesivo del agua potable han colocado a Puerto Rico en una encrucijada de cómo lograr nuestra seguridad hídrica. En la edición más reciente del podcast ENPR, Luis A. Ferré Rangel entrevista a la ingeniera Doriel Pagán Crespo, presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados sobre las medidas a largo y corto plazo para lograrla.
Wednesday Jun 29, 2022
Cerrando Brechas, Episodio 4: La adversidad coralina y la energía renovable
Wednesday Jun 29, 2022
Wednesday Jun 29, 2022
Nota del editor: Cerrando Brechas es una colaboración entre la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón y GFR Media. En esta serie especial, estudiantes del curso de periodismo y desarrollo sostenible del profesor Luis Alberto Ferré Rangel dedican cinco episodios a atender temas dedicados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En este episodio de Cerrando Brechas, los estudiantes del curso de periodismo y desarrollo sostenible atienden el tema de la adversidad que afecta a los corales en las costas de Puerto Rico al igual que posibles soluciones de energía renovable que pudieran ayudar a atender el problema.